Noticias
 
 
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) hace llegar a sus asociados la gestión presentada ante Administrador General de la Administración Federal de Ingresos Públicos con el fin de rever la Resolución General 4067/2017.
 
Donald Trump subió el tono de las amenazas contra China. Condicionó exportaciones de este país a EE.UU. a consulta previa a sectores locales afectados. En tanto, eximió a la Argentina, Brasil, Europa y otros del pago extra de aranceles.
 
El mandatario estadounidense anunció que "habrá más" medidas de este tipo
 
Satisfacción es lo que reflejan en el equipo del ministro Francisco Cabrera luego que se conociera la decisión de Estados Unidos de incorporar a la Argentina en la lista de países a los cuales se le suspendió por 30 días la aplicación de aranceles en acero y aluminio.
Por Liliana Franco
 
El rojo no tiene control y sumó u$s900 millones, cifra que resultó ser cuatro veces superior a los u$s217 millones del mismo período de 2017. Empresarios alertan por daño a la industria nacional, pero el Gobierno argumenta que se trata básicamente de "fierros" para bancar la producción
Por Juan Diego Wasilevsky
 
El Ministerio de Producción, a través de la Secretaría de Comercio, estableció el reglamento para la comercialización de aluminio en la Argentina, con el objetivo de proteger las condiciones de calidad y seguridad de este producto en el mercado local.
 
La meta es bajar el déficit comercial de US$ 375 mil millones con la potencia asiática.
 
ASPECTOS ESENCIALES DEL SUSTRATO NORMATIVO. LA RESOLUCION DE LA PROCURACION GENERAL DE LA NACION N ° 5/12. LA ACTUAL RESOLUCION DE LA PROCURACION GENERAL DE LA NACION N ° 2/18. REFLEXION FINAL.
Por Alejo Osvaldo BASUALDO MOINE
 
Plena Vigencia a partir del 09/04/2018
 
El aumento interanual fue cercano al 30% y se prevé que se mantenga durante todo 2018
Por Ariel Maciel
 
Los rubros industriales que generan más empleo figuran entre los más castigados por una suba sin freno de las importaciones. Eso explica en parte la caída de la ocupación fabril. Las compras crecen más del ciento por ciento.
Por Javier Lewkowicz
 
La balanza comercial durante febrero dejó un déficit de u$s 903 millones, por encima del rojo de u$s 217 millones de igual mes del año pasado, en un contexto en el que las exportaciones no terminan de recuperar mientras se mantienen firmes las importaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
 
La provincia de Buenos Aires alcanzó en enero un total de exportaciones por 1.549 millones de dólares
 
Crece el saldo negativo en el comercio exterior: 1872 millones de dólares en el primer bimestre. Las importaciones siguen aumentando a gran escala: en febrero crecieron 26 por ciento respecto del año pasado. El ranking lo encabezan los autos, pero también se importó poroto de soja por falta de provisión local por la sequía.
 
Ministro Marcos Jorge participou hoje, em Buenos Aires-AR, da 6ª reunião da Comissão de Produção e Comércio Brasil-Argentina que encerrou dois dias de discussões técnicas
 
El gobierno de Estados Unidos mantiene conversaciones con representantes de Argentina, Australia y la Unión Europea analizando la posibilidad de aplicar exenciones a los aumentos de aranceles sobre el acero y aluminio.
 
La Unión Europea (UE) removió sus aranceles contra las importaciones de biodiésel para 13 productores de Argentina tras el fin de los procedimientos legales en el Tribunal Europeo de Justicia, según un documento del bloque.
 
La legislación en la Colonia como cierta legislación internacional actual, o lo que algunos denominan derecho internacional, han creado mecanismos de dominación occidental, que no solo han servido para establecer una dominación económica sino para imponer una visión del mundo sobre otras.
Por Kintto Lucas*
 
Las primeras reacciones del mundo a las medidas proteccionistas de Donald Trump
Por Thiago Ferrer Morini y Diario El País
 
El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó el martes que junto con su par colombiano Juan Manuel Santos "patrocinarán" una alianza comercial entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico.
 
Consenso del G20 en contra de un aumento del proteccionismo
 
Argentina quiere cerrarlo en este semestre. El ministro Bruno Le Maire planteó que persisten "sensibilidades" con el agro. "Es preferible tomarse más tiempo", explicó el funcionario.
Por Carlos Lamiral
 
Empezaron a tomar seguros por el desbalance comercial. La Aduana notificó a la mayoría de las compañías, que están en rojo. Ahora el Gobierno espera que exporten más, pero hay señales de una "grieta" en el sector automotor
Por Juan Manuel Barca
 
La ex sherpa de cuatro G-20 afirma que Argentina planteó prioridades que eluden los temas de mayor disenso, como comercio y cambio climático, para evitar cortocircuitos con Estados Unidos.
Por Tomás Lukin
 
Vincularon a las monedas virtuales con el terrorismo y el lavado de dinero
Por Juan Manuel Cocco

anterior  |  siguiente