|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que a partir de las 00:00 hs del día Miércoles 07/08/2019, comienza a regir la nueva actualización del Kit María, y será de manera obligatoria,
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que la División Análisis y Dis. D/la Recaudación Aduanera (DI PNPA) comunicó mediante una notificación SICNEA que, en virtud de la publicación de la Resolución General AFIP Nº 4544/2019 referente al Régimen de Draw Back, adjunta el manual para el registro de las declaraciones de importación y exportación en el Sistema Informático Malvina (SIM).
|
|
|
|
|
|
partir de mañana, se podrá hacer uso de los locales comerciales, depósitos y terrenos de la zona franca de Río Gallegos, bajo el control de la Dirección General de Aduanas.
Se trata de la 14ra zona franca que se habilita en el país y la segunda en la región Patagónica.
|
|
|
|
|
|
La apertura fue producto del diálogo entre el gobierno de Santa Cruz y la AFIP
Entre otros rubros, habrá venta de materiales de construcción, indumentaria y automóviles; también, se podrán adquirir productos en forma mayorista
|
|
|
|
|
|
Síntesis de la modificaciones producidas por el Dec.541/19 (se excluyen las modificaciones a la NCM producidas por el Art. 1 y 2).
|
|
|
|
|
|
Así lo decidió el Gobierno, tras aumentar un 9,48% la base imponible vigente hasta fin de mes. La nueva escala regirá por tres meses hasta el 30 de noviembre próximo. Actualmente, el monto este tributo alcanza a los vehículos de unos $2.090.000.
Por Horacio Alonso
|
|
|
|
|
|
La disminución en las importaciones argentinas al país vecino se explicó principalmente por automóviles de pasajeros, vehículos de carga y soja en grano
|
|
|
|
|
|
El secretario de Comercio de los Estados Unidos, Wilbur Ross, dialogó con funcionarios nacionales. Le pidieron acceder de vuelta a su mercado con el biodiesel y que entren las naranjas y mandarinas
Por Santiago Spaltro
|
|
|
|
|
|
El Gobierno busca simplificar la relación con los actores del sector, a la vez que adelanta gestiones para lograr acuerdos de reconocimiento mutuo intra-Mercosur y con la Alianza del Pacífico
Andrés Carrizosa
|
|
|
|
|
|
La idea de motorizar al Mercosur a través del relacionamiento externo revela que, más que fortalecer el mercado regional, la prioridad de los gobiernos conosureños parece estar en atraer inversiones e incrementar el comercio con otras regiones. En este sentido, resulta significativo que luego del anuncio casi todos los funcionarios nacionales omitieran mencionar cómo es que el acuerdo va a impactar en la integración entre los países del Mercosur y se hayan concentrado, en cambio, en resaltar los efectos sobre las economías nacionales y su vinculación con el mercado europeo, señalan Alejandro Frenkel y Luciana Ghiotto, en un trabajo de reciente publicación.
|
|
|
|
|
|
En julio, la balanza fue favorable en US$71 M
Por Ignacio Ostera
|
|
|
|
|
|
La administración Bolsonaro convirtió la visita del secretario de Comercio de Trump en el primer paso formal para impulsar un tratado; aunque la Casa Rosada, en medio del proceso electoral, aplaza cualquier definición sobre acuerdos para 2020, se apresta a interiorizarse de las conversaciones entre ambos países.
Por Ezequiel M. Chabay
|
|
|
|
|
|
Mientras las exportaciones se contrajeron 4,6%, las importaciones lo hicieron en torno al 27,4%. Lo más relevante, no obstante, es que el intercambio bilateral cayó casi 25% interanual en los primeros siete meses.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
Según la consultora, el mes pasado se registró un saldo favorable de u$s71 millones, mientras que en el año se acumula un resultado positivo de u$s261 millones a favor de la Argentina.
|
|
|
|
|
|
Indefinición sobre los cambios arancelarios
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
|
El secretario de Comercio, Wilbur Ross, dijo que "el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea" debería evitar las "píldoras venenosas" para una negociación con EE.UU.
Por Sergio Lanzafame
|
|
|
|
|
|
Donald Trump elogió a su par Jair Bolsonaro y aseguró que ambos trabajarán para alcanzar una alianza comercial. "Brasil es un gran socio", lanzó el presidente norteamericano.
|
|
|
|
|
|
El ministro de Asuntos Exteriores galo sostuvo que su país tiene tres exigencias: la implementación del Acuerdo de París sobre cambio climático, el respeto a las normas ambientales y sanitarias y protección para sus agricultores de sectores sensibles.
|
|
|
|
|
|
Temas de debate: Qué impacto tendrá el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea
El pacto implica privilegiar las actividades extractivas y potenciar el negocio financiero, ejes que van en detrimento de los sectores con mayor capacidad de desarrollo tecnológico.
Por Juan Cruz Lucero y Mariano Kestelboim
|
|
|
|
|
|
Cuestión fáctica - Información periodística - Sistema de Socorros y Seguridad Marítima en la Navegación regular - Colofón.
Por Alejo Osvaldo BASUALDO MOINE*
|
|
|
|
|
|
Así lo indicó el último informe de Intercambio Comercial Argentino (ICA) dado a conocer hoy por el Indec.
Por Tomás Carrió
|
|
|
|
|
|
Según el INDEC, las exportaciones subieron 1,9% interanual a u$s5.235 millones, mientras que las importaciones cayeron 23,5% a u$s4.174 millones.
|
|
|
|
|
|
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la cancillería analizó el tratado y explicó qué pasos deberán darse para que entre en vigor.
|
|
|
|
|
|
El Gobierno de Bolsonaro quiere que se dialogue desde el Mercosur y choca con la Rosada
Por Francisco Martirena
|
|
|