Noticias
 
 
 
Predicciones positivas respecto a los precios a futuro en el mercado local
 
Guillermo Moretti, se mostró preocupado y se desligó del proceso de negociación
 
Si bien hasta ahora se habían dado a conocer varios ítems a grandes rasgos, la Comisión Europea difundió un documento con un desagregado del tratado de libre comercio entre los bloques.
Por Estefanía Pozzo
 
El presidente Mauricio Macri encabezó en la Casa Rosada una reunión en la que se charló sobre el acuerdo comercial y los contactos que estableció el mandatario en la Cumbre del G20, celebrada en Japón.
 
“El comercio electrónico encierra un gran potencial para impulsar el empoderamiento económico de las mujeres, pero solo si se dan las condiciones adecuadas para desbloquear esos beneficios”, dijo el Director General Roberto Azevêdo con ocasión de un taller sobre las mujeres en el comercio digital celebrado el 1º de julio en la OMC. “Los recientes compromisos relacionados con la economía digital y la participación de las mujeres en el comercio que emanaron de la última reunión de dirigentes del G-20 celebrada en Osaka indican la creciente importancia de estas cuestiones”, dijo.
 
La Unión Europea y el Mercosur han alcanzado hoy un acuerdo político correspondiente a un acuerdo comercial ambicioso, equilibrado y de amplio alcance. El nuevo marco comercial, que forma parte de un Acuerdo de Asociación más amplio entre ambas regiones, consolidará una asociación política y económica estratégica y creará importantes oportunidades de crecimiento sostenible para ambas partes, respetando al mismo tiempo el medio ambiente y preservando los intereses de los consumidores y de los sectores económicos sensibles de la UE.
 
Derecho económico
Por Alberto Biglieri
 
Después de los festejos previstos para hoy en la reunión de Gabinete, el Gobierno convocará a la industria y al agro para informar 'la letra chica' no revelada del acuerdo que demorará dos años en regir.
Por Carlos Boyadjian
 
Algunas implicancias: efectos no garantizados en la balanza comercial, estructuras impositivas diferentes, acceso al crédito desigual y Europa sin inflación.
Por Walter Graziano
 
Una vez que se redacte el texto habrá que traducirlo a los diferentes idiomas. Luego debe aprobarlo el parlamento europeo y los legislativos nacionales. Se tuvo que cambiar la modalidad de negociación.
Por Carlos Lamiral
 
El flamante acuerdo político que firmaron el viernes pasado el Mercosur y la Unión Europea (UE) puede convertirse en la oportunidad de crecimiento y cambio más importante y positivo de la estructura productiva del país desde la entrada en vigencia del bloque que integra con Brasil, Paraguay y Uruguay en 2001.
Por Por Carlos Burgueño - [email protected]
 
La apertura comercial del Mercosur a la Unión Europea podría significar la desaparición de sectores industriales completos, con beneficios a cambio para sectores agrícolas, muy limitados.
Por Raúl Dellatorre
 
Se anunció una "asociación estratégica" que libera buena parte del comercio entre los bloques. Incluye la quita de aranceles inmediata del 80% de las exportaciones agropecuarias del Mercosur. Y plazos de hasta 15 años para la quita de aranceles a productos industriales.
Por Randy Stagnaro - @randystagnaro
 
Tras más de dos décadas de diálogo, hoy finalmente se lograron cerrar las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para alcanzar un acuerdo comercial que elimine la mayor parte de los aranceles en el comercio entre ambos bloques.
 
El acuerdo firmado tiene que pasar por el tamiz del Congreso argentino y el parlamento europeo. Euforia del oficialismo y críticas de la oposición.
 
La contracara del festejo oficial es la preocupación de cámaras empresarias y sindicatos, que temen ser la "variable de ajuste" y sucumbir a la competencia
Por Juan Diego Wasilevsky
 
Detalles del acuerdo Unión Europea-Mercosur: los 12 puntos más importantes
Sindicales del Cono Sur rechazan acuerdo entre Mercosur y UE
Unión Europea-Mercosur y un pacto desparejo con marketing electoral
 
Los bloques económicos firmaron un acuerdo histórico tras 20 años. Sin embargo, las incógnitas sobre cómo Argentina se insertará genera incertidumbre.
 
El Mercosur y la Unión Europea anunciaron la firma de un tratado de libre comercio
Por Santiago Soravilla y Andrés Oyhenard
 
Entrada em vigor da parceria deve demorar alguns anos
 
Aún restan detalles para que se firme y luego la aprobación a nivel de los legislativos
 
El pacto, que España y Alemania impulsaron en la última fase, dará acceso a las empresas europeas a un mercado de 260 millones de consumidores
 
El evento sin precedentes para ambos bloques y uno de los más importantes en la historia a nivel mundial, impacta de lleno a las empresas argentinas. Quienes serán las más beneficiadas y cómo deberían adaptarse al cambio.
 
Varias voces opositoras se alzaron hoy para criticar el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea.
 
El supuesto acuerdo con la Unión Europea que pone eufóricos a Mauricio Macri y Jair Bolsonaro todavía es aire. Pero si llegara a concretarse Sudamérica volvería al siglo XIX.
Por Martín Granovsky

anterior  |  siguiente