|
|
|
|
|
|
En julio, la balanza fue favorable en US$71 M
Por Ignacio Ostera
|
|
|
|
|
|
La administración Bolsonaro convirtió la visita del secretario de Comercio de Trump en el primer paso formal para impulsar un tratado; aunque la Casa Rosada, en medio del proceso electoral, aplaza cualquier definición sobre acuerdos para 2020, se apresta a interiorizarse de las conversaciones entre ambos países.
Por Ezequiel M. Chabay
|
|
|
|
|
|
Mientras las exportaciones se contrajeron 4,6%, las importaciones lo hicieron en torno al 27,4%. Lo más relevante, no obstante, es que el intercambio bilateral cayó casi 25% interanual en los primeros siete meses.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
Según la consultora, el mes pasado se registró un saldo favorable de u$s71 millones, mientras que en el año se acumula un resultado positivo de u$s261 millones a favor de la Argentina.
|
|
|
|
|
|
Indefinición sobre los cambios arancelarios
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
|
El secretario de Comercio, Wilbur Ross, dijo que "el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea" debería evitar las "píldoras venenosas" para una negociación con EE.UU.
Por Sergio Lanzafame
|
|
|
|
|
|
Donald Trump elogió a su par Jair Bolsonaro y aseguró que ambos trabajarán para alcanzar una alianza comercial. "Brasil es un gran socio", lanzó el presidente norteamericano.
|
|
|
|
|
|
El ministro de Asuntos Exteriores galo sostuvo que su país tiene tres exigencias: la implementación del Acuerdo de París sobre cambio climático, el respeto a las normas ambientales y sanitarias y protección para sus agricultores de sectores sensibles.
|
|
|
|
|
|
Temas de debate: Qué impacto tendrá el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea
El pacto implica privilegiar las actividades extractivas y potenciar el negocio financiero, ejes que van en detrimento de los sectores con mayor capacidad de desarrollo tecnológico.
Por Juan Cruz Lucero y Mariano Kestelboim
|
|
|
|
|
|
Cuestión fáctica - Información periodística - Sistema de Socorros y Seguridad Marítima en la Navegación regular - Colofón.
Por Alejo Osvaldo BASUALDO MOINE*
|
|
|
|
|
|
Así lo indicó el último informe de Intercambio Comercial Argentino (ICA) dado a conocer hoy por el Indec.
Por Tomás Carrió
|
|
|
|
|
|
Según el INDEC, las exportaciones subieron 1,9% interanual a u$s5.235 millones, mientras que las importaciones cayeron 23,5% a u$s4.174 millones.
|
|
|
|
|
|
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la cancillería analizó el tratado y explicó qué pasos deberán darse para que entre en vigor.
|
|
|
|
|
|
El Gobierno de Bolsonaro quiere que se dialogue desde el Mercosur y choca con la Rosada
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
La medida beneficia a organismos públicos y entidades, asociaciones y fundaciones de asistencia social, salud pública, caridad, beneficencia, educación e instrucción, científicas, literarias, artísticas, gremiales y las de cultura física o intelectual.
|
|
|
|
|
|
Dirigentes de la UIA advierten sobre el riesgo de perder mercado de las exportaciones a Brasil.
Por Carlos Lamiral
|
|
|
|
|
|
Las restricciones que impone el acuerdo con la Unión Europea, según una especialista:
"El acuerdo restringe la posibilidad de aplicar políticas desarrollistas", opinó Julieta Zelicovich, investigadora del Conicet, respecto del tratado Unión Europea-Mercosur
Por Javier Lewkowicz
|
|
|
|
|
|
El tratado como política de Estado
Por Martín Rappallini*
|
|
|
|
|
|
La venta de manufacturas industriales baja 6,3%
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Complica especialmente a Bolsonaro, que amenazó con dejar el pacto pero tuvo que dar un paso atrás y ahora deberá detener la deforestación de la Amazonia
|
|
|
|
|
|
Una explicación podría ser que los servicios ganan importancia en la economía global. Otra puede ser la innovación tecnológica. Además, desde la crisis, la financiación es mucho más costosa.
Por Gillian Tett
|
|
|
|
|
|
Se reunieron con economistas que representan diferentes sectores para explicar detalle del acuerdo. Aún con críticas a la situación en la que llega la Argentina, nadie discute el entendimiento.
Por David Cayón
|
|
|
|
|
|
Un paper reveló problemas para competir en productividad fabril
Por Ariel Maciel
|
|
|
|
|
|
Consultado sobre la firma del acuerdo de libre comercio con Canadá, que debe ser ratificado mañana, advirtió sobre el contenido del pacto alcanzado con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Afirmó que Francia ha "pedido una serie de garantías"
|
|
|