Noticias
 
 
 
Por distintos motivos, Argentina y Paraguay plantearon algunas divergencias sobre el texto del convenio, que de todos modos fue aprobado.
Por Fabián Cardozo
 
El ministro de Economía, Luis Caputo, planteó la estrategia del Gobierno de Javier Milei para que se habiliten acuerdos comerciales bilaterales
 
Las apuestas a la bicicleta incidieron en las decisiones de importadores y exportadores. Señal oficial: pese a la calma cambiaria, el BCRA gastó u$s100 millones en intervención directa sobre la brecha.
 
El Gobierno flexibilizó las condiciones para la importación de partes de motos. Todos los cambios y cómo afecta a los precios
 
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, señaló que no ve "un camino fuera del Mercosur", en alusión a la posibilidad de que su país, junto Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia, busquen cerrar acuerdos comerciales al margen de este bloque económico, el cual llamó a "reimpulsar".
 
Los funcionarios argentinos también destacaron los avances económicos del país y promovieron el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) como motor para atraer capital extranjero
 
El organismo detectó más de 40 envíos con mercancías ilegales, incluyendo productos sin certificación sanitaria y artículos falsificados de marcas reconocidas
 
Alcanzaron en octubre un total de u$s 8.777 millones, según la CAME. Se trata una suba del 29,3% en dólares y del 23,4% en toneladas respecto al mismo período del año anterior, siendo el nivel más alto desde enero de 2023.
 
El dólar voló en Brasil y llegó a superar los 6 reales. El fin del Impuesto PAIS abarata las importaciones y el peso ya tocó los niveles de diciembre de 2023. Más medidas para desarticular el cepo comercial.
Por Andrés Lerner
 
El Gobierno aumentó el máximo para compra de bienes personales desde otros países. Los primeros u$s400 no pagarán aranceles.
 
El periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, aseveró que, “los que exportan tienen retenciones, exportan impuestos y se les va a terminar la rentabilidad”.
 
El especialista en Comercio Exterior se refirió a las medidas anunciadas por el presidente electo a los países exportadores y a la idea de Argentina de entablar acuerdos comerciales con los Estados Unidos.
 
Los gobiernos de México y Canadá analizan posibles medidas de represalia si EE.UU. sub tarifas
 
El presidente Javier Milei asistirá por primera vez a la cumbre del bloque que se realiza en Uruguay. Volverá a cruzarse con Lula de Da Silva. ¿Qué planteos hará la Argentina?
 
La entidad volvió a relajar un conjunto de restricciones cambiarias. Los exportadores podrán demorar más tiempo la liquidación y las empresas que se financien en el exterior podrán dejar los dólares fuera del país por hasta 180 días.
 
A una semana de la cumbre en Montevideo, desde Casa Rosada dejaron trascender que Argentina podría salirse de la alianza para buscar firmar un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
 
En el cierre de la Conferencia Industrial, el presidente de la UIA reclamó por medidas concretas, como la devolución de IVA a la hora de invertir, la eliminación de los derechos de exportación y la implementación de la cuenta única tributaria
 
EEUU redoblará la apuesta contra China y la Argentina queda en una posición algo incómoda en el actual contexto internacional en el que tiene cercanía con Donald Trump, pero necesita mantener un buen vínculo con el país asiático.
Por Pilar Wolffelt
 
Las empresas importadoras mantienen el optimismo tras una normalización económica, a la espera de la salida del cepo. Al mismo tiempo, los precios podrían registrar una nueva baja, pero también hay advertencias por las reservas y el dólar.
Por Giuliana Iglesias
 
La medida fue tomada con el fin de bajar los costos de la burocracia para las más de 150 empresas del sector.
 
La expectativa oficial al eliminar el pago a cuenta del impuesto PAIS es ayudar a la desaceleración del IPC. El riesgo es motorizar más aún las compras externas, que treparon hasta niveles que no se veían desde marzo del 2022. Este lunes el Indec mostró un salto del 38% en el turismo emisivo
Por Mariano Cuparo Ortiz
 
Se modificarán reglamentos técnicos y autorizaciones a más de 150 empresas para incentivar la oferta de productos en el mercado local. La medida contempla aires acondicionados, heladeras, lavarropas y televisores, entre otros
 
El Gobierno no renueva el impuesto PAIS en diciembre y establece un nuevo régimen para las importaciones. ¿Cuáles son los cambios?
 
La medida, que será publicada en el Boletín Oficial, impactará en aquellas obras que no sean patrimonio cultural de la Nación.
 
En volumen, las pymes exportaron 7,2 millones de toneladas, 30% más que los primeros 10 meses acumulado de 2023. ¿Qué sectores se destacaron en octubre?

anterior  |  siguiente