Noticias
 
 
 
Representantes de ambos países se reunirán entre jueves y viernes próximo en Buenos Aires. La última reunión fue en agosto pasado. El flex sigue sin cumplirse
Por Natalia Donato
 
Actualmente el país puede exportar US$ 1,5 por cada US$ 1 que importa, pero esa proporción no se cumple.
 
Es para sectores como electrónica, ropa o calzado
Por Francisco Martirena
 
Segundo a OMC, Brasil teve o 6º maior crescimento das vendas externas entre os trinta principais exportadores mundiais
 
El presidente Donald Trump pidió a sus principales asesores económicos explorar la posibilidad de que Estados Unidos se incorpore al flamante acuerdo transpacífico de libre comercio, del cual se retiró apenas llegó a la Casa Blanca el año pasado.
 
O SGP norte-americano dá tratamento tarifário preferencial, com redução a zero da tarifa alfandegária, para produtos originários ou procedentes de países em desenvolvimento
 
Un informe elaborado por la Universidad Nacional de Quilmes revela que por cada punto de incremento en el consumo de bienes fabricados en Argentina, los importados se dispararon nueve puntos. El Gobierno anticipa una mayor apertura.
 
La selección de mercados prioritarios ayuda a determinar con qué países se pueden lograr acuerdos comerciales que faciliten el intercambio; las economías emergentes, en la mira
Por Alejandro Vicchi
 
La visita del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, dejó acuerdos ministeriales firmados y más de 20 posibles proyectos de inversión en el país
Por Andrés Carrizosa
 
Medida vale a partir de 12 de abril e faz parte do cronograma de migração para Novo Processo de Exportações do Portal Único
 
Despachantes Argentinos es hoy sin dudas uno de los espacios del comercio exterior más visitados y fuente de consulta permanente del sector.
 
Autopartistas detallaron el desvío comercial
Por Francisco Martirena
 
Se firmaría antes de la cumbre del G-20 en Buenos Aires. Empresarios españoles prometieron invertir, pero reclaman por seguridad jurídica, más competencia, menos inflación y combate a los déficits gemelos. En Argentina temen el "efecto Merkel".
Por Carlos Burgueño
 
El Ministerio de Agroindustria oficializó la resolución que establece cambios en el sistema de registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior.
 
Para ampliar las exportaciones
 
Por la diferencia de precios con las locales, podría haber ahorros de hasta $ 100 millones anuales.
Por Claudio Andrade
 
El Gobierno oficializó la implementación del certificado de origen digital (COD), para las operaciones comerciales con Uruguay.
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) acerca a sus asociados la respuesta recibida por parte de la Dirección General de Aduanas (DGA) en relación al procedimiento a realizar para la importación de compensados de madera en las condiciones establecidas en la Resolución SC N° 900/17.
 
Acevedo irá al Ministerio de Producción la semana próxima para conocer el plan de acción
Por Ariel Maciel
 
No acumulado do ano, exportações superam importações em mais de US$ 15 bilhões
 
China intensificó el lunes sus ataques contra el Gobierno de Donald Trump por la amenaza de aranceles de miles de millones de dólares, culpando a Washington de las fricciones y repitiendo que es imposible negociar en "las circunstancias actuales".
 
Semana de negociaciones
 
Advierten de las subas de alimentos, del riesgo de pérdida del mercado para las pymes y los pequeños agricultores y la baja de recaudación impositiva. El gobierno encargó otros estudios. Por Ezequiel M. Chabay
 
Temas de debate: La pretensión argentina de sumarse a la OCDE y el debilitamiento de la relación con Brasil. El Gobierno trabaja para que la Argentina sea aceptada como miembro de la OCDE, un organismo de países neoliberales que impone recetas de ajuste fiscal, flexibilización de las relaciones del trabajo, cambios en el sistema jubilatorio y reformas impositivas pro mercado. Esa estrategia diluye el peso de las relaciones regionales.
Producción: Tomás Lukin.
 
"Después de 14 años de aislamiento, llevará unos cuantos más regresar al mundo; exportar es difícil por los problemas de competitividad que se trabajan en solucionar"
Por Gabriela Origlia

anterior  |  siguiente