|
|
|
|
|
|
La balanza comercial registró en abril un superávit de u$s 1.131 millones, con lo que sumó su octavo resultado positivo en fila, debido al desplome de las importaciones, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)
|
|
|
|
|
|
El saldo favorable fue de u$s 1131 millones. El dato del Indec es el correspondiente a abril y se compara con un déficit del mismo mes de 2018. Las ventas al exterior subieron un 1,7%, mientras que las compras disminuyeron 31,6%. Los rubros importadores que más cayeron fueron bienes de capital (-42,3) y automotores (69,7%).
Por Leonardo Villafañe
|
|
|
|
|
|
El principal sindicato agrícola francés advirtió en un comunicado sobre las "consecuencias catastróficas" que tendría un acuerdo de libre comercio en la agricultura europea y francesa.
|
|
|
|
|
|
El presidente Mauricio Macri, junto al ministro de Producción y Trabajo Dante Sica, representantes de las cámaras empresariales integrantes de la Mesa Exportadora y empresarios representativos de la actividad, presentaron el Plan de Desarrollo Exportador. En él se plasma el consenso logrado sobre los ejes estratégicos, líneas de acción, y acciones prioritarias, públicas y público-privadas del Plan Argentina Exporta.
|
|
|
|
|
|
El Foro Argentina Exporta convoca a unas 3500 pymes para que desarrollen una cultura exportadora. Es la gran apuesta del Gobierno para reactivar la economía
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
El ministro de Agricultura de ese país lo confirmó ante el Senado de su país.
Por María Laura Avignolo
|
|
|
|
|
|
El presidente de Brasil presionará para flexibilizar el Mercosur
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Existe una demanda de cortes de alto valor
|
|
|
|
|
|
Daniel Rosato, presidente de la Industriales Pymes Argentinos (IPA) dijo que el cambio del decreto sobre comercio exterior "es peor de lo que había" antes de la modificación.
|
|
|
|
|
|
Los O km de menos de $1.485.900 quedarán exentos. Se estimaba un valor mayor. El cambio se debió a una corrección del cálculo por la inflación.
Por Horacio Alonso
|
|
|
|
|
|
Industriales le reclaman a Dujovne una reunión para dar marcha atrás
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
El Gobierno retrotrajo la suba de la tasa de estadística pero sólo a algunos sectores
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
A raíz de las críticas que los sectores presentaron a la medida, el Ejecutivo fijó en 0% la tasa aplicable a ciertos bienes de capital y a las destinaciones suspensivas de importación temporaria. El aumento había disparado críticas de los sectores productivos.
|
|
|
|
|
|
Lo preocupante de la guerra comercial que inició EE.UU. contra China se debe a que es sólo el comienzo. Donald Trump está obsesionado con las balanzas comerciales y los aranceles. El presidente norteamericano añora los 50, década en la que la industria estadounidense era líder indiscutible. Sin embargo, para la creciente comunidad de halcones en Washington con respecto a China, el reajuste de los términos del comercio representa solamente un primer paso.
Por Phillip Stephens (Financial Times)
|
|
|
|
|
|
Por Alejo Osvaldo BASUALDO MOINE, Vocal del Instituto de Derecho Aduanero y Comercio Exterior de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional.
|
|
|
|
|
|
El optimismo oficial choca con los industriales
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Durante la semana hubo rondas de negociaciones en el Palacio San Martín. Hubo progresos en todas las áreas se informó oficialmente. "Todavía quedan temas por acordar", dijo Horacio Reyser jefe negociador por Argentina.
|
|
|
|
|
|
No se aplicará el aumento de alícuota a la importación temporaria y a bienes de capital para Vaca Muerta. La medida tendrá un costo fiscal de $ 3300 millones
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
Tras la airadas protestas de diferentes sectores industriales Hacienda excluyó del aumento anunciado la semana pasada a líneas de producción, bienes temporales y máquinas con destino Vaca Muerta.
Por Carlos Lamiral
|
|
|
|
|
|
La baja de la tasa de estadística se conocería hoy; afecta a importaciones y exportaciones
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Crítica de empresarios de la UIA
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Adhesión a la medida de la CGT, el 29 de mayo
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Gobierno y oposición coinciden en reducir el impacto en la producción de estos dos tributos, que aparecen al tope de la lista de los "más distorsivos". Buscan la forma de minimizar el impacto fiscal que podría tener, en una primera instancia, la reducción de la carga tributaria.
|
|
|
|
|
|
Roberto Cardarelli recibió al titular de SRA, Daniel Pelegrina. Analizaron la situación del sector, previsiones de cosecha, liquidación de divisas. Nuevo rechazo del agro a los derechos de exportación en medio de la baja global de precios.
|
|
|
|
|
|
Advierte por el impacto en el empleo de América latina
|
|
|