Noticias
 
 
 
Industriales le reclaman a Dujovne una reunión para dar marcha atrás
Por Francisco Martirena
 
El Gobierno retrotrajo la suba de la tasa de estadística pero sólo a algunos sectores
Por Francisco Martirena
 
A raíz de las críticas que los sectores presentaron a la medida, el Ejecutivo fijó en 0% la tasa aplicable a ciertos bienes de capital y a las destinaciones suspensivas de importación temporaria. El aumento había disparado críticas de los sectores productivos.
 
Lo preocupante de la guerra comercial que inició EE.UU. contra China se debe a que es sólo el comienzo. Donald Trump está obsesionado con las balanzas comerciales y los aranceles. El presidente norteamericano añora los 50, década en la que la industria estadounidense era líder indiscutible. Sin embargo, para la creciente comunidad de halcones en Washington con respecto a China, el reajuste de los términos del comercio representa solamente un primer paso.
Por Phillip Stephens (Financial Times)
 
Por Alejo Osvaldo BASUALDO MOINE, Vocal del Instituto de Derecho Aduanero y Comercio Exterior de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional.
 
El optimismo oficial choca con los industriales
Por Francisco Martirena
 
Durante la semana hubo rondas de negociaciones en el Palacio San Martín. Hubo progresos en todas las áreas se informó oficialmente. "Todavía quedan temas por acordar", dijo Horacio Reyser jefe negociador por Argentina.
 
No se aplicará el aumento de alícuota a la importación temporaria y a bienes de capital para Vaca Muerta. La medida tendrá un costo fiscal de $ 3300 millones
Por Carlos Boyadjian
 
Tras la airadas protestas de diferentes sectores industriales Hacienda excluyó del aumento anunciado la semana pasada a líneas de producción, bienes temporales y máquinas con destino Vaca Muerta.
Por Carlos Lamiral
 
La baja de la tasa de estadística se conocería hoy; afecta a importaciones y exportaciones
Por Francisco Martirena
 
Crítica de empresarios de la UIA
Por Francisco Martirena
 
Adhesión a la medida de la CGT, el 29 de mayo
Por Francisco Martirena
 
Gobierno y oposición coinciden en reducir el impacto en la producción de estos dos tributos, que aparecen al tope de la lista de los "más distorsivos". Buscan la forma de minimizar el impacto fiscal que podría tener, en una primera instancia, la reducción de la carga tributaria.
 
Roberto Cardarelli recibió al titular de SRA, Daniel Pelegrina. Analizaron la situación del sector, previsiones de cosecha, liquidación de divisas. Nuevo rechazo del agro a los derechos de exportación en medio de la baja global de precios.
 
Advierte por el impacto en el empleo de América latina
 
Opinión a mitad de la semana
Por Mariano Kestelboim
 
Los presidentes se comunicaron justo cuando los jefes negociadores del Mercosur y la Unión Europea mantienen discusiones técnicas sobre un tratado de asociación estratégica a nivel del comercio y las inversiones en Buenos Aires. El jueves llega un alfil del mandatario brasileño.
 
Artículo escrito por el asesor Carlos Canta Yoy.
 
Beijing responde así a la suba de tarifas anunciada la semana pasada por Donald Trump. Las medidas regirán a partir de junio
 
Ya se cerraron siete de los 13 capítulos
Por Francisco Martirena
 
A pocos meses de entregar la conducción del bloque, el macrismo entró; en un sprint con la esperanza de cerrar acuerdos con el viejo continente y otros países. Temor por el regreso del kirchnerismo y el escepticismo del viejo continente.
Por Ezequiel M. Chabay
 
Minería, agro, pesca e autos concentran el interés de Lima. Argentina y Perú buscan renegociar el ACE 58, para ampliar los alcances del acuerdo comercial
 
El aumento y generalización de la tasa debía dejar al fisco $ 30.000 millones al año. Pero generó reclamos industriales y preocupación por el impacto productivo.
Por Carlos Boyadjian
 
Malestar por la suba de la tasa de estadísticas
La suba de dos puntos, por el ahogo fiscal, desató el reclamo de los más diversos grupos empresarios, incluso los más cercanos al Gobierno.
Por Javier Lewkowicz
 
Fuentes oficiales confirmaron que podría salir en los próximos días una norma que deje afuera las importaciones temporarias del pago de la tasa de estadística. Buscan evitar mayor impacto en las exportaciones, que ya vienen cayendo por las retenciones y la baja de los reintegros
Por Natalia Donato

anterior  |  siguiente