Noticias
 
 
 
En lo que respecta a la administración del comercio exterior, el Gobierno continuará con la reducción de aranceles y la derogación de barreras paraarancelarias. El desafío de incrementar el saldo a favor con mayor apertura
Por Belén Ehuletche
 
Lo anunció la Secretaría de Comercio, argumentando que el país importa una pequeña parte de las bicicletas totales pero paga un alto costo local.
 
Se realizó en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, los días 27 y 28 de agosto de 2024, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay (PPTU), la CCV reunión ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
 
Los coordinadores del Grupo Mercado Común (GMC) y sus respectivas delegaciones se reunieron en Montevideo, en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay (PPTU), durante el 11 y 12 de septiembre, en la sede de la Secretaría del MERCOSUR. Ha sido la CXXXII Reunión Ordinaria del GMC.
 
De acuerdo con el último informe de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos, el valor de las exportaciones alcanzó los USD90,4 millones de dólares, consolidando así tres meses consecutivos de aumento en el comercio exterior del sector.
 
El portavoz comunitario de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill, indicó que el bloque aún no está preparado para cerrar la negociación
 
La EFTA (bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) es una organización intergubernamental fundada en 1960.
Por Francisco Martirena
 
En los primeros ocho meses del año las ventas externas superaron en 8,7 millones de litros a las realizadas en igual período de 2023
 
Hubo un repunte de las importaciones desde el país vecino ante el atraso del dólar y el posible piso de la actividad económica. Las exportaciones tuvieron el menor crecimiento interanual desde marzo.
 
Aspecto Contextual. Dictamen de la Procuracion General de la Nacion. Fallo de la Corte Suprema de Justicia. Encuadre doctrinario. Conclusion.
Por Alejo Osvaldo BASUALDO MOINE*
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) les acerca un informe realizado por nuestro asesor en Valoración de las Mercaderías, Miguel Ángel Galeano.
 
En el período enero-junio de 2024, la región Pampeana lideró las ventas al exterior con exportaciones por 27.729 millones de dólares, 72,6 por ciento del total exportado.
Por Mara Pedrazzoli
 
El Gobierno buscará negociar nuevos acuerdos por fuera del Mercosur, una baja de aranceles del bloque y eliminará todos los trámites por reglamentos técnicos.
Por Andrés Lerner
 
El informe de ADEFA muestra que la producción de las plantas argentinas cayó en el octavo mes del año, pero hay razones especiales que lo explican. Las ventas a mercados del exterior siguen reduciendo el margen y se encaminan a terminar el año con la recuperación total
Por Diego Zorrero
 
Según un informe elaborado por un experto, Argentina podría sumar u$s50.000 millones este año, pero sigue atrás respecto a los principales países de la región.
 
Fuentes del Ministerio de Economía señalan que el sistema en muchos casos funciona más como una traba a la competencia que como una medida de protección comercial.
Por Liliana Franco
 
Fuentes oficiales adelantaron a BAE Negocios que "estamos apuntando a cerrar el acuerdo el 19 de noviembre, en la cumbre del G20" en Brasil. Desde ayer y hasta el viernes, se desarrollan negociaciones entre el Mercosur y la UE, en el país vecino.
Por Francisco Martirena
 
La Canciller Diana Mondino participó en Montevideo de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur, donde -entre otros temas- debatieron sobre las nuevas modalidades de negociación propuestas por Argentina para avanzar en acuerdos con otros países y bloques, dialogaron sobre el acceso a nuevos mercados y analizaron los aspectos centrales de la actualidad regional en términos políticos, sociales y económicos.
 
Mondino presentó la propuesta que permitiría a los miembros del bloque iniciar negociaciones de forma individual o plurilateral con terceros países o grupos de países, en caso de no alcanzarse un consenso
Por Francisco Martirena
 
Mediante la Resolución General 5557/2024, la AFIP introduce la opción de presentar impugnaciones mediante medios electrónicos
 
En volumen, las pymes exportaron más que los primeros siete meses acumulado de 2023. El informe responde al Monitor de Exportación PYME (MEP) para medir el comercio exterior de las pequeñas y medianas empresas.
 
El Gobierno espera que el abaratamiento de las importaciones impulse la desinflación
 
Las exportaciones de las pymes continúan creciendo con Sudamérica como principal destino
 
Caputo tomó el caso del pan importado para avisar que fomentará una apertura total de alimentos foráneos. Alerta en las fábricas nacionales, justo cuando la mitad de las empresas que se fueron del país en la era libertaria son de consumo masivo. La UIA espera a Milei admitiendo que viven una destrucción del entramado. El golpe inesperado que sufren Techint, Acindar y Aluar. Y el colmo del viceministro "importado".
Por Leandro Renou
 
La mayor parte de los argentinos, más allá de su inclinación política, cree que la relación bilateral con China puede beneficiar a la Argentina y está a favor de fortalecer los lazos con el gigante asiático. De lo que se deduce que avanzar hacia una mayor interacción argentino-china es hoy por hoy uno de los pocos temas en los que la sociedad argentina deja atrás las diferencias.
Por Hector Medina

anterior  |  siguiente