|
|
|
|
|
|
"El tratado es escandaloso"
Por Julián Blejmar
|
|
|
|
|
|
Las conversaciones comenzarán el mes próximo en Ottawa. Actualmente, ente el bloque económico del Sur y los norteamericanos se intercambian unos u$s 7.000 millones. La semana que viene Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay conformarán mesa técnica para negociación con la UE.
|
|
|
|
|
|
|
Reducción del mercado interno y de las exportaciones. Aumento de costos y disminución de márgenes. Las producciones frutihortícola, vitivinícola y lechera son las que están atravesando una situación más compleja. El combo explosivo suma los tarifazos, el alza de los costos logísticos y las crecientes importaciones.
Por Santiago Fraschina y Lucas Gobbo*
|
|
|
|
|
|
Macri le pidió a Trump que se exceptúe a Argentina de la suba de aranceles de acero y aluminio. El Gobierno argumenta que las exportaciones argentinas representan sólo 0,6 por ciento del acero y 2,3 por ciento del aluminio de todas las importaciones de Estados Unidos en ambos rubros.
|
|
|
|
|
|
Esta semana siguen las negociaciones con la Comisión Europea. Si no hay concesiones de EE.UU., en tres meses desde Bruselas impondrían gravámenes a jeans y motos
|
|
|
|
|
|
Todos los países, incluso Estados Unidos, se verán seriamente afectados
Por Martin Wolf
|
|
|
|
|
|
El informe Origen provincial de las exportaciones (OPEX) presenta el valor de los productos exportados y su origen provincial. De esta manera, se determina cuál es el aporte de cada provincia al total de las exportaciones. El sistema georreferenciado de consultas OPEX permite obtener información detallada sobre las exportaciones argentinas hacia el resto del mundo, seleccionando previamente los datos de interés: año, rubro, origen provincial y país de destino de las exportaciones. A partir de la consulta, se podrán visualizar mapas y tablas que representan el volumen y valor de las exportaciones.
|
|
|
|
|
|
Mediante una nota ante la Secretaria de Comercio (SC) con copia la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Centro Despachantes de Aduana (CDA) solicitó la extensión del plazo de 30 días hábiles para la presentación de los certificados de origen previstos en la Res. 763/96 MEOySP y que, en los casos que se abran sumarios por este tipo de situaciones, no se los incluya a los despachantes de aduana.
|
|
|
|
|
|
Por más despachos de oro, tabaco y aceite
|
|
|
|
|
|
Según el Indec, la provincia creció 0,9% en relación a 2016 y sin embargo cedió el sexto lugar en el ránking en favor a su provincia vecina.
Por Javier Álvarez
|
|
|
|
|
|
Antes de la reunión del lunes en Casa Rosada, el presidente de la central fabril volvió a advertir por la suba de las compras al exterior. "Hoy tenemos al mundo en nuestros supermercados", alertó. "Se invierte si hay ganancias", agregó.
Por Javier Lewkowicz
|
|
|
|
|
|
No se habló de la crisis de la UIA con el Gobierno
Por Ariel Maciel
|
|
|
|
|
|
El acuerdo, considerado el de mayor envergadura actualmente en curso, fue firmado por Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
|
|
|
|
|
|
Subió aranceles a la importación. Trump prometió ser "flexible": premios y castigos "país por país".
|
|
|
|
|
|
Se oficializaron los aranceles para ambos productos. Dura reacción local a la medida, mientras el mundo debate cómo minimizar el impacto de la sobreoferta
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
El ministerio de la Producción anticipó que buscará dialogar con las autoridades norteamericanas para que nuestro país quede exento de las nuevas barreras arancelarias anunciadas por el presidente norteamericano. "Argentina no es causante ni contribuye a las distorsiones que afectan a los mercados mundiales", indicaron desde la cartera.
|
|
|
|
|
|
A la espera del anuncio oficial, Trump lo confirmó durante una reunión de gabinete
|
|
|
|
|
|
Lo anunció esta tarde, desde la Casa Blanca. La Proclamación que firmó establece tasas de 25% a las importaciones de esa materia prima y de 10% a las de aluminio. El tema estuvo presente en un encuentro que esta tarde tuvo Marcos Peña con representantes de Techint.
Por Leonardo Villafañe
|
|
|
|
|
|
Macri dio la orden y Peña y Cabrera recibirán a los dirigentes industriales el lunes a la Casa Rosada, en un gesto para darle punto final a la escalada pública
Por David Cayón y Ezequiel Chabay
|
|
|
|
|
|
Hay interés en maquinaria agrícola y equipos industriales
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Hay un amplio interés de Noruega de invertir en Argentina y explorar oportunidades
|
|
|
|
|
|
Pese a muchas idas y venidas de último momento, las presiones y reclamos, entre los cuales han tenido gran significación las realizadas por las centrales sindicales de ambos bloques y las asociaciones de industriales del Mercosur, se frustró (esta vez en Asunción) la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
Por Claudio della Croce*
|
|
|
|
|
|
Las empresas aún desconocen los beneficios del programa impulsado por la Organización Mundial de Aduanas; basado en la seguridad, promueve el intercambio global a través de la confianza
Por Pablo Gopp*
|
|
|
|
|
|
Creer que el déficit es porque se exporta poco y no porque se importa mucho es suicida
Por Enrique Aschieri
|
|
|