Noticias
 
 
 
La ronda se iniciará mañana en Bruselas y se extenderá hasta el viernes
Por Francisco Martirena
 
Paolo Rocca en el B-20
 
Libre comercio, pero no tanto
Por Carlos Heller
 
Estudios privados proyectan que superará los U$S 10 mil millones, el doble de lo que calculó el gobierno. La importación desplaza la producción local, tanto a las pymes como a la industria de maquinarias.
Por Marcelo Colombres
 
La excanciller Susana Malcorra hizo un diagnóstico de algunos de los temas económicos que conciernen al gobierno de Mauricio Macri y en ese marco, sostuvo que "el déficit comercial es un tema de preocupación".
 
Ranking del Banco Mundial
Por Andrés Asiain
 
Detrás de la primera exportación de limones a Estados Unidos desde 2001 hay una enseñanza: la importancia de tener una estrategia de inserción internacional coherente y la capacidad de mantenerla y profundizarla en el tiempo.
Por Miguel Braun, Secretario de Comercio, Ministerio de la Producción
 
Alicia Ciciliani es ministra de Producción de la provincia de Santa Fe. En una macro nacional difícil, apunta a la agroindustria y los mercados no tradicionales.
 
El bloque sudamericano negocia con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que integran el EFTA (Acuerdo Europeo de Libre Comercio), el intercambio de productos comerciales, bienes y servicios con el menor grado tarifario y con altas exigencias en materia sanitaria para los productos agrícolas, informó este jueves en Montevideo el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa.
 
Para Ecolatina, al tratarse de dos países principales de la economía internacional, su guerra comercial "perjudicaría el normal desarrollo de la actividad mundial", lo que traería aparejado un menor crecimiento esperado del PBI global, que desembocaría a su vez en un golpe a la demanda de exportaciones, con su correlato negativo en los precios.
 
Por Jorge R. Safe
 
Continuará hoy el comité sectorial
Por Francisco Martirena
 
El polo electrónico se reactivó por el Mundial de Rusia. Además, el sector se prepara para captar nuevas inversiones, luego de dos años de amesetamiento. Tras la firma del plan de competitividad, bajaron los precios de los dispositivos electrónicos y esto está alentando mayores ventas
 
Las automotrices desbordaron ampliamente el límite de compras a Brasil. Las empresas automotrices, terminales y autopartistas, excedieron el tope de importaciones permitidas por el Mercosur. Si no lo corrigen hasta 2020, tendrían multas por más de 20 mil millones de pesos.
Por Javier Lewkowicz
 
El rojo de la balanza comercial con el Brasil forma parte de las discusiones que las más altas autoridades de ambos países sostendrán este jueves en la séptima reunión de la Comisión de Comercio e Industria.
Por Ezequiel M.Chabay
 
El decreto provincial justifica la medida por cuestiones sanitarias: en Estados Unidos existe una enfermedad "exótica" que no está presente en la Argentina
 
Claves para calcular los costos al momento de concretar el primer negocio internacional
Por Pablo Furnari
 
A pesar de que la mayor parte de la producción se vuelca al mercado interno, las empresas se animan a conquistar plazas internacionales, especialmente, las de la región
Por Belén Ferrari
 
La agencia provincial que promueve los negocios internacionales celebra la apertura del país al mundo y comparte sus logros y desafíos
Por Gabriela Origlia
 
Así lo aseguró el secretario de Economía mexicano y negociador, Ildefonso Guajardo
 
China le pega a Trump donde más le duele: las exportaciones agrícolas.
 
Las compras exceden en un 50% el acuerdo bilateral
Por Francisco Martirena
 
Habrá un acto simbólico al que asistirá hoy el presidente Mauricio Macri. Será el reingreso formal del limón tucumano a ese mercado con un envío de 30 toneladas
 
Un informe del HSBC afirma que hasta 2030 crecerá en el mundo el comercio de bienes y servicios. China, India y Vietnam liderarán el aumento de las ventas externas argentinas
Por Carlos Boyadjian
 
El 84 por ciento de las empresas argentinas consultadas esperan que en el 2018 aumente el volumen de sus exportaciones, de la mano de recuperación de Brasil y de un posible acuerdo con la Unión Europea.

anterior  |  siguiente