A pesar del déficit, plantearán a Brasil que no se limitarán las importaciones de autos
Las compras exceden en un 50% el acuerdo bilateral
Por Francisco Martirena
Lejos de comenzar a regularizar la situación que enfrenta el pacto automotor bilateral, el Gobierno transmitirá a sus pares de Brasil que no limitará las importaciones de vehículos de ese país, en un marco donde las compras externas son 50% superiores al "flex" de 1,5 dólares acordado en junio de 2015.
Fuentes gubernamentales señalaron a BAE Negocios que "la postura de la Casa Rosada no es restringir el ingreso de las importaciones de autos y partes", a pesar de que el "rojo" automotriz explica en gran medida el déficit comercial de la Argentina. El planteo será formulado durante la reunión del comité automotriz bilateral que tendrá lugar mañana y el viernes en Buenos Aires.
"La única medida que va a sostener el Gobierno es el cumplimiento del seguro de caución, aunque esto signifique esperar hasta junio del 2020", dijeron desde el Ejecutivo. Las terminales radicadas en la Argentina importan actualmente vehículos y partes un 50%, en promedio, por encima de lo permitido por el Pacto Automotor Común.
Aunque el Gobierno envió a cada una de las automotrices el grado de desvío para que corrijan las asimetrías, según un informe de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) publicado por este medio, el flex actual ronda los 2 dólares. Para lograr que el Flex acumulado esté por debajo de lo permitido, en los 29 meses restantes (hasta junio de 2020), debería tener un valor de 0,95 (0,95 dólares de importación por cada dólar de exportación).
Si se incumpliese con el Flex fijado, el acuerdo establece que el margen de preferencia se reducirá al 25% en las autopartes y al 30% en los demás productos automotores sobre los aranceles que inciden en el valor de las importaciones excedentes. Ello significa que las automotrices que estuvieren en falta deberán pagar por los excedentes el 75% y 70% del derecho de importación extrazona que hubiera correspondido.