Noticias
 
 
 
El desarrollo del comercio exterior apunta a la plena convergencia entre la infraestructura, los datos y la conectividad mediante plataformas de Internet de las Cosas (IoT) para 2035
Por Liliana Iglesias
 
El francés criticó la "ilusión del nacionalismo"
 
Países y empresas se quejan por la forzada transferencia de tecnología, las barreras no arancelarias y la restricción a la inversión que aplican en el gigante oriental
Por JAMIL ANDERLINI
 
Cayeron las compras de bienes de consumo y el EMAE bajó 0,2% contra enero
Por Mariano Boettner
 
El intercambio comercial arrojó en marzo un déficit de 611 millones de dólares, por debajo de los 910 millones del mismo mes del año pasado gracias a un incremento de las exportaciones, informó ayer el Indec.
 
El Intercambio comercial arrojó durante marzo un déficit de 611 millones de dólares, por debajo de los 910 millones de igual mes del año pasado, debido a un incremento de las exportaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
 
La recuperación se debió a que las ventas (+17,2%) crecieron más que las compras (+8,8%). En el trimestre fue de casi u$s 2500 millones. Gobierno celebra la tendencia
Por Natalia Donato
 
Las exportaciones aumentaron 17,2% y las importaciones 8,8%. Los principales destinos fueron Brasil, China y Estados Unidos.
 
Crecieron 17%; por primera vez en 14 meses, más que las importaciones
Por Francisco Jueguen
 
El Intercambio comercial durante marzo arrojó durante marzo un déficit de 611 millones de dólares, por debajo de los 910 millones de igual mes del año pasado, debido a un incremento de las exportaciones, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
 
El rojo en la cuentas externas no se debe sólo a un aumento de las importaciones. Es un problema estructural que no se resuelve en poco tiempo.
Por Ricardo Carciofi y Rosario Campos, economistas.
 
El número de explotaciones de productos orgánicos certificadas y bajo control mostraron un alza durante el año pasado, al igual que las exportaciones.
Por Manuel Parera
 
Continúa el desembarco de laboratorios en áreas del INTI
Por Francisco Martirena
 
Las ventas al exterior representan un tercio de la producción nacional. Antes de la crisis explicaban una cuarta parte. Esperan que el PBI se expanda un 2,8% en 2018
Por Michael Stothard
 
Salió al cruce de los reclamos del sector
 
La fabricante de Drean había invertido $ 200 millones para fabricar 100 mil unidades al año, la mitad para exportación. Comercio Exterior defendió la posición de la empresa.
Por María Gabriela Ensinck
 
La Secretaría de Comercio investigó la importación de lavavajillas domésticos provenientes de China y Turquía a pedido de la empresa José M. Alladio e Hijos S.A., ubicada en la provincia de Córdoba.
 
En 2017 las exportaciones crecieron casi 14%, dice el BID sobre el bloque.
 
Paraguay y Chile apostaron hoy por avanzar en la relación entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico mediante un programa con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo hoy el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, tras hablar con su homólogo chileno, Roberto Ampuero.
 
No acumulado do ano, exportações totalizam US$ 68,871 bilhões e importações, US$ 50,381 bilhões, com saldo positivo de US$ 18,490 bilhões
 
La ronda se iniciará mañana en Bruselas y se extenderá hasta el viernes
Por Francisco Martirena
 
Paolo Rocca en el B-20
 
Libre comercio, pero no tanto
Por Carlos Heller
 
Estudios privados proyectan que superará los U$S 10 mil millones, el doble de lo que calculó el gobierno. La importación desplaza la producción local, tanto a las pymes como a la industria de maquinarias.
Por Marcelo Colombres
 
La excanciller Susana Malcorra hizo un diagnóstico de algunos de los temas económicos que conciernen al gobierno de Mauricio Macri y en ese marco, sostuvo que "el déficit comercial es un tema de preocupación".

anterior  |  siguiente