Noticias
 
 
 
Centro de Despachantes de Aduana presentó cautelar contra resolución de AFIP. La furia contra la entidad que administra impuesto es por el monto que se triplicó de u$s1000 a u$s 3000. El jefe del bloque PJ en el Senado ya había pedido explicaciones.
Por Mariano Casal
 
Argentina pidió avanzar rápidamente, pero Uruguay tensó el clima con Bruselas y propone negociar con China y Rusia. Las elecciones en Brasil amenazan el futuro del Tratado.
Por Ezequiel M. Chabay
 
Ahora puede ir en serio: US$ 50 mil millones de aranceles a exportaciones chinas.
 
No ano, vendas externas totalizam US$ 104,066 bilhões e compras, US$ 76,994 bilhões, com saldo positivo de US$ 27,072 bilhões
 
Vázquez a la UE: “No estamos dispuestos a perder el tiempo en negociaciones eternas”
 
Daniel Rosato solicitó tomar estas medidas de "manera urgente"
 
Uruguay recibe la posta al frente del bloque y pretende aceitar los vínculos con Beijing. Argentina quiere priorizar el acuerdo con la UE, y reclama presión sobre Venezuela.
Por Ezequiel M. Chabay
 
Macri aún no recibió a la Mesa de Enlace
Por Merino Soto
 
Oportunidad. En pocos años, Oriente recuperará un rol central en el mercado global.
Por Fernando Vilella, Ingeniero Agronómo. Titular de la Cátedra de Agronegocios. Facultad de Agronomía (UBA)
 
Un decreto les permite traerlas a los 10 años de la operación. Cambian el plazo por uno mucho más corto. Entusiasmo industrial con Sica. Los desafíos que le esperan según los empresarios.
Por Silvia Naishtat
 
El ministro de Hacienda volvió a admitir que esto es una posibilidad si no se logra reducir el déficit a través de un ajuste del gasto. Hace tres semanas generó polémica al decir que "todas las opciones están sobre la mesa"
 
Uruguay asume la presidencia del bloque regional
 
China devuelve el golpe a EE.UU. con arancel del 25%; declara sin valor los acuerdos.
 
Vender en el exterior exige voluntad. Pero también investigación, crédito y flexibilidad. Dos empresas y varios expertos dan pistas para navegar afuera.
Por Carlos Liascovich
 
Los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay acordaron relanzar la estrategia comercial del Mercosur y adelantar el traspaso de mando de la unión aduanera, tras evaluar un semestre sin resultados comerciales concretos.
 
La fiesta mundialista del fútbol que comenzó ayer tiene como país anfitrión a Rusia, una nación con la que la Argentina tiene relaciones comerciales desde hace 130 años, pero que aún no aprovecha completamente.
 
Crece el interés en la aplicación de esta herramienta tecnológica en las operaciones de exportación e importación en la totalidad de sus secuencias, sin intermediarios, con mayor rapidez, menores costos y más seguridad
Por Nieves Guerrero Lozano
 
Resolução foi publicada hoje no Diário Oficial da União
 
Preguntado sobre si había riesgo para la economía global, el director general de la OMC, Roberto Azevedo respondió al periódico económico Handelsblatt: "Totalmente. Si se agudiza la guerra comercial, existe el riesgo de una desaceleración económica a nivel mundial y ya estamos viendo señales de que este proceso ya ha empezado".
 
Brasil tracciona pero a menor ritmo y entra en proceso electoral, en tanto los cambios políticos en la Unión Europea corrieron de la agenda prioritaria el acuerdo con Mercosur.
Por Carlos Boyadjian
 
El canciller Rodolfo Nin Novoa informó que el domingo y el lunes próximo se hará una nueva cumbre del Mercosur, y que Paraguay le traspasará la presidencia pro témpore del bloque a Uruguay.
 
El ministerio de Agroindustria cree que es una gran posibilidad para el país y apunta a posicionar a 43 alimentos. Las lista completa
 
El peronismo senatorial quiere que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) explique "las razones que motivaron el dictado de la Resolución General 4.259" del corriente año, que días atrás triplicó el monto de u$s1.000 a $3.000 para las compras en el exterior vía courier.
Por Mariano Casal
 
Para los analistas, el Gobierno debería impulsar las ventas externas para no depender únicamente del financiamiento.
Por Annabella Quiroga
 
No ano, as vendas ao exterior somam US$ 98,481 bilhões e as compras externas, US$ 73,393 bilhões, com saldo positivo de US$ 25,088 bilhões

anterior  |  siguiente