|
|
|
|
|
|
Se estima que en mayo, las exportaciones terminen con un desempeño modesto por el impacto de la sequía.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
Los presidentes de las entidades se reúnen mañana
Por Merino Soto
|
|
|
|
|
|
Piden desarticular el peso de los importadores
Por Ariel Maciel
|
|
|
|
|
|
Las exportaciones agroindustriales durante el primer cuatrimestre del año en la provincia de Buenos Aires alcanzaron los 3.148 millones de dólares, un 12,4 % más que en el mismo período del año anterior, según informó el Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través del Observatorio de Datos.
|
|
|
|
|
|
|
Poco se ha avanzado con la promoción comercial. El tipo de cambio fue un obstáculo. Ya no (por ahora). Debe gestarse una cruzada exportadora.
Por Jorge G. Herrera
|
|
|
|
|
|
Se realizó en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, los días 15 y 16 de junio de 2018, la CVIII Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común, con la presencia de las Delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La Delegación de Bolivia participó de conformidad con lo establecido en la Dec.CMC 13/15.
|
|
|
|
|
|
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) inauguró las instalaciones del área de control integrado en la ciudad de Uspallata, paso fronterizo que une la Argentina y Chile y por el que transitan cerca de 300.000 camiones por año.
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados los distintos días en los que, según el comunicado recibido por SUPARA, la Aduana se adhiere al Paro Nacional.
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) presentó una medida cautelar y un recurso de consideración contra la Resolución 4259 de la AFIP que triplica el valor FOB de las mercaderías que podrán ser importadas mediante los Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier.
|
|
|
|
|
|
Centro de Despachantes de Aduana presentó cautelar contra resolución de AFIP. La furia contra la entidad que administra impuesto es por el monto que se triplicó de u$s1000 a u$s 3000. El jefe del bloque PJ en el Senado ya había pedido explicaciones.
Por Mariano Casal
|
|
|
|
|
|
Argentina pidió avanzar rápidamente, pero Uruguay tensó el clima con Bruselas y propone negociar con China y Rusia. Las elecciones en Brasil amenazan el futuro del Tratado. Por Ezequiel M. Chabay
|
|
|
|
|
|
Ahora puede ir en serio: US$ 50 mil millones de aranceles a exportaciones chinas.
|
|
|
|
|
|
No ano, vendas externas totalizam US$ 104,066 bilhões e compras, US$ 76,994 bilhões, com saldo positivo de US$ 27,072 bilhões
|
|
|
|
|
|
Vázquez a la UE: “No estamos dispuestos a perder el tiempo en negociaciones eternas”
|
|
|
|
|
|
Daniel Rosato solicitó tomar estas medidas de "manera urgente"
|
|
|
|
|
|
Uruguay recibe la posta al frente del bloque y pretende aceitar los vínculos con Beijing. Argentina quiere priorizar el acuerdo con la UE, y reclama presión sobre Venezuela.
Por Ezequiel M. Chabay
|
|
|
|
|
|
Macri aún no recibió a la Mesa de Enlace
Por Merino Soto
|
|
|
|
|
|
Oportunidad. En pocos años, Oriente recuperará un rol central en el mercado global.
Por Fernando Vilella, Ingeniero Agronómo. Titular de la Cátedra de Agronegocios. Facultad de Agronomía (UBA)
|
|
|
|
|
|
Un decreto les permite traerlas a los 10 años de la operación. Cambian el plazo por uno mucho más corto. Entusiasmo industrial con Sica. Los desafíos que le esperan según los empresarios.
Por Silvia Naishtat
|
|
|
|
|
|
El ministro de Hacienda volvió a admitir que esto es una posibilidad si no se logra reducir el déficit a través de un ajuste del gasto. Hace tres semanas generó polémica al decir que "todas las opciones están sobre la mesa"
|
|
|
|
|
|
Uruguay asume la presidencia del bloque regional
|
|
|
|
|
|
China devuelve el golpe a EE.UU. con arancel del 25%; declara sin valor los acuerdos.
|
|
|
|
|
|
Vender en el exterior exige voluntad. Pero también investigación, crédito y flexibilidad. Dos empresas y varios expertos dan pistas para navegar afuera.
Por Carlos Liascovich
|
|
|
|
|
|
Los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay acordaron relanzar la estrategia comercial del Mercosur y adelantar el traspaso de mando de la unión aduanera, tras evaluar un semestre sin resultados comerciales concretos.
|
|
|