|
|
|
|
|
|
El ministro de Hacienda volvió a admitir que esto es una posibilidad si no se logra reducir el déficit a través de un ajuste del gasto. Hace tres semanas generó polémica al decir que "todas las opciones están sobre la mesa"
|
|
|
|
|
|
Uruguay asume la presidencia del bloque regional
|
|
|
|
|
|
China devuelve el golpe a EE.UU. con arancel del 25%; declara sin valor los acuerdos.
|
|
|
|
|
|
Vender en el exterior exige voluntad. Pero también investigación, crédito y flexibilidad. Dos empresas y varios expertos dan pistas para navegar afuera.
Por Carlos Liascovich
|
|
|
|
|
|
Los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay acordaron relanzar la estrategia comercial del Mercosur y adelantar el traspaso de mando de la unión aduanera, tras evaluar un semestre sin resultados comerciales concretos.
|
|
|
|
|
|
La fiesta mundialista del fútbol que comenzó ayer tiene como país anfitrión a Rusia, una nación con la que la Argentina tiene relaciones comerciales desde hace 130 años, pero que aún no aprovecha completamente.
|
|
|
|
|
|
Crece el interés en la aplicación de esta herramienta tecnológica en las operaciones de exportación e importación en la totalidad de sus secuencias, sin intermediarios, con mayor rapidez, menores costos y más seguridad Por Nieves Guerrero Lozano
|
|
|
|
|
|
Resolução foi publicada hoje no Diário Oficial da União
|
|
|
|
|
|
Preguntado sobre si había riesgo para la economía global, el director general de la OMC, Roberto Azevedo respondió al periódico económico Handelsblatt: "Totalmente. Si se agudiza la guerra comercial, existe el riesgo de una desaceleración económica a nivel mundial y ya estamos viendo señales de que este proceso ya ha empezado".
|
|
|
|
|
|
Brasil tracciona pero a menor ritmo y entra en proceso electoral, en tanto los cambios políticos en la Unión Europea corrieron de la agenda prioritaria el acuerdo con Mercosur.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
El canciller Rodolfo Nin Novoa informó que el domingo y el lunes próximo se hará una nueva cumbre del Mercosur, y que Paraguay le traspasará la presidencia pro témpore del bloque a Uruguay.
|
|
|
|
|
|
El ministerio de Agroindustria cree que es una gran posibilidad para el país y apunta a posicionar a 43 alimentos. Las lista completa
|
|
|
|
|
|
El peronismo senatorial quiere que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) explique "las razones que motivaron el dictado de la Resolución General 4.259" del corriente año, que días atrás triplicó el monto de u$s1.000 a $3.000 para las compras en el exterior vía courier.
Por Mariano Casal
|
|
|
|
|
|
Para los analistas, el Gobierno debería impulsar las ventas externas para no depender únicamente del financiamiento.
Por Annabella Quiroga
|
|
|
|
|
|
No ano, as vendas ao exterior somam US$ 98,481 bilhões e as compras externas, US$ 73,393 bilhões, com saldo positivo de US$ 25,088 bilhões
|
|
|
|
|
|
Funcionarios y empresarios de Argentina y Brasil discutieron ayer, en San Pablo, la eliminación y reducción de barreras comerciales para mejorar el comercio bilateral y también de cara a futuros acuerdos con otros países o bloques.
|
|
|
|
|
|
A.I.E.R.A. lo invita a participar del presente Seminario a realizarse el día lunes 2 de Julio de 2018 en el horario de 10 a 12 Hs.en nuestra sede de Av. Belgrano 124, 1° Piso, C.A.B.A. - Disertantes : Lic. Carmen F. Carballeiro y Cdor. Rodrigo Carballeiro
|
|
|
|
|
|
En esta nota, el autor realiza un pormenorizado análisis de las denominadas retenciones a la exportación, señalando los aspectos que hacen a la legitimidad de su aplicación en determinadas coyunturas, efectúa un repaso de las políticas aplicadas en los últimos años y los efectos que cada una de ellas provocaron, con el propósito de aportar una opinión objetiva que permita reflexionar sobre esta temética tan particular y definir las medidas que permitan lograr el sostenido desarrollo de las exportaciones, el saneamiento fiscal y la estabilidad económica, y en consecuencia poder tener acceso a créditos con tasas razonables que promuevan la inversión, así como otras medidas económicas complementarias.
Por Mario J. Bibiloni
|
|
|
|
|
|
Tras dos días de fuerte tensión, la Cumbre terminó hoy en Canadá con una declaración conjunta, firmada incluso por EE.UU., en la que se comprometieron a reducir barreras arancelarias y a modernizar la OMC para hacer más justo el comercio lo antes posible.
|
|
|
|
|
|
La UIA pide cumbre con la Afip y Producción para que el Indec de más información
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Donald Trump publicó en su cuenta de Twitter que “las guerras comerciales son buenas y fáciles de ganar”. La historia enseña que en esa instancia no hay ganadores.
Por Oscar Ugarteche y Armando Negrete
|
|
|
|
|
|
Confirmó que limitará datos sobre las importaciones.
Habrá productos o insumos "confidenciales"
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
En abril de 2018 la Argentina importó u$s62,1 millones en prendas, 69,7% superior a los registros de abril de 2017; pero si se analizan las importaciones en toneladas, las prendas extranjeras crecieron el 93,8% en ese mismo periodo.
|
|
|
|
|
|
A pesar de las negociaciones comerciales internacionales, de
las exigencias informativas previstas en los mecanismos de defensa comercial y
de los requisitos de información internacional, el INDEC, invocando razones de
secreto estadístico, restringió la publicación completa de estadísticas de
comercio exterior que brindaba hasta marzo del 2018. Es necesario y urgente
revertir la situación.
|
|
|
|
|
|
La segunda potencia económica mundial se perfila como un atractivo destino para las manufacturas nacionales de origen industrial, a pesar del predominio de los productos primarios
Por Alejandro Vicchi
|
|
|