Noticias
 
 
 
En mayo las exportaciones cayeron 6% interanual y el déficit de la balanza comercial llegó a u$s 1285 millones. La tendencia cambiaría en el tercer trimestre.
Por Carlos Boyadjian
 
Deberá convalidar la estrategia que viene trabjando el equipo de Industria. Brasil busca aumentar fuerte el flex, pero el Gobierno propondría extender el actual dos años.
Por Natalia Donato
 
El saldo entre importaciones y exportaciones alcanzó los u$s1.285 millones, el peor resultado desde noviembre del año pasado. Por efecto de la sequía y la falta de liquidación del agro, las exportaciones registraron la primera caída en lo que va de 2018
Por Juan Diego Wasilevsky
 
Lo comunicó a través de las redes sociales
 
Las importaciones de bienes de capital cayeron 5,6 por ciento
 
El rojo de US$ 1.285 millones es el mayor desde noviembre. Las exportaciones cayeron 6% interanual y las importaciones subieron 6,3%
Las exportaciones cayeron 6% interanual y las importaciones subieron 6,3%
 
Desde mañana, unos 200 artículos pagarán gravamen es de 25%
 
Creció 124% respecto de igual mes del 2017
 
La medida alcanzará a productos agrícolas de alimentación, metales y acero estadounidenses. Es en respuesta al gravamen dispuesto por Washington sobre el acero y el aluminio indios.
 
El intercambio comercial de mayo dejó un déficit de u$s 1.285 millones, más que el doble de los u$s 576 millones de pérdida que había registrado en igual mes del año pasado, en medio de una retracción de las ventas al exterior, en especial por las menores exportaciones de soja, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
 
Se estima que en mayo, las exportaciones terminen con un desempeño modesto por el impacto de la sequía.
Por Carlos Boyadjian
 
Los presidentes de las entidades se reúnen mañana
Por Merino Soto
 
Piden desarticular el peso de los importadores
Por Ariel Maciel
 
Las exportaciones agroindustriales durante el primer cuatrimestre del año en la provincia de Buenos Aires alcanzaron los 3.148 millones de dólares, un 12,4 % más que en el mismo período del año anterior, según informó el Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través del Observatorio de Datos.
 
Pedido uruguayo
 
Poco se ha avanzado con la promoción comercial. El tipo de cambio fue un obstáculo. Ya no (por ahora). Debe gestarse una cruzada exportadora.
Por Jorge G. Herrera
 
Se realizó en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, los días 15 y 16 de junio de 2018, la CVIII Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común, con la presencia de las Delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La Delegación de Bolivia participó de conformidad con lo establecido en la Dec.CMC 13/15.
 
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) inauguró las instalaciones del área de control integrado en la ciudad de Uspallata, paso fronterizo que une la Argentina y Chile y por el que transitan cerca de 300.000 camiones por año.
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados los distintos días en los que, según el comunicado recibido por SUPARA, la Aduana se adhiere al Paro Nacional.
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) presentó una medida cautelar y un recurso de consideración contra la Resolución 4259 de la AFIP que triplica el valor FOB de las mercaderías que podrán ser importadas mediante los Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier.
 
Centro de Despachantes de Aduana presentó cautelar contra resolución de AFIP. La furia contra la entidad que administra impuesto es por el monto que se triplicó de u$s1000 a u$s 3000. El jefe del bloque PJ en el Senado ya había pedido explicaciones.
Por Mariano Casal
 
Argentina pidió avanzar rápidamente, pero Uruguay tensó el clima con Bruselas y propone negociar con China y Rusia. Las elecciones en Brasil amenazan el futuro del Tratado.
Por Ezequiel M. Chabay
 
Ahora puede ir en serio: US$ 50 mil millones de aranceles a exportaciones chinas.
 
No ano, vendas externas totalizam US$ 104,066 bilhões e compras, US$ 76,994 bilhões, com saldo positivo de US$ 27,072 bilhões
 
Vázquez a la UE: “No estamos dispuestos a perder el tiempo en negociaciones eternas”

anterior  |  siguiente