|
|
|
|
|
|
Advierten sobre la necesidad de un "impulso político"
|
|
|
|
|
|
Guerra comercial Estados Unidos versus China:
La crisis global desatada a partir del estallido financiero de 2008 no ha podido superarse. La dinámica del crecimiento de la economía mundial se desplaza hacia Oriente. China empieza a darle mayor importancia a la innovación tecnológica, lo cual preocupa a Estados Unidos.
Por Natalia Aruguete
|
|
|
|
|
|
La plataforma internacional del macrismo para apuntalar su campaña
Por Jorge Elbaum
|
|
|
|
|
|
Tanto los partidarios del convenio como sus detractores presionan al representante europeo encargado de las negociaciones
|
|
|
|
|
|
Bodegas de Argentina salió a apoyar la postura del gobierno argentino en favor del arancel cero. Un día antes, Coviar había cuestionado esa medida.
|
|
|
|
|
|
En la carta, la alemana Angela Merkel, el español Pedro Sánchez, el portugués António Costa, el neerlandés Mark Rutte, el sueco Stefan Löfven, el checo Andrej Babis y el letonio Krisjanis Karins lo definen como "uno de los acuerdos más importantes de la Política Comercial Común Europea".
|
|
|
|
|
|
Industrias exportadoras o de sectores en expansión acceden a tasas del 35% en pesos para capital de trabajo o 4% en dólares en el exterior. Las pequeñas empresas, en tanto, pagan tasas que orillan el 70%.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
A través de la Global Business Coalition, envió una carta al G20
Por Juan Strasnoy Peyre
|
|
|
|
|
|
El presidente del Banco de la Nación se mostró a favor de una moneda común en la región, pero aclaró que todavía es "muy aventurado" plantearlo. "El euro se logró después de 30 años de funcionamiento de negociaciones", dijo.
|
|
|
|
|
|
Comienza hoy en Bruselas una nueva ronda de negociación entre ambos bloques. Argentina y Brasil quieren cerrar el acuerdo en breve pero la baja de aranceles preocupa a la industria de alimentos
|
|
|
|
|
|
Proponen un “flex” de US$1,7 hasta el 2023
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Empresarios temen un “aluvión de baratijas”
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
En el sector privado aseguran que hasta ahora el entendimiento establece la baja de aranceles, cupos y cuotas a cambio de promesas de inversiones y de poco espacio para productos industrializados.
Por David Cayón
|
|
|
|
|
|
Después de casi 20 años de negociación los países del Mercosur buscan cerrar el entendimiento. La discusión entre la inserción internacional versus la baja de los aranceles divide al sector privado.
Por David Cayón
|
|
|
|
|
|
El canciller argentino habló ante una mesa de periodistas en la previa de una nueva reunión con negociadores de la UE y de la cumbre del G20 en Japón.
Por Jorge Sosa
|
|
|
|
|
|
En Montevideo, ayer comenzó nueva ronda que durará hasta el 25
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Entre el 11 y el 14 de junio de 2019 se desarrolló la IX Ronda de Negociaciones entre el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés) en Ginebra, Suiza.
|
|
|
|
|
|
Este jueves las delegaciones se verán nuevamente en la capital belga. Aunque todavía quedan varios temas por resolver, ambos bloques coinciden en que es un momento propicio para cerrar el acuerdo.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
¿La historia se vuelve a repetir? La guerra comercial entre Estados Unidos y Japón de hace 40 y 50 años atrás volvió a estallar, pero esta vez entre la primera potencia del mundo y China. Repasar lo sucedido con Japón puede ayudarnos a sacar una lección y tomar las medidas correctas.
Por Fortunato Mallimaci y Guo Changgan
|
|
|
|
|
|
"Están en riesgo todos los puestos de trabajo", afirmó el presidente de la Cámara de Calzado
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
El volumen de ventas externas creció el año pasado un 34 por ciento
Por Gustavo Grimaldi
|
|
|
|
|
|
Cámaras piden una reunión con Sica ante el inminente anuncio
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Introducción - Análisis del Fallo de la Cámara Federal - Otra vía procesal idónea para la tutela judicial respecto a la salud - Reflexión final.
Por Alejo Osvaldo BASUALDO MOINE, Vocal del Instituto de Derecho Aduanero y Comercio Exterior de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional.
|
|
|
|
|
|
Frente a un escenario en el que Brasil compra menos vehículos argentinos y no hay un horizonte claro, las automotrices observan que la salvación del sector pasa por la búsqueda de nuevos mercados en América latina, África y Oceanía, hacia donde se concentrarían las misiones en los próximos años.
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Referentes del ámbito local e internacional del sector político, empresario y académico compartieron su visión acerca de los desafíos y perspectivas que se presentan para la exportación.
|
|
|