|
|
|
|
|
|
El "plan B" para no perder en la guerra comercial
|
|
|
|
|
|
Las exportaciones de carne, uno de los ejes
|
|
|
|
|
|
La UE, China, India, Japón y Sudáfrica, en el acuerdo
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Advertencia por acuerdo Unión Europea- Mercosur
|
|
|
|
|
|
Autoartes, vitivinicultura y el sector de alimentos teme un fuerte incremento de productos europeos, cuando se eliminen las barreras que establecen los aranceles de importación.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
Es una semana determinante para avanzar en el acuerdo birregional. El Mercosur cerraría ahora un acuerdo político para seguir negociando el aspecto comercial pero Bruselas mantiene 'demandas clave'.
|
|
|
|
|
|
|
Azevedo viaja a la cumbre en Japón para mantener reuniones
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Advierten sobre la necesidad de un "impulso político"
|
|
|
|
|
|
Guerra comercial Estados Unidos versus China:
La crisis global desatada a partir del estallido financiero de 2008 no ha podido superarse. La dinámica del crecimiento de la economía mundial se desplaza hacia Oriente. China empieza a darle mayor importancia a la innovación tecnológica, lo cual preocupa a Estados Unidos.
Por Natalia Aruguete
|
|
|
|
|
|
La plataforma internacional del macrismo para apuntalar su campaña
Por Jorge Elbaum
|
|
|
|
|
|
Tanto los partidarios del convenio como sus detractores presionan al representante europeo encargado de las negociaciones
|
|
|
|
|
|
Bodegas de Argentina salió a apoyar la postura del gobierno argentino en favor del arancel cero. Un día antes, Coviar había cuestionado esa medida.
|
|
|
|
|
|
En la carta, la alemana Angela Merkel, el español Pedro Sánchez, el portugués António Costa, el neerlandés Mark Rutte, el sueco Stefan Löfven, el checo Andrej Babis y el letonio Krisjanis Karins lo definen como "uno de los acuerdos más importantes de la Política Comercial Común Europea".
|
|
|
|
|
|
Industrias exportadoras o de sectores en expansión acceden a tasas del 35% en pesos para capital de trabajo o 4% en dólares en el exterior. Las pequeñas empresas, en tanto, pagan tasas que orillan el 70%.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
A través de la Global Business Coalition, envió una carta al G20
Por Juan Strasnoy Peyre
|
|
|
|
|
|
El presidente del Banco de la Nación se mostró a favor de una moneda común en la región, pero aclaró que todavía es "muy aventurado" plantearlo. "El euro se logró después de 30 años de funcionamiento de negociaciones", dijo.
|
|
|
|
|
|
Comienza hoy en Bruselas una nueva ronda de negociación entre ambos bloques. Argentina y Brasil quieren cerrar el acuerdo en breve pero la baja de aranceles preocupa a la industria de alimentos
|
|
|
|
|
|
Proponen un “flex” de US$1,7 hasta el 2023
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Empresarios temen un “aluvión de baratijas”
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
En el sector privado aseguran que hasta ahora el entendimiento establece la baja de aranceles, cupos y cuotas a cambio de promesas de inversiones y de poco espacio para productos industrializados.
Por David Cayón
|
|
|
|
|
|
Después de casi 20 años de negociación los países del Mercosur buscan cerrar el entendimiento. La discusión entre la inserción internacional versus la baja de los aranceles divide al sector privado.
Por David Cayón
|
|
|
|
|
|
El canciller argentino habló ante una mesa de periodistas en la previa de una nueva reunión con negociadores de la UE y de la cumbre del G20 en Japón.
Por Jorge Sosa
|
|
|
|
|
|
En Montevideo, ayer comenzó nueva ronda que durará hasta el 25
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Entre el 11 y el 14 de junio de 2019 se desarrolló la IX Ronda de Negociaciones entre el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés) en Ginebra, Suiza.
|
|
|