| 
									
								 | 
							
							|   | 
							
								| 
									
								 | 
							
						
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															Las decisiones del gobierno acerca de la reducción temporaria de los derechos de exportación se contraponen a principios fundamentales que deben considerarse con mira a las inversiones y la producción 
Por Gerardo Enrique Vega
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															China acusó a Estados Unidos de romper el diálogo comercial y advirtió que responderá con firmeza si continúan las amenazas arancelarias. Pekín defendió sus nuevas restricciones a la exportación de tierras raras como una medida de “autodefensa”.
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															La medida se toma luego de que Trump elevara al 50% los aranceles de importación de esos metales, en medio de las gestiones de Caputo en Washington y días antes de la cumbre presidencial bilateral. Estará vigente hasta fin de año
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															La Bolsa de Comercio de Rosario proyectó que en octubre se podrían embarcar hasta 2Mt de soja, lo cual redondearía un gran trimestre. La entidad remarcó la influencia del conflicto entre China y EEUU.
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															El intercambio se incrementó en septiembre, debido a la fuerte suba de las importaciones brasileñas.
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															Se espera que las importaciones superen los 7 millones de toneladas, un nivel no visto desde 2013. La demanda interna viene creciendo y la producción local no ayuda. Los bajos precios de nuestro cereal lo hacen muy competitivo 
Por Claudio Gianni 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															Registraron una alta participaron de la feria ProWine San Pablo. Brasil se convirtió en el segundo mercado, medido por valor, para el vino argentino, detrás de Estados Unidos. 
Por Jorge Velázquez 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															Las importaciones desde nuestro principal socio comercial saltaron casi 46% anual en el acumulado de 2025. En paralelo, las exportaciones cayeron 1,7%.
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															En septiembre, la producción de vehículos registró su tercera caída interanual consecutiva y el crecimiento de la industria automotriz ya está a la mitad de lo que se había proyectado para el año. Las terminales apuntan contra la carga impositiva para recuperar competitividad
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina realizó ventas externas a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por el país
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															Es importante que las pymes trabajen en conjunto con el gobierno y otras instituciones para crear un entorno favorable para el comercio internacional. La colaboración puede llevar a políticas más efectivas que apoyen a las pymes en su camino hacia la internacionalización.
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															La Argentina fue declarada nuevamente libre de influenza aviar altamente patógena por la Organización Mundial de Sanidad Animal, lo que le permite retomar de manera plena las exportaciones de carne y subproductos avícolas. Luego de superar el brote que había interrumpido las ventas externas, la restitución del estatus sanitario representa la reapertura de un negocio estimado en 250 millones de dólares.
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															La nueva resolución permitirá usar certificados ambientales emitidos en el exterior para patentar autos importados en Argentina. La medida busca reducir costos, agilizar trámites y abaratar los vehículos en el mercado local.
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															La UIA alertó en un comunicado sobre el ingreso ilegal de ropa, calzado, cigarrillos electrónicos y cerveza, que incluso copó el 40% del mercado del AMBA. También entran productos de electrónica: en el caso de los celulares de baja gama dominan el 40% del negocio. Los industriales apuntan al relajamiento deliberado de controles. Un informe de la Sigen alerta que no funcionan las cámaras de vigilancia en depósitos. Sospechas de sobornos. La influencia de Santiago Caputo y Leonardo Scatturice. 
Por Alejandro Rebossio 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															Se reconocerán homologaciones internacionales en materia ambiental, con el objeto de simplificar trámites y reducir costos
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															La soja se consolida así como un símbolo y termómetro de la disputa comercial entre las dos mayores economías del mundo, con impacto directo en países exportadores como Argentina
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															Ya no se le podrá comprar a compañías chinas que no tengan permiso para exportar. La mitad de las vendedoras de ese país en Argentina se encuentran en esa situación, según estimaciones privadas. Sin embargo, desde el empresariado local minimizaron el impacto e incluso remarcaron sus beneficios a futuro. 
Por Juan Marcos Pollio
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															Los embajadores de los dos países en Argentina destacaron el potencial del tratado para atraer inversiones y abrir mercados sofisticados. El impulso al estancado pacto con la UE, que podría firmarse en diciembre 
Por Andrea Bonzo 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															En coincidencia con políticas de desregulación y apertura a las importaciones, las cámaras empresarias advierten sobre la mayor presencia en el mercado de productos a los que califican de “ilegales”. 
Por Carlos Lamiral
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															El acuerdo incluiría al menos 100 posiciones de comercio exterior, con aranceles que oscilarían entre cero y diez por ciento, aunque no hay precisiones ya que las negociaciones se han mantenido bajo una estricta reserva. 
Por Liliana Franco
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															El canciller Gerardo Werthein se reunió en Washington con el representante comercial norteamericano Jamieson Greer. El encuentro, acompañado por la embajada argentina, ratificó la voluntad de ambos gobiernos de cerrar un tratado económico estratégico.
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															El canciller Gerardo Werthein se reunió con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, para continuar trabajando en el futuro entendimiento. Los aranceles, en el fondo de la discusión.
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															Los productores de soja estadounidenses enfrentan su peor crisis en años y acusan a Trump por la guerra comercial que dejó a China fuera del mercado. Mientras crece la tensión en EEUU, Argentina y Brasil aprovechan la oportunidad y multiplican sus exportaciones hacia el gigante asiático.
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															La suspensión de compras chinas, tras los aranceles de Trump, golpea al mayor mercado de la soja estadounidense y beneficia a Argentina y Brasil
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 | 
						
						
							
								
								
									|   |  
																		
										
											 
										 | 
										
																
												
													| 
														
													 | 
												 
												
													
														
															La medida estaba prevista hasta alcanzar el tope o hasta el 31 de octubre. El objetivo fue generar mayor flujo de divisas en plena tensión cambiaria
 
														 
													 | 
												 
											 
										 | 
									 
								 
							 |