Noticias
 
 
 
Las ventas al exterior cayeron un 27% en el primer bimestre de 2025. El aumento de aranceles de EE.UU. sobre las importaciones de carne crea incertidumbre en el comercio global.
Por Daniel Aprile
 
La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.
Por Liliana Franco
 
Trump desata una ofensiva comercial selectiva y redobla la presión sobre China con aranceles del 125%, mientras ofrece una tregua temporal al resto del mundo. Advirtió: “Los días de estafar ya no son aceptables”
 
La indumentaria asiática ya representa el 70% del total del sector textil y se espera un ingreso mayor por la guerra comercial de ese país con Donald Trump
Por Andrés Sanguinetti
 
La central fabril se sumó a las advertencias que venían haciendo algunos economistas: en el marco del nuevo proteccionismo global, la apertura importadora (con atraso cambiario) tendrá más consecuencias que las esperadas
Por Mariano Cuparo Ortiz
 
El reporte se enmarca en el Acuerdo Marco sobre Comercio e Inversiones (TIFA), firmado por ambos países en 2016. Si bien no es vinculante, enumera una serie de condiciones que la Argentina debería cumplir para la llegada de inversiones.
 
Si bien no se exportan a EEUU modelos terminados por falta de competitividad, podría haber coletazos: encarecimiento, menor demanda por enfriamiento de la economía y mayor competencia a la industria nacional con productos mexicanos y chinos. El caso de Nissan, un antecedente particular.
Por Ariel Basile
 
La UIA criticó la baja de aranceles a las importaciones implementada por el gobierno de Javier Milei.
 
La presidencia temporal de la Argentina propone una flexibilización de las normas para poder negociar acuerdos comerciales con terceros países. Una coincidencia entre Lula y Milei.
Por Carlos Lamiral
 
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dio a conocer la propuesta. Qué opinó sobre la política arancelaria de Donald Trump
 
Ursula Von Der Leyen, titular de la Comisión Europea, apuesta a alcanzar un flujo de libre comercio para bienes industriales con los Estados Unidos, sin aranceles: el rol del Mercosur.
 
AIERA invita a participar del presente seminario a realizar ONLINE -VIA ZOOM - 11.00 a 13.00 hs.
DISERTANTE: Dr. Daniel Iglesias
 
Youtube CACIPRA Exporta - 11:00 hs.
Disertan:
▪ Alejandra Baldassarre - TECNICA SUPERIOR EN SEGUROS / Especialista en Seguros de Comercio internacional
▪ María Guillermina Fonrouge - Abogada especialista en Seguros para el Comercio Internacional
Moderan:
▪ Liliana Aponte Segovia | Gerenta de CACIPRA
▪ Gustavo Martin Robledo
 
La Unión Europea aceleró las conversaciones con India para solicitar rebaja de aranceles tras el anuncio de Donald Trump de aplicar aranceles a los autos europeos. Beneficiaría a grandes automotrices como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW.
 
El comisario de Comercio visitó recientemente Pekín para “fomentar una relación comercial más equilibrada y cooperativa”, y Francia logra aplazar el posible castigo al brandy como represalia por los aranceles a los coches eléctricos. Sánchez viaja esta semana para afianzar los lazos con el gigante asiático.
Por Irene Castro / Daniel Yebra
 
Gerardo Werthein y Luis Caputo ejecutan esta agenda bilateral que es clave para el programa de ajuste, en un escenario internacional atravesado por la iniciativa proteccionista de la administración republicana y la presión de la economía doméstica sobre las reservas del Banco Central
Por Román Lejtman
 
El peligro de menos exportaciones que pegue negativamente en el nivel de reservas está presente. En las próximas semanas se verá hasta dónde llega la relación de amistad con Estados Unidos. Está latente el peligro de una recesión global
Por Pablo Wende
 
En medio de tensiones y contradicciones, el Mercosur enfrenta nuevos desafíos sin haber resuelto otros de vieja data. El bloque logró una continuidad institucional valorable, pero no abordó problemas en el plano de la integración productiva. En una etapa de la economía mundial de fuertes cambios, el Mercosur es una herramienta necesaria para promover el desarrollo, ampliar los márgenes de maniobra e incrementar la influencia internacional. La hora demanda una política exterior sensata, inteligente y sofisticada.
Por Carlos Bianco*, Juan Manuel Padin** y Mariana Vazquez***
 
Argentina detenta la presidencia pro témpore del bloque regional y podría convocar a sus pares a debatir la nueva política de Donald Trump. En términos formales no puede encarar negociaciones individuales, pero la historia del bloque tiene antecedentes.
Por Carlos Lamiral
 
El presidente de CERA advierte por un escenario internacional incierto y los pronósticos “no son buenos”. Alerta también por la relocalización de la oferta asiática en América Latina. Qué le pide Trump a Milei para un acuerdo comercial con Argentina.
Por Nazarena Lomagno
 
Desde este sábado rige un arancel universal del 10% en EE.UU., decretado por Trump. Habrá subas adicionales para productos de Europa, China y Vietnam.
 
La decisión de imponer aranceles dejó entrever que EEUU perdió la carrera por la globalización. Cuáles son sus principales consecuencias en el mercado mundial y en la geopolítica.
Por Claudio Scaletta
 
Esta escalada sin dudas llevará a un menor crecimiento y una mayor inflación a nivel mundial. Se requieren medidas de protección al empleo local.
Por Carlos Heller
 
Al referirse a los aranceles impuestos sobre los productos elaborados en la región, Natalia Molano, portavoz del Departamento de Estado estadounidense, dijo que el presidente republicano está buscando “intereses comunes” con los mandatarios de la región.
 
Primeras reacciones de la suba de aranceles del 10% para la Argentina. Una radiografía de los sectores afectados y las voces de expertos. El Presidente hizo un viaje relámpago a EE.UU. pero no consiguió su foto con el republicano.
Por Natalí Risso

anterior  |  siguiente