Noticias
 
 
 
El gobierno norteamericano busca incrementar la molienda de oleaginosa durante los próximos años. Eso dispararía sus exportaciones de harina de soja y competiría directamente con la producción argentina.
Por Juan Marcos Pollio
 
La medida, aún de carácter preventivo, podría facilitar las exportaciones argentinas de leche en polvo al papis vecino
 
Brasil confirmó que se canceló la reunión con el secretario del Tesoro estadounidense. Del otro lado, los países de los BRICS buscan reforzar su asociación.
 
La tregua arancelaria entre Pekín y Washington expiraba este martes 12 de agosto. La orden impide que los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos se disparen hasta el 145%, mientras que los aranceles chinos sobre los productos estadounidenses iban a alcanzar el 125%.
 
La norma apunta a facilitar la importación de equipos necesarios para proyectos industriales de gran envergadura, con cambios a medidas de hace un cuarto de siglo
 
Finalmente, un funcionario de alto rango en el gobierno norteamericano lo ha corroborado con todas las letras: en lugar de proponer enmiendas a la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Presidente Donald Trump ha decidido eliminarla, erigiéndose como árbitro de la economía y el comercio internacional.
Por Marcelo Halperin
 
En la última campaña, las ventas externas, de casi USD 1.200 millones, superaron a las de países líderes. Cuáles son las principales provincias productoras
 
El porcentaje fue determinado en un sondeo que la Asociación Brasileña de Industrias del Calzado hizo entre sus asociados
 
El déficit con Brasil no cede. Desde marzo de 2025 supera los u$s 500 millones. En los primeros siete meses del año, las importaciones crecieron un 51,2% respecto a ene-jul de 2024, marcando el período de siete meses con mayor crecimiento importador en 15 años (desde ene-jul de 2010).
 
A contramano de la suba de patentamientos que se registró recientemente, la actividad en el sector evidenció un freno, según ADEFA.
Por Leandro Gambetta
 
La medida, que establece una alícuota del 0% para productos de minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación y combustibles, no alcanza a la plata y el litio.
 
El cambio regulatorio del Gobierno que autoriza mover carne bovina con hueso desde el norte hacia el sur del país, ingresando en regiones que hasta ahora eran consideradas libres de fiebre aftosa sin vacunación, generó un foco de conflicto. Además de la reputación sanitaria que costó años conseguir, hay preocupación por lo que podría suceder con la Unión Europea, Gran Bretaña, Japón y otros grandes compradores.
Por Vardan Bleyan
 
La Argentina, uno de los mercados que más cantidad de carne vacuna produce en el mundo, compró más de 1.000 toneladas al país vecino por la diferencia de precios y la apertura comercial
 
Las ventas al exterior sufrieron una fuerte retracción en julio como consecuencia de menos pedidos que llegaron del mercado brasileño. La producción en las fábricas argentinas acumuló una suba del 10% en el año
Por Diego Zorrero
 
El presidente estadounidense advirtió que reinstalará los gravámenes si Bruselas no cumple con las inversiones acordadas
 
El gobierno autorizó la importación de autos pero sólo pueden traerse 0 km y no usados. Los que ya se venden en Argentina están habilitados, pero todavía hay una reglamentación pendiente
Por Diego Zorrero
 
A poco menos de una semana del acuerdo que estableció el aumento del arancel estadounidense del 10% al 15% sobre productos europeos, el bloque decidió no aplicar medidas comerciales en respuesta. La decisión busca evitar una escalada y dar tiempo para implementar el nuevo acuerdo.
 
Las compras crecieron 34% pero desde una base exigua. Y la colocación de manufacturas industriales fue la segunda más alta en 11 años
Por Sergio Serrichio
 
A ambos lados de la frontera entre Brasil y Argentina, los empresarios, inversores y especialistas, coinciden en sus reflexiones sobre las ventajas y maldiciones de las medidas adoptadas por Donald Trump, el mismo día que tomó cuenta del Despacho Oval.
Por Eleonora Gosman
 
Las industrias chinas aguardan por la definición entre Pekín y Washington. Preocupación en la industria argentina por la suba de importaciones.
Por Nazarena Lomagno
 
Varios países de los BRICS recibieron aranceles por encima de la media, como Brasil, Sudáfrica e India. EEUU sigue negociando con China y prepara nuevas sanciones contra Rusia.
Por Juan Marcos Pollio
 
El presidente de EEUU firmó el decreto que impone nuevos gravámenes del 10% al 41% dependiendo el país. Argentina está entre menos afectados por la medida.
 
Donald Trump lanzó nuevos aranceles a más de 70 países y agita el comercio global. La Argentina quedó en el grupo favorecido que tendrá el menor de los niveles.
 
Ambos países son relevantes a nivel local tanto en términos comerciales como estratégicos, por lo que la disputa no resultará indiferente
Por Ludmila Di Grande
 
El año pasado el intercambio de bienes arrojó un saldo positivo de casi USD 19.000 millones.
Por Gonzalo Martínez

anterior  |  siguiente