|
|
|
|
|
|
Macri dice que el acuerdo va a beneficiar al país. Pero los países de la UE no van a dejar de ejercer sus políticas de protección, en especial al sector agrícola y ganadero.
Por Carlos Heller
|
|
|
|
|
|
El presidente no recibe a los empresarios críticos. Se pidieron precisiones a la Rosada pero hasta ahora no hubo respuesta. El Gobierno no quiere discutirlo en el Congreso este año.
|
|
|
|
|
|
Argentina tiene un largo periodo de estancamiento en su economía. La sensación de frustración permea la sociedad y a los gobernantes. Frente a esta dura realidad la salida parece ser el pensamiento mágico.
Por Horacio Cepeda
|
|
|
|
|
|
La endeblez de la economía y sus escasas perspectivas de repunte inmediato convencieron a Macri de salir a hacer campaña con cumbres internacionales y acuerdos como el que apuró el Mercosur con la Unión Europea o el que, sorpresivamente, ayer anticipó que buscará también con Estados Unidos.
Por Alejandro Bercovich
|
|
|
|
|
|
Lo había adelantado el canciller Faurie. Además, el Presidente aseguró que están en tratativas con Canadá y con Corea de cara al 2020, al hablar durante la celebración del Día Internacional de la Pyme en CAME.
|
|
|
|
|
|
A medida que se van conociendo detalles de la "letra chica", hay sectores que acrecientan su temor a ser la variable de ajuste del acuerdo de integración
Por Juan Manuel Barca
|
|
|
|
|
|
La policía Federal detuvo a Adelmar Alberto Gutiérrez, jefe de sección de Resguardo en la localidad de San Nicolás, Buenos Aires
|
|
|
|
|
|
El Acuerdo de Asociación Estratégica entre el Mercosur y la Unión Europea es un hecho histórico y trascendente. Si bien es un punto de partida, que requiere aprobaciones parlamentarias en los países, y seguramente más negociaciones, es, sobre todo, un rumbo y un horizonte para Argentina, que hace décadas carece de una estrategia país.
|
|
|
|
|
|
Celebró el "Día internacional de las Pymes" junto a empresarios donde reaccionó a las críticas
|
|
|
|
|
|
“Feliz día a las pequeñas y medianas empresas”, saludó Macri en la sede de la CAME, para luego lanzar un anuncio que podría perjudicar aun más a las Pymes: al acuerdo de libre comercio firmado con la Unión Europea busca sumar ahora uno con Estados Unidos.
|
|
|
|
|
|
El presidente Mauricio Macri celebró el acuerdo al tiempo que confirmó que se exploran nuevos pactos de comercio.
|
|
|
|
|
|
Cumbre desde el 9 al 12 de julio
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Entre el 20 y 23 de ese mes, habrá una ronda negociadora en Buenos Aires con posible cierre
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
El presidente y sus ministros repasaron los ejes que ya se conocían. Los dirigentes privados pidieron información concreta y volvieron a pedir reformas económicas.
Por Martín Ferreyra
|
|
|
|
|
|
Con numerosas aristas y detalles por confirmar, el panorama sigue muy abierto, y dependerá de las negociaciones venideras.
Por Agustín Fontenla
|
|
|
|
|
|
Varios días después del anuncio, el gobierno convocó a representantes de sectores productivos para informarles el alcance y el estado de las tratativas con el bloque europeo. La mayoría de los empresarios dudan del beneficio del acuerdo.
|
|
|
|
|
|
La Argentina viene postergando la apertura del sector por la falta de competitividad ante esos dos países. Ahora, debe avanzar en reformas como la impositiva y laboral. Está previsto para 2022 con el país azteca y en 2023 con el socio del Mercosur
Por Horacio Alonso
|
|
|
|
|
|
Las falsas dicotomías que intenta instalar el gobierno no son buenas aliadas a la hora de discutir temas económicos, y el Acuerdo Mercosur - Unión Europea nos permite ilustrarlo. La discusión no es librecomercio vs. proteccionismo, industria vs. agro o desarrollismo vs. liberalismo. El debate debe ser sobre cuáles son los costos y beneficios que concretamente implicaría este acuerdo, teniendo en cuenta lo que efectivamente se firmará.
Por Paula Español
|
|
|
|
|
|
Apenas después de ponerlo en el centro de la campaña, Macri vio eclipsado su festejo del tratado del Mercosur con la Unión Europea. El gobierno francés condicionó la aplicación del pacto y anunció que “no está listo para ratificar el acuerdo”
Por Eduardo Febbro
|
|
|
|
|
|
Así lo reconoció el Gobierno ante empresarios y sindicalistas, que apoyaron con cautela y reclamaron ver la letra chica, sector por sector, porque nadie regala nada. Preocupan los subsidios europeos y la pérdida de derechos
|
|
|
|
|
|
Si su Parlamento lo aprueba, sería suficiente
|
|
|
|
|
|
Entrevista a Paula Español, exsubsecretaria de Comercio Exterior de Argentina
Por Carla Perelló
|
|
|
|
|
|
A mitad de semana
Por Mariano Kestelboim
|
|
|
|
|
|
Reglas de origen, mecanismos de salvaguardia, reglamentos técnicos o compras públicas son algunos aspectos en los que no hay demasiadas precisiones y generan dudas sobre su implementación
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
Dante Sica respondió que el tratado tendrá cumplimiento pese a las reservas galas
|
|
|