|
|
|
|
|
|
La pandemia impulsa la relocalización de la producción y la sustitución de importaciones
Para evitar la explosión del desempleo y preservar el mercado interno impulsando la demanda doméstica, las potencias occidentales están implementando política de desarmar los incentivos a la deslocalización de la producción en Asia.
Por Bruno Susani
|
|
|
|
|
|
El Gobierno mantuvo durante los últimos días encuentros con representantes de diferentes sectores para acordar medidas que permitan mejorar la balanza comercial argentina
Por Matías Bonelli
|
|
|
|
|
|
Para que un cliente bochado en una entidad no esté de ronda por todo el sistema viendo si algún banco falla en los controles y le valida una operación sospechosa
Por Mariano Gorodisch
|
|
|
|
|
|
Durante un almuerzo con la Federación de Industrias de San Pablo (FIESP), Scioli escuchó hoy el optimismo empresario por la fuerte recuperación que tendría el mayor socio comercial, en "espejo" con las expectativas de la Casa Rosada
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que ya se encuentra publicado un nuevo número de nuestra revista de "Comercio Exterior".
En este número titulado "UN MODELO QUE PASÓ LA PRUEBA" encontrarán breves reseñas de los meses pasados, informes especializados de temas de actualidad, reportajes a nuestras autoridades e información variada del sector del Comercio Internacional.
Imperdible!
|
|
|
|
|
|
Productos chinos que competían de manera desleal perjudicaban a una industria que genera entre 25.000 y 30.000 empleos. Destacaron la medida como "una de las mejores" para defender al sector, pero llamaron a un mayor diálogo con el Gobierno
Por Santiago Basso
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que ha recibido respuesta por parte de AFIP/DGA a la Gestión presentada en marzo de este año, mediante la cual se solicitó al Subdirector de Operaciones Aduaneras Metropolitanas de la Dirección General de Aduana (DGA) y a la Subdirectora de Operaciones Aduaneras del Interior, se expidan respecto a la obligatoriedad del Despachante de Aduana de firmar documentos originales o digitales.
|
|
|
|
|
|
El INDEC mostró que, al calor de la brecha, tanto exportadores como importadores se entregaron al viejo vicio de saquear al Banco Central. En septiembre las importaciones crecieron por primera vez en el año (venían cayendo a un ritmo del 24%) y las exportaciones se desplomaron un 18%.
Por Alejandro Bercovich
|
|
|
|
|
|
En septiembre, las exportaciones cayeron un 18% interanual mientras que las importaciones crecieron un 3,1%, dejando un saldo positivo de u$s 584 millones, frente a los u$s 1744 millones del mismo mes del año pasado. En el acumulado, el superávit sigue siendo más alto en este año, con un volumen mucho menor de comercio exterior.
Por Javier Rodríguez Petersen
|
|
|
|
|
|
La cámara autopartista AFAC relevó 131 oportunidades de sustitución de importaciones, que podrían efectuar unas 25 firmas. El secretario de Industria, Ariel Schale, pidió profundizar la integración de piezas locales.
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
El informe de Naciones Unidas subraya que "ninguna región se libró de la caída del comercio internacional en el segundo trimestre de 2020, pero la caída más pronunciada se registró en las regiones de Asia occidental y meridional, donde las importaciones cayeron un 35% y las exportaciones un 41%".
|
|
|
|
|
|
De acuerdo con la Disposición 29/2020, el Gobierno pasó hoy 116 posiciones arancelarias de licencias no automáticas a licencias automáticas para favorecer la producción nacional. Asimismo, menos de 40 productos ahora necesitarán un período de análisis para determinar si pueden entrar a la Argentina. Electrónica, línea blanca, química y petroquímica, metalmecánica, y alimentos y bebidas, alcanzados por ambas medidas.
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Desde hace unos días en el SIM se efectúa una pregunta relativa al origen de la mercadería: “El país de origen declarado se corresponde con el de la posición NCM que figura en el Anexo II de la Decisión Mercosur CMC 37/05 – SI/NO”.
|
|
|
|
|
|
En un mano a mano, Pablo Furnari, director del Programa Primera Exportación y codirector del Programa Dirección de Exportaciones de IAE Business School, analiza la situación que enfrentan las pequeñas y medianas compañías en la Argentina respecto al desarrollo del comercio exterior.
Por Laura Mafud
|
|
|
|
|
|
Aplican el Régimen de Información de Planificaciones Fiscales.
|
|
|
|
|
|
Felipe Solá fue uno de los invitados especiales del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). Durante una exposición enérgica, el canciller habló sobre sus objetivos al frente del Palacio San Martín, dejó varias definiciones respecto de la política internacional y se despidió aclarando que había tratado de no ser ofensivo.
Por Florencia Carbone
|
|
|
|
|
|
El superávit de u$s10.984 millones entre enero y agosto pasados es el mayor de la última década y el cuarto más alto desde que se mide la serie en INDEC, que comenzó en 1990. ¿Cuáles son las principales exportaciones? ¿Qué se espera para el 2021?
|
|
|
|
|
|
El Centro de Despachantes de Aduana, informa a sus asociados la publicación y entrada en vigencia de la Comunicación "A" 7138 del BCRA con fecha 15 de octubre 2020.
|
|
|
|
|
|
La definición fue adoptada por el Directorio de la autoridad monetaria en respuesta a un pedido formulado por empresas que se encuentran en esta situación "en el marco del diálogo constructivo que lleva adelante con el sector privado".
|
|
|
|
|
|
La entidad anunció que le permitirá a las firmas con deudas superiores a u$s 1 millón usar las divisas de exportaciones para cancelarlas. Pero las empresas deberán notificar cada giro mayor a u$s 50.000.
Por Ana Clara Pedotti y Tomás Carrió.
|
|
|
|
|
|
Empresarios y trabajadores del sector esbozan un plan integral que apuntale la producción y consolide reservas
|
|
|
|
|
|
El Banco Central decidió esta noche un cambio en el esquema informativo vinculado a las importaciones y también en el esquema de tasas, al que llamó "armonización". A partir de ahora será necesaria contar con la aprobación de Aduana para poder tener acceso al mercado de cambios, es decir que no se podrán anticipar los pedidos a la entidad que conduce Miguel Pesce.
Por Julián Guarino y Estefanía Pozzo
|
|
|
|
|
|
La reunión sigue la línea de la puesta en marcha del Gobierno nacional de una batería de medidas destinadas esencialmente a incrementar las reservas.
|
|
|
|
|
|
El poderoso gremio reclama un aumento en el marco de la cláusula de revisión y en virtud de la reciente baja a las exportaciones
Por Luis Autalan
|
|
|
|
|
|
Desde las terminales automotrices y los fabricantes de partes señalan que las retenciones deben ser del 0%, como ya acontece con 20 segmentos industriales.
Por Francisco Martirena
|
|
|