Noticias
 
 
 
El presidente de Francia expresó sus reparos por el impacto de un pacto entre bloques en el sectro agropecuario galo
 
Hubo un aporte extra del agro, gracias a la liquidación récord de julio, y eso, junto con la baja del precio de las importaciones, ayudó a lograr el mejor superávit en lo que va del año, aunque siguió muy por debajo de los niveles del año pasado. Las ventas externas crecieron medidas en cantidades, aunque la devaluación mejorará los números en el margen, se espera que el total del 2025 mantenga cierta moderación
Por Mariano Cuparo Ortiz
 
Pese a que las importaciones subieron 17,7 % y las exportaciones sólo el 7,5% interanual, la liquidación de cosecha sostuvo el resultado positivo en julio
 
A partir del 23 de agosto, comenzará a operar el nuevo portal unificado de Aeropuertos Argentina Cargas, que permitirá a los usuarios gestionar de manera centralizada todas sus operaciones de importación y exportación.
 
Según un relevamiento de FADA, más del 60% del total tuvo como origen a las cadenas agroindustriales. En qué sectores se mantiene como líder global
 
Las exportaciones de China subieron con fuerza en la última década, principalmente a países del sudeste asiático, América Latina y Medio Oriente. Una tendencia que puede incrementarse tras la nueva política internacional de EEUU.
Por Juan Marcos Pollio
 
Las exportaciones a Estados Unidos cayeron casi un 50% durante junio. Mientras, el déficit comercial con China creció casi con la misma fuerza.
 
Todos aquellos Operadores de Comercio Exterior que intervengan en importaciones que requieran la autorización de la Subsecretaría de Política Industrial de la Secretaría de Industria y Comercio (SIyC) para la importación de los insumos industriales valorizados en origen deberán tomar conocimiento del manual de operaciones que publicó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en el micrositio "VUCE - Ventanilla Única de Comercio Exterior”.
 
A través del micrositio "VUCE - Ventanilla Única de Comercio Exterior", la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso a disposición de todos los Despachantes de Aduana que intervengan en operaciones de importación que requieran "Aviso de Importación de Alimentos y Envases – Anexo III" o "Autorización de Importación de Alimentos" el manual de usuarios externos para la validación automática de dichos documentos electrónicos al momento de la oficialización de las respectivas destinaciones de importación.
 
Las transacciones personales de insumos y recambios tuvieron un repunte, promovidas por entornos digitales ágiles y reglas aduaneras más flexibles
Por Natalia Donato
 
El gobierno norteamericano busca incrementar la molienda de oleaginosa durante los próximos años. Eso dispararía sus exportaciones de harina de soja y competiría directamente con la producción argentina.
Por Juan Marcos Pollio
 
La medida, aún de carácter preventivo, podría facilitar las exportaciones argentinas de leche en polvo al papis vecino
 
Brasil confirmó que se canceló la reunión con el secretario del Tesoro estadounidense. Del otro lado, los países de los BRICS buscan reforzar su asociación.
 
La tregua arancelaria entre Pekín y Washington expiraba este martes 12 de agosto. La orden impide que los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos se disparen hasta el 145%, mientras que los aranceles chinos sobre los productos estadounidenses iban a alcanzar el 125%.
 
La norma apunta a facilitar la importación de equipos necesarios para proyectos industriales de gran envergadura, con cambios a medidas de hace un cuarto de siglo
 
Finalmente, un funcionario de alto rango en el gobierno norteamericano lo ha corroborado con todas las letras: en lugar de proponer enmiendas a la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Presidente Donald Trump ha decidido eliminarla, erigiéndose como árbitro de la economía y el comercio internacional.
Por Marcelo Halperin
 
En la última campaña, las ventas externas, de casi USD 1.200 millones, superaron a las de países líderes. Cuáles son las principales provincias productoras
 
El porcentaje fue determinado en un sondeo que la Asociación Brasileña de Industrias del Calzado hizo entre sus asociados
 
El déficit con Brasil no cede. Desde marzo de 2025 supera los u$s 500 millones. En los primeros siete meses del año, las importaciones crecieron un 51,2% respecto a ene-jul de 2024, marcando el período de siete meses con mayor crecimiento importador en 15 años (desde ene-jul de 2010).
 
A contramano de la suba de patentamientos que se registró recientemente, la actividad en el sector evidenció un freno, según ADEFA.
Por Leandro Gambetta
 
La medida, que establece una alícuota del 0% para productos de minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación y combustibles, no alcanza a la plata y el litio.
 
El cambio regulatorio del Gobierno que autoriza mover carne bovina con hueso desde el norte hacia el sur del país, ingresando en regiones que hasta ahora eran consideradas libres de fiebre aftosa sin vacunación, generó un foco de conflicto. Además de la reputación sanitaria que costó años conseguir, hay preocupación por lo que podría suceder con la Unión Europea, Gran Bretaña, Japón y otros grandes compradores.
Por Vardan Bleyan
 
La Argentina, uno de los mercados que más cantidad de carne vacuna produce en el mundo, compró más de 1.000 toneladas al país vecino por la diferencia de precios y la apertura comercial
 
Las ventas al exterior sufrieron una fuerte retracción en julio como consecuencia de menos pedidos que llegaron del mercado brasileño. La producción en las fábricas argentinas acumuló una suba del 10% en el año
Por Diego Zorrero
 
El presidente estadounidense advirtió que reinstalará los gravámenes si Bruselas no cumple con las inversiones acordadas

anterior  |  siguiente