|
|
|
|
|
|
El anuncio se conoció en el marco del encuentro virtual que los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay mantuvieron como antesala de una cumbre presidencial que se hará este jueves.
|
|
|
|
|
|
En la previa de la cumbre de los presidentes de los países que integran el bloque, tanto Argentina como Brasil y Paraguay tomaron de muy mala manera el camino que tomó el gobierno Luis Lacalle Pou.
Por Rodrigo Núñez
|
|
|
|
|
|
El Sistema de Capacidad Económico Financiero -CEF- junto al parámetro de valoración asignado a cada contribuyente, fue presentado por la AFIP como una herramienta de gestión de riesgos que contribuiría a descubrir maniobras ilegales desplegadas por administrados que realizan operaciones sospechosas excediendo su capacidad contributiva declarada.
Artículo publicado por Mercojuris
|
|
|
|
|
|
Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, el mes pasado el sector tuvo una mejora de 47% en valor FOB, lo que permitió que el semestre de 2021 se haya convertido en una marca histórica en generación de divisas con US$ 432 millones.
|
|
|
|
|
|
Los equipos técnicos de los países miembros no lograron avanzar en los tratamientos de la Reunón Extraordinaria del Grupo Mercado Común.
|
|
|
|
|
|
Agremiados de la UOCRA no dejaron entrar a trabajadores a una planta en la localidad santafesina de San Lorenzo, clave para terminales agroportuarias que exportan. El conflicto podría expandirse a todos los puertos.
|
|
|
|
|
|
El Grupo Mercado Común dio comienzo hoy a una nueva cumbre del Mercosur, que finalizará el jueves con el encuentro de los mandatarios presidenciales. Arancel externo y acuerdos comerciales, muy lejos de un consenso. El debate seguirá bajo presidencia de Brasil
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
El Mercosur está bajo amenaza de dilución. Crece la presión de Brasil y Uruguay. Propuestas que atrasan, podrían ser tanto por una lectura errónea sobre la realidad como por cierta ceguera ideológica.
Por Horacio Cepeda
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, aún persisten casos particulares en los cuales el Sistema Informático Malvina (SIM) – Kit Declarante - se encuentra presentando una inconsistencia que genera el mensaje de error “-1 -[1] - Oficializar() - COD Declarado Inexistente_Ítem: XXXX Certificado: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX” impidiendo la oficialización de destinaciones aduaneras de importación en las cuales se haya declarado Certificados de Origen Digitales (COD).
|
|
|
|
|
|
La Segunda Conferencia de la OMA se celebró en el pasado mes de marzo con el objetivo de estimular e implementar las reglas de origen, tanto desde el punto de vista de las aduanas como de los operadores comerciales, especialmente exportadores e importadores. Es posible destacar dentro del marco del Informe algunos aspectos relacionados con la utilización de la normativa de origen en nuestro país.
Artículo escrito por el Asesor Carlos Canta Yoy
|
|
|
|
|
|
Infracciones de tenencia injustificada de mercadería de origen extranjero con fines comerciales o industriales.
Publicado por Mercojuris y escrito por el Dr. Juan Carlos Bonzón Rafart.
|
|
|
|
|
|
El Gobierno dejará la presidencia rotativa del bloque. Brasil insiste en bajar las barreras a las importaciones y desarmar el mecanismo de negociaciones en bloque.
Por Ezequiel Chabay
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, a partir de HOY (02/07/21), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en producción una modificación en el Sistema Informático Malvina (SIM) – Kit Declarante – para el registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), permitiendo a los operadores ingresar el dato del campo “Estado Mercadería” a fin de que el sistema liquide automáticamente el beneficio a la exportación, en el caso de corresponder.
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) RECUERDA a sus asociados que quienes pretendan registrar a través del Sistema Informático Malvina (SIM) - Kit Declarante - una destinación definitiva de exportación para consumo (EC) asociada a una la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE), cuya oficialización y aprobación de la DJVE sea con fecha 01/07/21 en adelante, el SIM procederá a realizar las validaciones de la destinación en forma AUTOMÁTICA.
|
|
|
|
|
|
La recuperación económica de Brasil luego de la pandemia comenzó a traccionar las exportaciones argentinas. El mes pasado, las ventas de las empresas locales a Brasil crecieron 91,8% en forma interanual al sumar u$s970 millones. Se trata del sexto incremento consecutivo.
|
|
|
|
|
|
Las exportaciones ee incrementaron 91,8% en junio, mientras que las importaciones aumentaron 70%. El comercio bilateral fue de USD2.003 M en junio, un 80,3% superior al valor obtenido en 2020
Por Ariel Maciel
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados el procedimiento operativo que deben realizar los Operadores de Comercio Exterior para realizar la presentación de los Certificados de Origen Digitales (COD) y evitar que el Sistema Informático MALVINA (SIM) les impida oficializar la correspondiente destinación aduanera.
|
|
|
|
|
|
La Cancillería redefinió la estrategia de promoción comercial y apunta a hacer pie en regiones emergentes del África y los antiguos satélites de la Unión Soviética.
Por Ezequiel Chabay
|
|
|
|
|
|
Es u$s742 millones más alto que el informado por el INDEC en base a declaraciones de la Aduana. Los exportadores este año apuran liquidaciones.
Por Carlos Lamiral
|
|
|
|
|
|
La medida fue publicada ayer en el Boletín Oficial. Apuntan a mejorar la competitividad y la salida exportadora.
Por Andrés Lerner
|
|
|
|
|
|
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial una serie de productos que dejarán de pagar derechos de exportación. La medida alcanza a un amplio abanico de actividades vinculadas a las economías regionales
|
|
|
|
|
|
Brasil y Uruguay vienen presionando por bajar significativamente el Arancel Externo Común, mientras que Argentina propone mantener los actuales niveles.
|
|
|
|
|
|
En virtud de la nota presentada el pasado 09 de abril por la Comisión Directiva de la Institución ante la Dirección de Programas y Normas de Procedimientos Aduaneros (DI PNPA), en la cual se ha solicitado el desarrollo de un proceso informático que permita que el Sistema Informático Malvina (SIM) realice la liquidación automática de tributos en los Regímenes que actualmente el sistema requiere su autoliquidación, en esta primera instancia, desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se procedió a automatizar dicho tratamiento para las destinaciones definitivas de exportación para consumo asociadas a las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE).
|
|
|
|
|
|
La tradicional reunión semestral será en forma remota y los principales ejes de discusión: el arancel externo que controla las importaciones; y la mayor apertura hacia acuerdos comerciales con terceros países o bloques
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
La propuesta de flexibilización del gobierno brasileño no encontró eco en las principales fuerzas productivas del país. Para fabricantes de autos, la medida puede no sólo "implosionar" el Mercosur, sino también afectar la industria local.
|
|
|