|
|
|
|
|
|
La DGA estableció nuevas herramientas para fortalecer la fiscalización de las exportaciones de carne. Según indicaron, no solo buscan desarticular posibles maniobras de evasión y prácticas abusivas, sino además brindar reglas claras para los operadores que cumplen las normativas.
|
|
|
|
|
|
El funcionario dijo que no puede haber un sector de la cadena que sea el "responsable exclusivo" de que determinados bienes básicos lleguen a los hogares. Participó de la Experiencia IDEA Agroindustria 2021, junto a referentes del agro que anticiparon iniciativas.
|
|
|
|
|
|
Estiman que podría tardar dos años en normalizarse. Comienza a haber problemas en la provisión de insumos y en la viabilidad de algunas exportaciones, tras el salto en los servicios de transporte
Por Ignacio Ostera
|
|
|
|
|
|
El embajador en Beijing, Vaca Narvaja, definió con las autoridades de Coninagro un esquema de incremento de exportaciones y la posibilidad de avanzar en inversiones chinas para potenciar las granjas porcinas.
Por Martín Dinatale
|
|
|
|
|
|
El embajador en Brasil, Daniel Scioli, reunió a sus diez cónsules para definir misiones comerciales, rondas, y presencia en ferias. El programa abarca tanto Estados tradicionales como zonas poco exploradas por la Argentina
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
El principal destino de las exportaciones durante los primeros siete meses del año fue China, seguido por Chile e Israel. La mejora en los precios internacionales del último año permitieron recomponer de manera parcial el recorte en el volumen de los despachos
Por Andres Lobato
|
|
|
|
|
|
Treinta años después de la firma del Tratado de Asunción, siguen teniendo vigencia los elementos que hacen a la dimensión existencial del Mercosur. Esto es, el por qué trabajar juntos. No se cuestiona la necesidad de que este grupo de naciones contiguas, que comparten su pertenencia a una región de fuerte potencial y ricas diversidades, trabajen juntas para avanzar en su desarrollo económico y social, fortalecer sus sistemas políticos, y lograr una inserción en el sistema internacional funcional a sus intereses y posibilidades. Las diferencias se observan con respecto a la dimensión metodológica. Esto es, cómo trabajar juntos, sostiene Félix Peña en su newsletter del mes de agosto.
|
|
|
|
|
|
Ambos países muestran cierta diversificación en los embarques que reciben desde Argentina y se consolidan como los principales socios comerciales. Qué otros países les siguen de cerca.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
Coninagro organizará un Congreso Internacional, que se llevará a cabo el 26 de agosto. El gigante asiático se ha consolidado como el segundo socio comercial y el principal destino de las exportaciones agrícolas argentinas
|
|
|
|
|
|
El Ejecutivo nacional enviará al Congreso el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas. El articulado ya está a disposición del presidente Alberto Fernández con los detalles de un nuevo régimen de promoción de inversiones para los próximos 20 años.
|
|
|
|
|
|
Las exportaciones sumaron US$ 7.252 millones, con un crecimiento interanual del 47,1%; mientras que las importaciones ascendieron a US$ 5.715 millones, con un alza del 65,9%.
|
|
|
|
|
|
Las exportaciones aumentaron un 47,1% y el comercio exterior alcanzó el mayor saldo positivo de este año excepto el de junio cuando llego a u$s 1672 millones.
Por Lara López Calvo
|
|
|
|
|
|
El ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, oficializó que su país pedirá una reducción del 10% en el arancel externo común, y ya no un 20% como reclamaba anteriormente. Diferencias en el universo de productos con el Gobierno
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
El intercambio comercial cerró en julio con un superávit de u$s1.537millones, por encima de los u$s1.480 millones de saldo positivo registrados en igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)
|
|
|
|
|
|
Artículo escrito por el asesor Miguel Galeano.
|
|
|
|
|
|
El canciller Felipe Solá estimó que este año se logrará un mayor ingreso de divisas por la suba de los precios de los commodities.
|
|
|
|
|
|
Subir el poder compra de los salarios: único camino para abatir de raíz la pobreza
Por Enrique Aschieri
|
|
|
|
|
|
El canciller Felipe Solá encabezó hoy la reunión virtual del Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones (CPPPE), y afirmó que “quienes tienen que producir para exportar y quienes tenemos la responsabilidad de ayudarlos, debemos pensar en crecer igual a pesar del problema macroeconómico”.
|
|
|
|
|
|
Si bien el viaje en sí mismo representa un importante gesto de distensión, desde la Cancillería uruguaya señalaron a BAE Negocios que la controvertida postura no va a cambiar. Por ahora, no se conocen negociaciones unilaterales de Uruguay
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Artículo escrito por el Asesor del CDA en materia de Mercosur, ALADI y Origen de las Mercaderías, Carlos Canta Yoy.
|
|
|
|
|
|
El 9 de agosto tuvo lugar la Reunión virtual de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del MERCOSUR que da inicio a la Presidencia Pro Tempore brasileña, que se desarrolla durante el segundo semestre del corriente año.
|
|
|
|
|
|
Según datos oficiales, el tradicional eurocentrismo en el comercio exterior argentino está virando hacia mercados no tradicionales como países africanos o de Medio Oriente. Son claves para sostener la demanda de importaciones.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) les acerca el nuevo número de la Revista Comercio Exterior "Transparencia y Participación".
En este número contamos con notas de profesionales del Comercio Exterior, en el área de Derecho y Comercio Exterior, entrevistas a miembros de la Institución, tanto de Comisión Directiva como Asesores y representantes de EMPUJAR, del Directorio del BICE, la Universidad de Ezeiza y ASAPRA.
|
|
|
|
|
|
La suba de precios de los productos de exportación argentinos y el volumen de las ventas impactó en el ingreso de divisas en los primeros meses del 2021. Estas cifras positivas se dan en el marco de un profundo reclamo del agro por el cierre de las exportaciones de carne.
|
|
|
|
|
|
Bolsonaro busca desarmar estructuras institucionales
Por Dolores Gandulfo
|
|
|