Noticias
 
 
 
El canciller Francisco Bustillo aseguró que "las relaciones siguen siendo muy buenas con cualquiera de los socios" del bloque sudamericano.
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) les acerca el nuevo número de la Revista Comercio Exterior "Construir un Espacio Común".
 
El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, y el canciller Santiago Cafiero presentaron hoy en el Palacio San Martín el Plan de Promoción de Exportaciones 2022, que contempla 280 acciones para el próximo año, incluidas la participación argentina en 142 ferias internacionales, la realización de 48 rondas de negocios, 58 misiones comerciales, 9 talleres de oferta tecnológica y 23 acciones de posicionamiento sectorial.
 
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el canciller Santiago Cafiero, encabezarán el acto que comenzará a las 11. La iniciativa contempla 280 acciones que incluyen la participación en 142 ferias internacionales, 48 rondas de negocios, 58 misiones comerciales, 9 talleres de oferta tecnológica y 23 acciones de posicionamiento sectorial.
 
La producción trepó hasta 78% con respecto a los niveles previos a la pandemia.
 
Con respecto a la celebración, el día 17 de diciembre, de la LIX Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, precedida, el día anterior, de la LIX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay reiteran su compromiso con el MERCOSUR y expresan el propósito de continuar a trabajar, con espíritu constructivo y ánimo de entendimiento, en favor del fortalecimiento del proceso de integración.
 
Con una mejora en el comercio bilateral del orden del 35,5% se posicionó en tercer lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China, Hong Kong y Macao.
 
Así lo expresó al exponer desde la residencia de Olivos, luego de los discursos de Jair Bolsonaro, Mario Abdo Benítez y Luis Lacalle Pou.
 
El presidente Alberto Fernández enfatizó que, en momentos en que las economías regionales comienzan a recuperarse tras la pandemia, “tenemos por delante el desafío de hacer sostenible ese crecimiento asegurando que sus beneficios alcancen a toda la población”, al participar esta mañana, desde la Residencia de Olivos, de la LIX Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur bloque regional y los Estados Asociados. El encuentro nuevamente se desarrolló en formato virtual a causa del coronavirus COVID-19.
 
El presidente Alberto Fernández llamó al Mercosur a “priorizar la integración dinámica y competitiva” por sobre los intereses particulares de cada gobierno de la región. “No hay futuro para países ermitaños que se encierren en sí mismos o emprendan aventuras en soledad", advirtió.
 
Los dos encuentros marcan el cierre de la presidencia de turno de Brasil (PPTB) del MERCOSUR y el inicio de la presidencia de Paraguay. Será una oportunidad para examinar, en el marco de la celebración de los 30 años del MERCOSUR, la situación y las perspectivas del proceso de integración regional, además de las actividades de relacionamiento externo del bloque.
 
En ocasión de la LIX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, llevada a cabo de forma virtual hoy 16 de diciembre de 2021, los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR anunciaron el lanzamiento de negociaciones con Indonesia para alcanzar un acuerdo comercial entre el bloque y dicho país.
 
Argentina y Brasil buscarán formalizar su preacuerdo para la reducción del arancel externo común. Uruguay, aislado, insiste con avanzar en negociaciones con otros países sin consentimiento de los integrantes del bloque.
 
Se debatirá la propuesta brasileña de reducir el AEC y el pedido uruguayo de que cada socio negocie acuerdos individualmente
 
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reglamentó el decreto 836/2021 que dispuso mejores condiciones para el acceso al mercado de cambio de las empresas que realicen inversiones con destino a ampliar la capacidad exportadora del país.
 
  • Dec.CMC 8/21 - BK y BIT hasta 31/12/2028
  • Dec.CMC 9/21 - Acciones puntuales por razones de desequilibrios comerciales: hasta 31/12/2028.
  • Dec.CMC 10/21 - Regímenes especiales de importación: hasta 31/12/2030.
  • Dec.CMC 11/21 - Lista de excepciones extraordinaria: hasta 31/12/2028.
  • Dec.CMC 12/21 - Juguetes: hasta 31/12/2028 - Duraznos preparados o conservados: hasta 31/12/2030 - Lácteos: hasta 31/12/2030.
 
El canciller Santiago Cafiero participó hoy de manera virtual en la LIX Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia, en lo que constituye la primera sesión plenaria del día y la reunión previa a la cumbre de Presidentes que se realizará mañana, y allí marcó la posición argentina sobre la realidad del bloque regional, sus avances concretos y los temas pendientes.
 
Este jueves, la cumbre del Mercosur arranca con la reunión de cancilleres y ministros de Economía, previa al encuentro del viernes de los presidentes. Jair Bolsonaro decidió hacer la cumbre virtual luego de que Lula recibiera la invitación para participar del acto por el Día de la Democracia.
Por Fernando Cibeira
 
La medida benefició a maíz pisingallo, semillas, lana y maní. Entrará en vigencia a partir de enero de 2022 y forma parte de las rondas de negociaciones entabladas entre la Casa Rosada y el Consejo Agroindustrial Argentino
Por Andres Lobato
 
Después de una intensa actividad entre las cancillerías de Argentina y Brasil, con iniciativas conjuntas a futuro, el gobierno de Brasil, presidente pro tempore del Mercosur del semestre, decidió suspender las reuniones presenciales de la Cumbre del 16 y 17 de diciembre, que se desarrollarán en forma virtual. Los motivos fueron materia de especulaciones.
 
Se trata de una nueva regulación para la importación de ruedas de bicicleta provenientes de Asia con el fin de "evitar maniobras abusivas en el comercio exterior".
 
El canciller Santiago Cafiero explicó esta mañana en la ciudad de Santa Fe los lineamientos generales de la iniciativa “Cancillería Federal”, un eje de la política exterior comercial de nuestro país para promover las exportaciones y los nuevos mercados para PyMEs provinciales.
 
El canciller Santiago Cafiero encabezará el acto junto a los gobernadores Perotti y Bordet. Es un nuevo eje de la política exterior comercial argentina que también apunta a abrir nuevos mercados para las PyMEs provinciales.
 
Se trata de una reglamentación que rige desde finales de mayo de 2020. También se extiende la vigencia del mecanismo de disponibilidad de divisas previsto para los exportadores que registren aumentos en sus exportaciones en 2022 respecto a 2021.
 
Los derechos de exportación seguirán en 9% y se buscarán ampliar los precios populares. Se liberan los cortes vacunos que no tienen incidencia en el mercado doméstico. El cupo alcanzará a un listado de siete cortes parrilleros
Por Andres Lobato

anterior  |  siguiente