Noticias
 
 
 
Se trata del primer ascenso de las ventas al exterior desde noviembre de 2022. Al mismo tiempo, cayeron fuerte las importaciones.
 
Una comunicación telefónica de un funcionario clave cierra las posibilidades de avanzar hasta fin de año. El proteccionismo está de vuelta y la canciller se llevó de Italia una pequeña muestra de realidad.
Por Andrés Lerner
 
El próximo 29 de febrero se anunciará el plan para este año, con presencia de industriales y provincias
Por Francisco Martirena
 
Argentina alcanzó un superávit de USD 797 millones en su comercio exterior durante en enero. Intervinieron la recuperación de las exportaciones agropecuarias y, sobre todo, la caída en las importaciones
Por Julieta Romero
 
El resultado se explica a partir de la crisis económica local y de la recuperación de la cosecha tras la sequía del año pasado.
Por Mara Pedrazzoli
 
En 11 países de la Unión Europea los agricultores han salido a protestar para exigir derechos y contra las medidas de sus gobernantes. En este marco, es difícil que se logre la firma de un acuerdo con el Mercosur, que lleva ya 20 años de negociaciones, basado en la política agrícola europea de protección por subsidios, pero con políticas internas encorsetadas por el nuevo Green Deal.
 
El volumen comercializado aumentó un 29% durante el primer mes del año
 
Expertos del sector enumeraron los factores que influirán en la balanza argentina para llevarla hacia una variación positiva en torno a los U$$15.000 millones; de qué dependen los números finales
Por Joaquín Lanfranchi
 
De esta manera, el monto acumulado ascendió a VN US$1.440 millones con un total de 829 propuestas. Las licitaciones semanales continuarán hasta cubrir el monto máximo estipulado, que es a VN US$2.000 millones.
 
El BCRA recibió 480 ofertas, las cuales fueron adjudicadas en su totalidad por u$s1.170 millones. En efecto, el monto acumulado de la Serie 2 ascendió a u$s1.440 millones.
 
Artículo escrito por el Dr.Enrique C. Barreira. El autor es abogado especializado en derecho aduanero y miembro de la Comisión Directiva del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros. Integró la Comisión Redactora del Código Aduanero.
 
El 2024 arrancó con una fuerte caída del intercambio comercial de la Argentina con su principal socio, Brasil.
 
Ser idóneo es tener la capacidad, aptitud y suficiencia para la realización de una tarea determinada. La idoneidad es así la cualidad de una persona que, al prestar un servicio, genera en quien lo percibe o consume buena predisposición, confianza y tranquilidad.
El requisito de idoneidad está regulado en una multiplicidad de profesiones y oficios. Es decir, va más allá de una buena imagen consagrada o recomendación a voces.
Así como uno busca un gasista matriculado porque garantiza idoneidad en su desempeño, lo mismo pretende en un escribano, contador, actuario, cirujano, anestesista, etc, etc, etc.
En este sentido, resulta impensado, ilógico o hasta absurdo que, a una profesión, se le quite la “idoneidad” por decreto.
Por Emiliano Galli
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) les acerca un informe realizado por nuestro asesor en Valoración de las Mercaderías, Miguel Ángel Galeano.
 
Influencia en el tema naval y repercusion en la industria pesquera. Las normas legales incumbentes. Aspecto estructural y funcional de los decretos de necesidad y urgencia. Las asignaturas pendientes del DNU 70/23 y de la denominada Ley Omnibus. Conclusión.
Por Alejo Osvaldo BASUALDO MOINE
 
Las mal llamadas retenciones a las exportaciones es una discusión que lleva décadas en el país.
Por Osvaldo Balán (*) y Alejandro Ciancaglini (**)
 
Se trata de unas 10.000 micro, pequeñas y medianas empresas con deuda inferior a u$s500.000. Desde esta semana podrán saldar hasta u$s50.000. Habrá otros dos tramos. Mientras, el BCRA continuará con las subastas de BOPREAL.
 
Las ventas argentinas a Brasil, si bien cayeron en enero de 2024 un 3,2% anual, sumaron u$s 796 millones y por segundo mes consecutivo arrojaron superávit comercial.
 
Esta primera instancia de la Serie 2 sólo estuvo habilitada para empresas del segmento MiPyME, pero a partir de la próxima subasta, las licitaciones estarán abiertas a todos aquellos importadores que tengan saldos pendientes.
 
Esta licitación tuvo como finalidad darle una solución a las pymes que quedaron afuera del acceso al mercado de cambios. Solo se adjudicó la mitad de lo ofrecido
 
En una situación inédita en veinte años, los estadounidenses le compraron más a sus vecinos del sur que a Beijing
 
Finanzas, monedas, acciones y bolsas del mundo
 
El agente de aduana o despachante de aduana es un profesional auxiliar de la función pública aduanera, cuya licencia lo habilita ante el Servicio Nacional de Aduanas para prestar servicios a terceros en el despacho de mercancías.
Por Osiris M. Ramirez Ponce de León. *
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) comunica a sus asociados que, por medio de la NOTA NRO. 24/2024 (DE TEIM), remitido por el Departamento Técnica de Importación (DI TECN) el día 05/02/2024, se notificó a la Institución el circuito de tramitación establecido por el Ministerio de Salud respecto del tratamiento sistémico de las excepciones del Impuesto PAIS acordadas a los insumos, productos médicos y especialidades medicinales.
 
Considerando el éxito de la Serie 1 -que colocó los US$5.000 millones de valores nominales (VN) estipulados-, la expectativa del Banco Central es lograr nuevamente una adhesión total hasta completar el máximo de US$2.000 millones de VN contemplado para este nuevo capítulo.
Por Emiliano Bonanotte

anterior  |  siguiente
0%