|
|
|
|
|
|
Brasil instrumenta barreras comerciales y frena ventas
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
A partir del 1° de julio próximo, las empresas que operen en comercio exterior podrán comenzar a tramitar los certificados de origen derivados, mediante el cual las mercaderías que estén almacenadas en las zonas francas podrán fraccionarse sin perder el origen Mercosur.
|
|
|
|
|
|
La institución que nuclea a la actividad trabaja desde la Asociación de Agentes Profesionales de Aduana de las Américas y desde allí genera documentos y apunta a la capacitación. Se obtuvo el apoyo de 24 países en el reclamo contra el DNU 70/2023.
por Agustín Barletti
|
|
|
|
|
|
Los ciudadanos de Río Grande do Sul serán los destinatarios de la medida y Argentina venderá arroz en el corto plazo
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
La administración de Milei apunta a una libre competencia de monedas. También ratificó que no volverán a devaluar el dólar oficial en lo que resta del año
Por Juan Marcos Pollio
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que, tras la gestión realizada por la Institución, proponiendo que las destinaciones aduaneras que comprenden bienes alcanzados por medidas antidumping se encuentren sujetas a procedimientos de liquidación automática por parte del Sistema Informático Malvina (SIM) – Kit declarante -, hemos recibido respuesta por parte de la Directora de la Dirección Técnica de la Dirección General de Aduanas (DGA), la Lic. Alejandra Cabral, indicándonos que actualmente las áreas competentes se encuentran trabajando sobre los desarrollos sistémicos que permitirán una eliminación paulatina de las autoliquidaciones.
|
|
|
|
|
|
Informe a cargo de nuestro asesor y Coredactor del Código Aduanero (Ley 22.415), Dr. Guillermo Vidal Albarracín.
|
|
|
|
|
|
Según el Global Diplomacy Index 2024, la diplomacia del país tiene una presencia no muy inferior a la de países más desarrollados. Pero esto no necesariamente implica una exitosa promoción del comercio exterior
Por Ludmila Di Grande
|
|
|
|
|
|
En la UIA ya alertaron por “competencia desleal” de productos fabricados en el gigante asiático y criticaron la decisión del Gobierno de bajar aranceles. Sorpresa en el mundo de negocios por el súbito crecimiento de la imagen positiva de Kicillof
Por Pablo Wende
|
|
|
|
|
|
Las ventas argentinas a Brasil crecieron en abril de 2024 un 36,7% con respecto a mismo mes de 2023, al sumar u$s1.215 millones, mientras que las importaciones desde aquel destino fueron de u$s1.099 millones y mostraron una baja interanual del 34,1%.
|
|
|
|
|
|
Entre los anuncios del gobierno que todavía se deben reglamentar y poner en práctica, y las inversiones que las automotrices concretaron en los últimos meses, las fábricas argentinas se ilusionan con aumentar las ventas de autos al exterior
Por Diego Zorrero
|
|
|
|
|
|
El Gobierno Nacional anunció que prorrogará la suspensión de los derechos de exportación para todos los productos lácteos por 1 año, a partir del 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025.
|
|
|
|
|
|
Las importaciones se desplomaron por el escenario recesivo y las exportaciones crecieron. El 2023 había sido fuertemente deficitario y el primer trimestre había terminado también en rojo
|
|
|
|
|
|
Informe a cargo de nuestro asesor y Coredactor del Código Aduanero (Ley 22.415), Dr. Guillermo Vidal Albarracín.
|
|
|
|
|
|
Según datos del INDEC, las importaciones de este producto alcanzaron los 3,83 millones de kilos, lo que representa casi un 30% más que los 3 millones de kilos importados en el mismo período de 2020, año en el que fue récord.
|
|
|
|
|
|
Por el lado de la soja, el envío a puerto se activó con fuerza, y el avance de trilla fue importante. En el maíz, la chicharrita sigue deteriorando la cosecha.
|
|
|
|
|
|
Mondino arribó a Bruselas y mantuvo encuentros con funcionarios de la UE
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Las exportaciones de carne vacuna, ante la apertura irrestricta de las ventas externas, crecieron 24,3 por ciento interanual en marzo. Como los precios bajaron, la facturación sólo se incrementó por encima del 2 por ciento.
|
|
|
|
|
|
Resumen de las modificaciones producidas por los anexos del Dec.384/24.
|
|
|
|
|
|
En medio de la discusión de la liberación del cepo, el Gobierno ordenó ampliar el Impuesto PAÍS tanto para giros de utilidades y dividendos, como para quienes suscriban los BOPREALES.
|
|
|
|
|
|
Las medida impactará en la producción nacional. De acuerdo al Gobierno, es una manera de regresar al nivel que comparten los países miembros del Mercosur.
|
|
|
|
|
|
Los términos de intercambio, que miden la relación entre los precios de las exportaciones y las importaciones argentinas, empeoraron 2,9% en el primer trimestre de 2024 según un informe publicado por el INDEC este jueves.
|
|
|
|
|
|
Según un informe reciente, el país pasó de generar en 1983 el 0,47% total de las exportaciones mundiales al 0,27% en 2023.
|
|
|
|
|
|
Un sector de alta demanda en el exterior lanzó una nueva estrategia para aumentar la participación en el que es hoy su noveno mercado
|
|
|
|
|
|
Vietnam fue el séptimo destino global de las exportaciones en 2023
Por Francisco Martirena
|
|
|