|
|
|
|
|
|
Mientras en el Gobierno plantean que mejorará el abastecimiento externo, los industriales dudan del efecto sobre la actividad
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
La medida publicada en el Boletín Oficial, presentada como una forma de agilizar los procesos comerciales y reducir la burocracia, plantea interrogantes importantes sobre su verdadero impacto en la salud pública, la producción local y la competitividad de las empresas nacionales.
|
|
|
|
|
|
El oficialismo aplicó el cambio a través de la resolución 108/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial. Así, la Secretaría de Industria y Comercio busca desburocratizar y reducir los costos y tiempos que tienen las empresas al momento de importar y/o comercializar bienes y productos.
|
|
|
|
|
|
Se trata de una norma técnica medioambiental, que aplican, entre otros, Estados Unidos, Europa y Japón. Impide el empleo de componentes cancerígenos.
Por Carlos Lamiral
|
|
|
|
|
|
Para Silvia Notte, directora de SN Estudio Jurídico Aduanero, debe existir la rotunda voluntad empresarial de enfrentar los cambios que sean necesarios para entrar al ruedo. El rol clave de asesoramiento especializado.
|
|
|
|
|
|
Los datos de exportación de oro y plata generan más preocupación en el sector. Las ventas de plata se derrumbaron 45%. El litio se vende menos por los bajos precios, pero de lo que se exporta, los asiáticos se llevan la mayor parte.
Por Sebastián D. Penelli
|
|
|
|
|
|
El SAG reconoció a la Argentina libre de influenza aviar de alta patogenicidad y levantó las restricciones a las importaciones.
|
|
|
|
|
|
Fuentes oficiales dijeron que "se está terminando la traducción del acuerdo con Singapur"
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados el procedimiento que deben considerar en aquellos casos en los que una SEDI cuenta con la incorporación de Declaraciones Juradas de Composición de Productos (DJCP) que han vencido.
|
|
|
|
|
|
Si bien hubo un incremento en la cantidad de toneladas vendidas al exterior, la caída de los precios internacionales, especialmente en alimentos, provocó una disminución del 1,5% en las exportaciones medidas en dólares.
|
|
|
|
|
|
En lo que va de la actual gestión de Gobierno, acumuló USD12.800 millones. Con todo, el crecimiento de la deuda comercial desaceleró en abril y el pago de las importaciones llegó a cubrir el 67% de las compras externas del mes
Por Mariano Cuparo Ortiz
|
|
|
|
|
|
Desde la cámara del sector advierten quela caída en el consumo interno va del 40 y al 70 por ciento. La sombra del importado.
|
|
|
|
|
|
Una de las apuestas es desembarcar en el norte y otra, en el sur del continente
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Desde que comenzó el año, la balanza comercial fue superavitaria lo que le permitió al Banco Central más de u$s16.000 de la era Milei.
|
|
|
|
|
|
Las ciudades de Quito y México serán las sedes de los próximos encuentros. El Gobierno convocó a los sectores industriales
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Según CAME, nueve de los 16 rubros presentaron caídas. El sector de tabaco y derivados experimentó la mayor, con un descenso del 88,4%. En contraste, el rubro de petróleo y combustibles registró un crecimiento notable del 80,7%, siendo el sector con mayor incremento porcentual.
|
|
|
|
|
|
Las exportaciones alcanzaron u$s2.157 millones exportado, el 12,2% del total de las exportaciones del país, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
|
|
|
|
|
|
Crecieron un 2% interanual en el primer trimestre del año. Los envíos al exterior de las pymes aumentaron en dólares y en volumen en los primeros tres meses del 2024.
|
|
|
|
|
|
Es una norma administrativa vigente en el gobierno de Alberto Fernández que ahora derogó la Aduana
Por Martín Kanenguiser
|
|
|
|
|
|
El canciller uruguayo Omar Paganini se reunirá mañana con Mondino para cerrar acuerdos comerciales y de turismo. Es parte de la agenda que Milei quiere instalar con los socios "amigos" de la región
Por Martín Dinatale
|
|
|
|
|
|
Durante los primeros cuatro meses del año cayeron 23,8% las importaciones y crecieron 9,8% las exportaciones. Con qué países la Argentina mantiene balance positivo
Por Mariano Zalazar
|
|
|
|
|
|
El volumen para vender a ese mercado clave podría generar el ingreso de más de USD4.000 millones
|
|
|
|
|
|
Según datos de la consultora Eco Go, ese es el ratio entre las operaciones liquidadas sobre las realizadas. El sector productivo continúa sufriendo fuertes restricciones en el acceso al mercado de cambios. Alerta por el pasivo pendiente.
Por Andrés Lerner
|
|
|
|
|
|
El saldo positivo redondea cinco meses consecutivos, según el INDEC.
|
|
|
|
|
|
El balance comercial volvió a dar un resultado positivo: fue de USD1.820, el segundo más abultado del año, de la mano de la recesión y su impacto en las importaciones
Por Mariano Cuparo Ortiz
|
|
|