Noticias
 
 
 
Aproximación al Tema. Aspectos Trascendentes del Fallo. Solución Contradictoria con los Principios Laborales y Paradigmas Convencionales. Alternativa Pragmática para Paliar la Afectación de los Derechos del Trabajador y la Conculcación de los Axiomas Garantistas de la Materia.
Por Alejo Osvaldo BASUALDO MOINE (Vocal del Instituto de Derecho Aduanero y Comercio Internacional de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional)
 
Horacio Reyser aseguró que el acuerdo entre ambos bloques es "ambicioso".
 
Las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) - principalmente material de transporte terrestres - a Brasil aumentaron 43,3% en el primer trimestre 2018 versus primer trimestre 2017, según un informe de la Cámara de Comercio Argentino Brasileña (CAMBRAS).
 
Cancillería debió responder cuestionamientos de expertos en una reunión en la Facultad de Económicas. Se apuntó a la falta de transparencia e información y la carencia de estudios de impacto.
 
La UE tropieza con el proteccionismo estadounidense en su momento de mayor vulnerabilidad Por Wolfgang Münchau
 
Foram publicadas, nesta quinta-feira (03), três resoluções Camex no DOU
 
El Presidente de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), Enrique S. Mantilla, insistió en la importancia de tener estadísticas completas del comercio exterior.
 
La suba de tasas de interés desalentó proyectos que estaban previstos para este año
Por Ariel Maciel
 
Las exportaciones crecieron más que las importaciones. Pero el déficit siguió creciendo.
 
El rojo externo fue de u$s2.494 millones
 
Debido al paro que se registra en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el comercio exterior de alimentos (tanto exportaciones como importaciones) seguirá bloqueado hasta al menos el próximo lunes, ya que los ingenieros del organismo no se presentan en la Aduana para realizar los controles obligatorios de calidad.
Por Francisco Martirena
 
El intercambio comercial con Brasil arrojó en abril un déficit de casi 700 millones de dólares, con un crecimiento de 4,4 por ciento interanual, según informó la consultora Ecolatina en base a datos oficiales del gobierno brasileño.
 
Representan ingresos anuales para el país por alrededor de u$s70 millones
Por Merino Soto
 
La balanza comercial cerró negativa pero el incremento de las exportaciones se ubicó por encima de la suba de las importaciones.
 
La suba de las exportaciones argentinas al país vecino atenuó el creciente déficit que sostiene el país en su relación bilateral y habilió el análisis sobre las perspectivas del rumbo más general en la relación.
 
Tras el fuerte ajuste en el organismo que vela por la sanidad.
Por Silvia Naishtat
 
Acumulado dos quatro meses do ano tem saldo positivo de US$ 20 bilhões. Importações de bens de capital crescem 23,2%
 
Publicação saiu no DOU desta quarta-feira (02)
 
¿Sabes qué significan estas siglas? Alalc, Aladi, CAN, SELA, ALBA-TCP, SICA, Unasur, Celac, Mercosur...
 
Un encuentro de parlamentarios de Europa y el Mercosur tratará en Bruselas los términos de un acuerdo que el gobierno argentino negoció de espaldas a los sectores afectados. Guillermo Carmona, diputado del FpV, anticipa su postura ante la reunión.
Por Raúl Dellatorre
 
Un eventual acuerdo con la UE implicaría restricciones a las políticas de promoción de actividades productivas. Serviría además para contener presiones sectoriales.
Por Alberto Müller
 
Siguen las trabas en los rubros más importantes y los negociadores empiezan a culparse unos a otros.
Por Idafe Martín
 
Sigue el impacto de la sequía en el ingreso de divisas
Por Merino Soto
 
Podrá exportar sin arancel 180.000 toneladas anuales, casi los mismos volúmenes de 2017. El Gobierno destaco que Washington no pidió nada a cambio
Por Carlos Boyadjian
 
El gobierno de Trump anunció el lunes que Argentina quedaba exceptuado del pago de aranceles sobre las ventas de acero y aluminio a ese mercado. Los beneficiados directos de la medida son Tenaris y Aluar. Cabrera celebró.

anterior  |  siguiente