Noticias
 
 
 
Las exportaciones de vinos argentinos a China alcanzan ya montos cercano a los u$s25 millones de distintos varietales embotellados, informó el gerente general de ProMendoza, Fernando Urdaniz
 
El empresario que controla la empresa Pan American Energy también es socio de Carlos Pulenta en la Bodega Vistalba. Prevé mejora en la competitividad.
 
Las exportaciones de la Argentina tuvieron la peor performance entre los países de la región en lo que va del Siglo XXI, cuando se los compara con las principales economías de Latinoamérica. Así lo indica un trabajo de Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI), que conduce el consultor en comercio exterior Marcelo Elizondo.
 
Ambos países acordaron apertura recíproca del mercado. El ministerio de Agricultura trabaja en un acuerdo con el país asiático para colocar arándanos, uvas y cerezas en el mercado nipón.
 
La medida buscar recuperar ingresos en divisas
Por Merino Soto
 
Por Ulises Forte, presidente de IPCVA
 
Saldo é resultado de exportações de US$ 8,8 bilhões e importações de US$ 5,7 bilhões
 
El pasado sábado inició en Ottawa (Canadá), una nueva ronda de negociaciones entre los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), y los candidatos a ser estados asociados de este bloque comercial en el que se busca definir el ingreso de Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur.
 
Argentina cerró 2017 con un déficit de la cuenta corriente de 31.000 millones de dólares, equivalente a 4,8 por ciento del PBI. El resultado de 2017 fue el peor de los últimos 40 años (el rojo de 4,5 por ciento de 1998 fue el más cercano).
Por Gustavo Ludmer
 
Los analistas sostienen que la fortaleza de la economía brasileña impedirá un contagio, aunque sufrirá el comercio exterior
Por Valor Económico (Brasil)
 
Advierten que la medida reprimariza al sector
Por Francisco Martirena
 
El equipo económico que responde al jefe del PJ en el Senado compara los tres primeros meses del año con igual período, pero de 2017. Alerta por mayores desequilibrios en balanzas con China y Brasil y mejora con los Estados Unidos.
Por Mariano Casal
 
La reunión de los cancilleres del bloque con el ministro de Comercio Internacional del país norteamericano aceleró los pasos para la firma de un acuerdo de libre comercio. Cómo aprovecharlo.
Por Marcelo Bátiz
 
Con los datos públicos, no se saben los montos en dólares
Por Francisco Martirena
 
Se debaten entre el traslado a los precios, que enfriará más la demanda, o pérdida de rentabilidad. Pese a sumar un costo adicional, se reactivaron las consultas para coberturas por más devaluación.
Por Horacio Alonso, Editor jefe Sociedad Ámbito Financiero
 
En medio de las tensiones entre Estados Unidos y China, el país ajusta sus estrategias para conquistar más mercados; ¿qué hace falta para convertirse en un gran proveedor mundial?
Por Andrés Krom
 
Revisarán despidos, pero sólo de técnicos
Por Francisco Martirena
 
El director general de Aduanas habla sobre los planes de modernización para el control en los puertos y puestos fronterizos del país
Por Andrés Carrizosa
 
El llamado "costo argentino" perjudicó a las Pymes exportadoras, muchas de las cuales abandonaron el negocio ante las dificultades para competir
Por Juan Diego Wasilevsky
 
De las ventas totales, a China ya va el 47 por ciento.
Por Fernando Bertello
 
En medio de las tensiones entre Estados Unidos y China, el país ajusta sus estrategias para conquistar más mercados; ¿qué hace falta para convertirse en el supermercado del mundo?
Por Andrés Krom
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) acerca a sus asociados la presentación realizada ante la División Evaluación y Desarrollo Normativo de Exportación, solicitando se excluya a los Agentes de Transporte Aduanero de la posibilidad de documentar Guías de Removido ya que atenta contra lo establecido en el Código Aduanero.
 
Los fruticultores denuncian complicaciones para exportar por el conflicto en el Senasa
 
Contemplado en el Acuerdo de Facilitación de Comercio de la OMC, este mecanismo ha sido implementado ya por varios países, varios de ellos de Latinoamérica. Qué enseñanzas dejan esas experiencias.
Por Lorena P. Bartomioli *
 
Las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) del país hacia Brasil crecieron un 43,3% interanual en el primer trimestre de este año

anterior  |  siguiente