Noticias
 
 
 
Estados Unidos aplicará a partir de este viernes a la Unión Europea (UE), Canadá y México los aranceles al aluminio y al acero, anunció el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, en Washington.
 
El gobierno de Estados Unidos anunció que hizo efectiva de forma permanente la excepción a los aranceles al acero y al aluminio para la Argentina, informó hoy el Ministerio de Producción.
 
Apuesta al mercado europeo
 
Técnico Superior en Régimen Aduanero - Técnico Superior en Comercio Internacional - Trayecto Profesional de Agente de Transporte Aduanero
 
En abril, se derrumbaron un 17 por ciento
Por Francisco Martirena
 
Medidas por cantidades, las ventas se redujeron 14,3% en el primer cuatrimestre y 17,0% sólo en abril. Todavía no hay datos con el nuevo tipo de cambio.
Por Carlos Boyadjian
 
El proceso productivo es una cadena de integración global en la que los insumos se fabrican en distintas latitudes para combinarse en múltiples etapas hasta configurar el artículo final. En este esquema, las importaciones adoptan un rol clave en el agregado de valor industrial, ya sea con destino local o exportador. Por eso, el foco de la agenda empresaria debe estar puesto en cómo aprovechar las oportunidades que plantea un escenario de crecimiento de la demanda global, en el marco de una economía local en proceso de normalización y más integrada al mundo.
Por Dante Sica
 
Las invasiones biológicas son las principales amenazas y motivos de pérdida de biodiversidad; organismos estatales trabajan en protocolos de acción
Por Liliana Iglesias
 
Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) plantea un plan de acción para que la región alcance la meta de la integración y destaca que, para concretar cualquier esfuerzo significativo, Argentina, México y Brasil son actores clave.
 
Se reunirán del 4 al 8 de junio, en Montevideo
Por Francisco Martirena
 
Los bloques se reunirán en Montevideo para atacar un capítulo clave para cerrar el acuerdo. Del lado sudamericano quieren poner un techo a las autopartes ajenas a ambas regiones.
Por Ezequiel M. Chabay
 
Se reportan ventasde maíz que aún no se sembró.
Por Paula López
 
Nuevas trabas aparecen antes de una reunión decisiva, que arranca la semana próxima.
 
Datos del INV indican que en los primeros cuatro meses del año los envíos de Argentina cayeron 3,5% y el consumo interno bajó 1,6%.
 
En lo que va del año, las ventas al exterior realizadas por esta industria acumulan más de 143.000 toneladas, el mejor registro desde el año 2009. De esta manera, el país vuelve a ubicarse entre los 10 principales proveedores de del mundo
 
Podrían lesionarse importantes intereses de aliados, como la UE, Australia y Brasil.
 
La decisión del Gobierno de elevar al doble las retenciones a la exportación de biodiesel, para llevarlas a 15%, sorprendió tanto al sector como a los especialistas, y generó incertidumbre sobre los efectos que tendrá en la actividad y dudas sobre el motivo detrás de la medida.
Por Matías Ortega
 
Simplificación aduanera: legitimidad endeble en un OEA, por ahora, reservado a las empresas grandes
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) hace llegar a sus asociados la gestión presentada ante la Subdirección General de Sistemas y Telecomunicaciones de la Administración Federal de Ingresos Públicos con el fin de solucionar el tema de la falta de dispositivos hardware Tokens en las Aduanas, proponiendo como método alternativo que se habilite una aplicación informática para teléfonos inteligentes.
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) acerca a sus asociados la nota presentada ante la Dirección de Área de Origen de Mercaderías, dependiente de la Secretaría de Comercio, solicitando se admitan como válidos todos los Certificados de Origen con firma digital debidamente intervenidos por los consulados argentinos ya que en la actualidad solo se aceptan los emitidos por la República Popular China.
 
Según un decreto, publicado en el Boletín Oficial, el incremento es para "continuar propiciando la convergencia" entre los derechos de exportación del aceite de soja y el del biodiésel.
 
Informe de Invenómica: El desequilibrio récord de la balanza comercial de 3.420 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año impacta sobre uno de los puntos más débiles del modelo económico, su cuenta corriente, y obliga a buscar cada vez más dólares para sostenerlo.
 
Las consultoras dicen que en los próximos meses la devaluación reducirá las importaciones.
Por Annabella Quiroga
 
Un reciente estudio compara los escenarios de comercio de bienes antes y después de un acuerdo.
 
Consideraciones sobre la inclusión de los delitos aduaneros en el proyecto de reforma del Código Penal
Por Héctor Guillermo Vidal Albarracín

anterior  |  siguiente