|
|
|
|
|
|
A pesar de las negociaciones comerciales internacionales, de
las exigencias informativas previstas en los mecanismos de defensa comercial y
de los requisitos de información internacional, el INDEC, invocando razones de
secreto estadístico, restringió la publicación completa de estadísticas de
comercio exterior que brindaba hasta marzo del 2018. Es necesario y urgente
revertir la situación.
|
|
|
|
|
|
La segunda potencia económica mundial se perfila como un atractivo destino para las manufacturas nacionales de origen industrial, a pesar del predominio de los productos primarios
Por Alejandro Vicchi
|
|
|
|
|
|
Para vender más hay que vender mejor, y para vender mejor hay que prepararse.
Por Diego Dumont
|
|
|
|
|
|
Existen variables que afectan a los negocios, pero hay patrones similares para iniciar con éxito las ventas al exterior
Por Pablo Furnari
|
|
|
|
|
|
El propósito de lograr una integración comercial entre los países latinoamericanos es abordado como un desafío que requiere de notables mejoras en infraestructura y servicios logísticos.
Por Nieves Guerrero Lozano
|
|
|
|
|
|
El organismo busca la forma de entregar datos del intercambio comercial argentino con el máximo grado posible de detalle sin violar el secreto estadístico.
Por María Iglesia
|
|
|
|
|
|
La Unión Europea (UE) impondrá a partir de principios de julio aranceles a productos estadounidenses como el whisky, los jeans o las motocicletas, anunció este miércoles la Comisión Europea.
|
|
|
|
|
|
Se gravarán tuberías y planchas de acero, maquillaje, tabaco y maíz dulce, entre otros
|
|
|
|
|
|
Las negociaciones se extienden hasta el jueves, pero vienen demoradas.
|
|
|
|
|
|
México impuso aranceles de hasta el 25 % a diversas importaciones de Estados Unidos, entre ellas a varios productos siderúrgicos y agrícolas, en respuesta a la aplicación de aranceles al acero y el aluminio por parte de Donald Trump.
|
|
|
|
|
|
Es por los aranceles impuestos por Donald Trump a la metalurgia
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Los equipos negociadores se reúnen hasta el jueves
|
|
|
|
|
|
Luego de la aprobación del Acuerdo de Facilitación de Comercio (AFC) por el Congreso Argentino por Ley 27.373, se dio paso a su implementación. En esta tarea interesa saber ¿Cuál es el lugar que le cabe al Despachante de Aduana ante el nuevo escenario que plantea el Acuerdo de Facilitación de Comercio de la OMC?
|
|
|
|
|
|
Representantes de la Unión Europea (UE) viajan este lunes a Montevideo para una nueva ronda de negociaciones con el Mercosur en busca de la conclusión de su acuerdo comercial tras casi dos décadas de búsqueda de consenso, un proceso en el que el bloque comunitario comienza ahora a percibir el principio del fin.
|
|
|
|
|
|
Mercosur y la Alianza del Pacífico: reforzando los vectores de la integración, será el tema que abordará un seminario organizado en esta capital por el Ministerio de Relaciones Exteriores, confirmaron fuentes gubernamentales.
|
|
|
|
|
|
La nueva línea permitirá a la entidad financiera local ampliar el apoyo de exportaciones e importaciones y posicionarse en el negocio de Trade Finance
|
|
|
|
|
|
El PBI de los dos países aumentará menos de lo previsto este año y eso restringirá el intercambio bilateral.
Por Annabella Quiroga
|
|
|
|
|
|
Gira del Jefe de Gabinete por Reino Unido y Estados Unidos
|
|
|
|
|
|
La disputa sobre los productos agrícolas aún dilata las negociaciones entre los bloques
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Polémica decisión por el secreto estadístico
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA), en representación de sus asociados, expresa públicamente su preocupación por un nuevo avance en la tendencia a recortar la incumbencia y tareas profesionales a favor de la concentración de las operaciones de comercio exterior en pocas manos.
|
|
|
|
|
|
Incidió la depreciación del peso frente al real. Cayeron las importaciones desde el vecino país.
|
|
|
|
|
|
Superávit no período foi de 5,9 bilhões, terceiro melhor resultado para meses de maio
|
|
|
|
|
|
La actualización de valores se estableció a partir de la Resolución General N° 4259 publicada hoy en el Boletín Oficial.
|
|
|
|
|
|
Según la nueva edición del Semáforo de la Indumentaria Argentina, correspondiente al mes de abril las importaciones de ese sector crecieron un 69,7% en dólares, lo que equivale a U$S 62,1 millones y un 93,8% en toneladas, respecto al mismo mes del año anterior.
|
|
|