|
|
|
|
|
|
El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alberto Padoán, enfatizó que "esta medida fiscal causa gran preocupación por los efectos que su implementación provocará en la cadena de comercialización de la oleaginosa"
|
|
|
|
|
|
El sector más afectado es el vitivinícola, con una pérdida de más de U$S 18 millones sólo en vino fraccionado. Preocupación.
Por Mariano Zalazar y Sandra Conte - [email protected]
|
|
|
|
|
|
Os governos de Brasil e Argentina formalizaram um memorando de entendimento que prevê a unificação das especificações técnicas na produção do setor automotivo dos dois países. O documento foi assinado pelos ministros Aloysio Nunes Ferreira, das Relações Exteriores; Marcos Jorge, da Indústria, Comércio Exterior e Serviços, e o argentino Dante Sica, da Produção.
|
|
|
|
|
|
BIOMASA Luis De Bernardi - EL CONSEJO AGROPECUARIO DEL SUR Y EL COMERCIO REGIONAL José Posse - DESTINO DE LA PRODUCCIÓN DE SOJA 2018 Agustín Reus, María Aramayo - CENSO NACIONAL AGROPECUARIO Félix Cuello - OPEN ACCESS José Baeck - SIO-GRANOS Lorena D'Angelo - SIO-CARNES Eugenia Dri - Pascual Ibañez
|
|
|
|
|
|
El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alberto Padoán, enfatizó que "esta medida fiscal causa gran preocupación por los efectos que su implementación provocará en la cadena de comercialización de la oleaginosa"
|
|
|
|
|
|
El incremento de las ventas externas fue impulsado principalmente por China, nuestro principal importador, que duplicó su demanda en 2018. Se exportó en el acumulado del año por más de 1.000 millones de dólares.
|
|
|
|
|
|
El ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, firmó con su par brasileño, Marcos Jorge, un Memorando de Entendimiento para avanzar en la convergencia regulatoria de vehículos fabricados en ambos países.
|
|
|
|
|
|
El Estado y los privados gastan y mucho. Hay que financiarlo. Las exportaciones pueden hacerlo, pero deben crecer mucho.
|
|
|
|
|
|
|
El sindicato se opone a la reducción de un fondo de jerarquización salarial. Además, hay malestar por la decisión de no ajustar los sueldos este año.
|
|
|
|
|
|
Será del 10 al 14 de septiembre, en Montevideo
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Fue porque las exportaciones (1,7%) crecieron menos que las importaciones (2,2%). El rojo se expandió 74,5% en los primeros siete meses del año
|
|
|
|
|
|
Los recibieron el vicejefe de Gabinete, Gustavo Lopetegui, y el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.
|
|
|
|
|
|
Si bien las cantidades importadas y exportadas fueron menores a las que se habían intercambiado en julio de 2017, un aumento de los precios en las exportaciones por encima del de los productos importados ayudó a licuar el rojo.
Por EStaefanía Pozzo
|
|
|
|
|
|
El balance comercial registró un saldo negativo de 789 millones de dólares. Fue el decimonoveno mes consecutivo con números en rojo. A pesar de la recesión, las compras de bienes de consumo subieron 11 puntos, desplazando producción nacional.
|
|
|
|
|
|
Las exportaciones del mes crecieron apenas un 1,7% a u$s 5.385 millones, mientras que las importaciones subieron un 2,2% a u$s 6.174 millones.
|
|
|
|
|
|
Representantes del sector se reunieron con el ministro de Producción y le manifestaron su "preocupación" por el impacto negativo de la medida
|
|
|
|
|
|
La UIA alertó por el impacto sobre la industria
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Algunos sectores sensibles quedaron extentos
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
El Ministerio de Producción presentó el Monitor de la Economía Real, que refleja en su “semáforo” el impacto de la peor sequía en 50 años, la volatilidad internacional y la menor actividad de Brasil.
|
|
|
|
|
|
La iniciativa dispone reducir un 66% el monto total, de acuerdo con un esquema diferenciado.
|
|
|
|
|
|
Los datos muestran que se revierte la tendencia del primer semestre
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Las cerealeras advertirán la pérdida de mercados externos y la caída del valor interno de la soja
Por Merino Soto
|
|
|
|
|
|
Según los cálculos oficiales la medida tiene un impacto fiscal de $34.000 millones hasta 2019
Por Merino Soto
|
|
|
|
|
|
Según informe de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales - Se encuentra entre los países con menor cantidad de empresas enfocadas al mercado internacional. Sólo 30 explican 50% de las ventas al exterior.
Por Carlos Lamiral
|
|
|