|
|
|
|
|
|
Los nuevos equipos son similares a los utilizados en los aeropuertos de Europa y Estados Unidos, que mejoran la detección automática de amenazas
|
|
|
|
|
|
Intentan destrabar el comercio con Brasil, el principal socio de Argentina
|
|
|
|
|
|
El grupo chino, que absorbió a Nidera y Noble Group, lidera el listado desde la campaña 15/16. En segundo lugar se encuentra la estadounidense Cargill.
|
|
|
|
|
|
Se incrementará la cantidad y el monto de las compras que se realizan en el exterior por este mecanismo. Se podrán ingresar al país 12 envíos al año de u$s 50 cada uno.
|
|
|
|
|
|
Durante una conferencia de comercio internacional, organizada ayer por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, directivos de las entidades de los cuatro países del Mercosur cuestionaron el funcionamiento político del bloque y la pesada burocracia que todavía afecta al sector privado.
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
La evolución negativa fue a contramano de años anteriores.
|
|
|
|
|
|
El Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, anunció una nueva rebaja para impulsar el transporte fluvial por la Hidrovía Paraná-Paraguay: una bonificación del 100% en la tarifa de los buques, barcazas y remolcadores que realicen servicios entre el Puerto Buenos Aires y Bolivia o Paraguay.
|
|
|
|
|
|
Firmaron acuerdos bilaterales distintos con la nación azteca. Argentina llegó a una prórroga y Brasil lo dejó caer.
Por Luis Ceriotto
|
|
|
|
|
|
Será en el marco del ACE 6, que formó parte de las deliberaciones con el Gobierno mexicano. Desde el Ministerio de Producción y Trabajo estiman que podría cerrarse a más tardar en noviembre.
|
|
|
|
|
|
Además, la franquicia aumentó a 12 envíos de u$s 50 cada uno por año. El cliente podrá seguir el paquete en todo momento.
|
|
|
|
|
|
Fuerte preocupación de terminales y autopartistas
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
El ingreso del cereal está libre del arancel del 10%
Por Merino Soto
|
|
|
|
|
|
También hubo contactos con Mozambique
|
|
|
|
|
|
“Nada es tan permanente como un programa temporal de emergencia del gobierno”, decía el Nobel de Economía 1976, Milton Friedman, entre otros. Y cuánta razón tiene, basta con ver la historia, sobre todo la Argentina.
Por Alejandro A. Tagliavini
|
|
|
|
|
|
Los negociadores del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) acordaron volver a reunirse en mayo próximo al cabo de otra ronda de conversaciones finalizada este viernes en Buenos Aires.
|
|
|
|
|
|
Una referente en la industria del vino, la empresaria habló con El Cronista Global sobre las barreras a las exportaciones. Cuestionó duramente al Mercosur y pidió avanzar en tratados bilaterales de librecomercio.
|
|
|
|
|
|
Un informe del grupo de países al que Argentina aspira a ingresar criticó la carga fiscal sobre las exportaciones agrícolas, puso de manifiesto tanto el bajo nivel de inversión en infraestructura como el escaso acceso al crédito y esbozó diez recomendaciones para revitalizar el sector.
Por Agustín Szafranko
|
|
|
|
|
|
El ejecutivo plantea que vender commodities no es sustentable en el lago plazo y que el foco debe orientarse a productos con mayor valor agregado. La empresa se mete en el negocio de la leche orgánica.
Por Yanina Otero
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana les acerca a sus asociados información útil para tener en cuenta al momento de la Implementación de la Resolución Nº 75/19 del SENASA (TAD - Importación / Exportación de productos fitosanitarios, fertilizantes, enmiendas, etc.)
|
|
|
|
|
|
La producción local de ambas frutas podrá reingresar a Brasil luego de las negociaciones que llevó adelante el Senasa. Habrá mayores controles.
|
|
|
|
|
|
Las ventas significan u$s34.683millones
|
|
|
|
|
|
Según detalla el informe “Origen Provincial de las Exportaciones” publicado esta tarde por el Indec, en el año 2018 el crecimiento estuvo impulsado principalmente por el desempeño de las regiones Pampeana, Patagonia y Noreste (NEA) que crecieron 3,4%, 28,8% y 12,7% respectivamente. De esa forma, compensaron las caídas en las regiones Noroeste (NOA) de 2,5% y Cuyo de -0,5%.
|
|
|
|
|
|
El Gobierno incumplirá un acuerdo de libre comercio
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
En ADEFA, anticipan que este año caerán 10% las ventas al exterior. Esto explica una parte de la ola de suspensiones. Alarma porque están en riesgo inversiones anunciadas para producir nuevos modelos.
Por Horacio Alonso
|
|
|
|
|
|
El CDA informa a sus asociados que, por medio de una nota dirigida al Departamento Técnica de Exportación, se requirió tener en consideración que la liquidación de la percepción de "Anticipo del Impuesto a las Ganancias" se efectivice al momento de la registración del subregimen EC07 y no así en el ES01, teniendo en cuenta aquellos casos en los que se modifica el destino.
|
|
|