|
|
|
|
|
|
Durante 2018, aumentó 22,3% y fue muy superior al incremento regional promedio
|
|
|
|
|
|
En el Ministerio de la Producción están preocupados por el incremento de las compras al exterior. Temen por los excendentes de acero a nivel global.
Por Por Carlos Lamiral
|
|
|
|
|
|
|
Por el lado importador, la contracción respondió tanto a un poder adquisitivo golpeado como a un nivel de actividad que en términos interanuales aún se mantiene en rojo, destacó un informe de Ecolatina.
|
|
|
|
|
|
En una entrevista con El Cronista, el profesor germano Günther Mailhold se refirió a la situación del país en el contexto internacional, y a la posibilidad de una sociedad entre ambos bloques.
|
|
|
|
|
|
Los ejes en los que se basa el plan Argentina Exporta, que adelanta el Gobierno
Por Juan Carlos Hallak
|
|
|
|
|
|
Con el fin de fortalecer las exportaciones de las industrias locales
|
|
|
|
|
|
En enero, las ventas crecieron por primera vez desde 2017
|
|
|
|
|
|
El bloque ve su futuro económico en Asia
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Dejó en febrero un superávit de u$s460 millones, según datos del Indec, que informó también un rojo en la balanza de pagos de 2018 y un stock deuda externa bruta de u$s277.921 millones
|
|
|
|
|
|
El resultado se contrasta con un déficit de u$s 892 millones del mismo mes de 2018. En el primer bimestre se acumula superávit de $ 832 millones
Por Santiago Spaltro
|
|
|
|
|
|
La balanza comercial de la Argentina marcó un superávit de u$s 460 millones en febrero, informó el INDEC este martes.
|
|
|
|
|
|
Representantes de las instituciones en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay hablaron con El Cronista Global y coincidieron en la necesidad de garantizar una mayor integración.
|
|
|
|
|
|
La resolución de Agroindustria se publicó este martes en el Boletín Oficial. Argentina podrá venderle al país norteamericano 20.000 toneladas anuales, lo que representará un ingreso de divisas de entre u$s 150 millones y u$s 180 millones.
|
|
|
|
|
|
La cumbre comenzó en Ottawa; prevén firma del TLC a fin de año
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Los nuevos equipos son similares a los utilizados en los aeropuertos de Europa y Estados Unidos, que mejoran la detección automática de amenazas
|
|
|
|
|
|
Intentan destrabar el comercio con Brasil, el principal socio de Argentina
|
|
|
|
|
|
El grupo chino, que absorbió a Nidera y Noble Group, lidera el listado desde la campaña 15/16. En segundo lugar se encuentra la estadounidense Cargill.
|
|
|
|
|
|
Se incrementará la cantidad y el monto de las compras que se realizan en el exterior por este mecanismo. Se podrán ingresar al país 12 envíos al año de u$s 50 cada uno.
|
|
|
|
|
|
Durante una conferencia de comercio internacional, organizada ayer por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, directivos de las entidades de los cuatro países del Mercosur cuestionaron el funcionamiento político del bloque y la pesada burocracia que todavía afecta al sector privado.
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
La evolución negativa fue a contramano de años anteriores.
|
|
|
|
|
|
El Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, anunció una nueva rebaja para impulsar el transporte fluvial por la Hidrovía Paraná-Paraguay: una bonificación del 100% en la tarifa de los buques, barcazas y remolcadores que realicen servicios entre el Puerto Buenos Aires y Bolivia o Paraguay.
|
|
|
|
|
|
Firmaron acuerdos bilaterales distintos con la nación azteca. Argentina llegó a una prórroga y Brasil lo dejó caer.
Por Luis Ceriotto
|
|
|
|
|
|
Será en el marco del ACE 6, que formó parte de las deliberaciones con el Gobierno mexicano. Desde el Ministerio de Producción y Trabajo estiman que podría cerrarse a más tardar en noviembre.
|
|
|
|
|
|
Además, la franquicia aumentó a 12 envíos de u$s 50 cada uno por año. El cliente podrá seguir el paquete en todo momento.
|
|
|