Noticias
 
 
 
La semana pasada estuvo dominada por la Asamblea del Fondo Monetario que terminó con un llamamiento a algunos países, en particular a Alemania, para que hagan una mayor contribución al crecimiento global. Esa conclusión es coherente con la preocupación que recorrió la Asamblea desde el principio hasta el final: la desaceleración de la economía global. La situación fue definida como “un delicado momento” pero advirtiendo que tenderá a mejorar en el segundo semestre de este año y lo hará más aún en 2020.
 
Lo afirmó la consultora Ecolatina en su último informe. Remarcó que pese a que las ventas externas podrían ser una salida de corto plazo para la crisis y una solución de mediano plazo para la escasez crónica de divisas, las mismas quedan relegadas frente a otras exigencias, principalmente las fiscales".
 
El deterioro del mercado interno no termina de encontrar un correlato en una salida exportadora. Un informe publicado ayer por la consultora Ecolatina buscó dar cuenta del fenómeno y concluyó que "pese a los discursos oficiales sobre la importancia de estimular las exportaciones, lo cierto es que en los últimos tiempos las novedades en este frente fueron marginales y con demasiadas marchas y contramarchas".
 
Comentario de la sentencia recaída en autos: “DANES S.R.L c/Poder Ejecutivo Nacional s/Amparo Ley 16.986”, Expte. N° FRO 83479/2018, de fecha 22/03/2019. - Juzgado Federal Nro1 de Rosario
Por *Claudia MARINELLI (Directora del Instituto de Derecho Aduanero y Comercio Internacional de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional), y
*Alejo O BASUALDO MOINE (Vocal del Instituto de Derecho Aduanero y Comercio Internacional de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional).
 
Mediante una notificación SICNEA el Centro Despachantes de Aduana (CDA) recibió la NOTA N° 218/19 (DV EDIM), por medio de la cual la Dirección General de Aduanas (DGA) informa que se ha adecuado el Sistema Informático Malvina (SIM) a los fines de que se requiera la Licencia para Configuración de Modelo (LCM) para los vehículos que se encuadren en las categorías identificadas como O3 u O4, según lo establecido en la Resolución (SC) Nº 41/2018.
 
Debido a que en el último tiempo se están produciendo notificaciones desde la Sección Recaudación (DV CEXA), dependiente de la Dirección Aduana de Buenos Aires, indicando que se ha efectuado un bloqueo al Beneficio de Exportación por el motivo “PODE – Posible denuncia 954.994.995” para determinadas destinaciones, el Centro Despachantes de Aduana (CDA) ha presentado una nota ante la Aduana solicitando se aclare el motivo especifico del bloqueo y su infracción.
 
Compensación por cupo de trigo dado a EE.UU.
Por Francisco Martirena
 
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció que a partir de ayer se autorizaron las exportaciones de manzanas de la zona del alto valle de Río Negro y Neuquén con destino al mercado de Brasil.
 
El canciller brasileño, Ernesto Araújo, dijo a El Cronista que hay acuerdo en la unión aduanera para bajar impuestos a las importaciones. Pidió que la Argentina apruebe una nueva reforma previsional y anticipó que Boslonaro vendrá en mayo o junio.
 
Para nueva línea de producción de Siderar
 
En busca de mejorar la relación comercial con la potencia europea, el país firmó en cuatro años 11 acuerdos de cooperación estratégica con una de las regiones más ricas.
Por Martín Torino
 
Washington quiere tomar represalia por las ayudas recibidas por el constructor de aviones Airbus. La disputa con la estadounidense Boeing es la más larga y complicada con la que lidia la OMC.
 
Los envíos de aceite y harina de soja cayeron cerca del 20 por ciento
Por Merino Soto
 
El Gobierno intensificó los controles para erradicar la presencia de la carpocapsa en las peras y evitar así un nuevo cierre del mercado de Brasil.
 
El Ministerio de Producción quiere mejorar el perfil comercial de autos, autopartes, alimentos y petroquímica. Pero por el costo fiscal, aún debe convencer a Hacienda.
Por Carlos Boyadjian
 
Los representantes discutieron un borrador de acuerdos sobre asuntos de transferencia de tecnología, protección de propiedad intelectual, servicios, agricultura y la balanza comercial bilateral.
 
La “inserción inteligente” o el “volver al mundo” son dos consignas huecas del gobierno de Macri, de acuerdo a los resultados del comercio exterior en los últimos tres años.
Por Néstor Restivo
 
El Gobierno ordenó hoy continuar una investigación por posible dumping en compras de productos a Italia y Eslovaquia.
 
Piden aplicar derechos a piezas importadas
Por Francisco Martirena
 
Todas las firmas alcanzadas por la norma podrían reclamar que les reintegren sus pagos
 
Durante 2018, aumentó 22,3% y fue muy superior al incremento regional promedio
 
En el Ministerio de la Producción están preocupados por el incremento de las compras al exterior. Temen por los excendentes de acero a nivel global.
Por Por Carlos Lamiral
 
Por Gonzalo Guilardes
 
Por el lado importador, la contracción respondió tanto a un poder adquisitivo golpeado como a un nivel de actividad que en términos interanuales aún se mantiene en rojo, destacó un informe de Ecolatina.
 
En una entrevista con El Cronista, el profesor germano Günther Mailhold se refirió a la situación del país en el contexto internacional, y a la posibilidad de una sociedad entre ambos bloques.

anterior  |  siguiente