|
|
|
|
|
|
Ya se cerraron siete de los 13 capítulos
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
A pocos meses de entregar la conducción del bloque, el macrismo entró; en un sprint con la esperanza de cerrar acuerdos con el viejo continente y otros países. Temor por el regreso del kirchnerismo y el escepticismo del viejo continente.
Por Ezequiel M. Chabay
|
|
|
|
|
|
Minería, agro, pesca e autos concentran el interés de Lima. Argentina y Perú buscan renegociar el ACE 58, para ampliar los alcances del acuerdo comercial
|
|
|
|
|
|
El aumento y generalización de la tasa debía dejar al fisco $ 30.000 millones al año. Pero generó reclamos industriales y preocupación por el impacto productivo.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
Malestar por la suba de la tasa de estadísticas
La suba de dos puntos, por el ahogo fiscal, desató el reclamo de los más diversos grupos empresarios, incluso los más cercanos al Gobierno.
Por Javier Lewkowicz
|
|
|
|
|
|
Fuentes oficiales confirmaron que podría salir en los próximos días una norma que deje afuera las importaciones temporarias del pago de la tasa de estadística. Buscan evitar mayor impacto en las exportaciones, que ya vienen cayendo por las retenciones y la baja de los reintegros
Por Natalia Donato
|
|
|
|
|
|
"... la que más produce, emplea y exporta (Toyota) salió perdiendo. Justamente porque vende mucho hacia fuera del Mercosur, la suba de la tasa de estadística le costará más que los impuestos que le reintegrarán."
Por Alejandro Bercovich
|
|
|
|
|
|
Cumbre en Buenos Aires para destrabar la negociación
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Afirman que más del 80% de lo que se importa se utiliza en la industria local
|
|
|
|
|
|
Criticaron a Dujovne y Braun por no responder planteos
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno aumentó a 6,5% el porcentaje de reintegros impositivos que le otorga a aquellas automotrices que exportan su producción a destinos dentro del Mercosur.
|
|
|
|
|
|
Los exportadores de servicios se verán beneficiados financieramente porque se acortarán los tiempos para el recupero del IVA que les facturan sus proveedores. Desaparece una fiscalización que les practicaba la AFIP antes de habilitarlo.
|
|
|
|
|
|
... debe denotarse que no ha sido dejado sin efecto el decreto nro. 2284/91, que en su articulo nro. 71, suprimió expresamente la tasa de estadística para las exportaciones.
Por Dr. Guillermo Felipe Coronel, Vocal del Instituto de Derecho Aduanero y Comercio Internacional de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional
|
|
|
|
|
|
A partir del Decreto 332/2019 publicado ayer en el Boletín Oficial, el Gobierno aumentó la tasa estadística, que pasa del 0,5% al 2,5%.
Por Merino Soto
|
|
|
|
|
|
Para aquellas que hayan exportado por menos de 50 millones de dólares en el 2018
|
|
|
|
|
|
Las pymes registradas, que no hayan superado los u$s 50 millones de exportaciones el año anterior y con un tope de exención de u$s 600.000, dejarán desde mañana de pagar las retenciones de $ 3 o $ 4 por dólar.
|
|
|
|
|
|
El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, aseguró que "no está previsto que haya cambios a los montos de exportación".
|
|
|
|
|
|
A través del decreto 280/2019, el Gobierno oficializó la medida para mipymes que hayan vendido al exterior en el año calendario inmediato anterior u$s 50 millones.
|
|
|
|
|
|
La tasa que pagan todas las importaciones pasará del 0,5 al 2,5%
Por Esteban Lafuente
|
|
|
|
|
|
La Administración General de Puertos para que lance el llamado local e internacional para la primera etapa de ampliación por u$s 760 millones
|
|
|
|
|
|
Hacía 20 años que la tarifa que cobra el organismo a los agentes de comercio exterior estaba fija en 0,5%. Ahora la llevan al 2,5%. También impactará en los de ingreso temporario
Por Carlos Lamiral
|
|
|
|
|
|
Tras suba del IVA la semana pasada, el Gobierno redobló la apuesta y ahora subió el impuesto a las importaciones. "Todas las reglas de juego se caen a diario", disparó Rubén García, Presidente de CIRA.
|
|
|
|
|
|
Habrá discusiones en Buenos Aires durante toda la semana
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
El Gobierno aumentó la tasa para el ingreso de productos del exterior
Lejos de la promesa de disminuir impuestos, el Gobierno elevó de 0,5 a 2,5 por ciento la tasa para importaciones por la caída de la recaudación y la necesidad de cumplir con el FMI. Afectará inclusive a los productos del Mercosur, que hasta ahora estaban exentos.
Por Tomás Lukin
|
|
|
|
|
|
El Gobierno subió por decreto la tasa de estadística sobre las importaciones a 2,5% hasta el 31 de diciembre próximo. Dudas del alcance en automotrices y laboratorios medicinales. La cámara de importadores piden que se eximan las mercaderías embarcadas.
|
|
|