Noticias
 
 
 
Crítica de empresarios de la UIA
Por Francisco Martirena
 
Adhesión a la medida de la CGT, el 29 de mayo
Por Francisco Martirena
 
Gobierno y oposición coinciden en reducir el impacto en la producción de estos dos tributos, que aparecen al tope de la lista de los "más distorsivos". Buscan la forma de minimizar el impacto fiscal que podría tener, en una primera instancia, la reducción de la carga tributaria.
 
Roberto Cardarelli recibió al titular de SRA, Daniel Pelegrina. Analizaron la situación del sector, previsiones de cosecha, liquidación de divisas. Nuevo rechazo del agro a los derechos de exportación en medio de la baja global de precios.
 
Advierte por el impacto en el empleo de América latina
 
Opinión a mitad de la semana
Por Mariano Kestelboim
 
Los presidentes se comunicaron justo cuando los jefes negociadores del Mercosur y la Unión Europea mantienen discusiones técnicas sobre un tratado de asociación estratégica a nivel del comercio y las inversiones en Buenos Aires. El jueves llega un alfil del mandatario brasileño.
 
Artículo escrito por el asesor Carlos Canta Yoy.
 
Beijing responde así a la suba de tarifas anunciada la semana pasada por Donald Trump. Las medidas regirán a partir de junio
 
Ya se cerraron siete de los 13 capítulos
Por Francisco Martirena
 
A pocos meses de entregar la conducción del bloque, el macrismo entró; en un sprint con la esperanza de cerrar acuerdos con el viejo continente y otros países. Temor por el regreso del kirchnerismo y el escepticismo del viejo continente.
Por Ezequiel M. Chabay
 
Minería, agro, pesca e autos concentran el interés de Lima. Argentina y Perú buscan renegociar el ACE 58, para ampliar los alcances del acuerdo comercial
 
El aumento y generalización de la tasa debía dejar al fisco $ 30.000 millones al año. Pero generó reclamos industriales y preocupación por el impacto productivo.
Por Carlos Boyadjian
 
Malestar por la suba de la tasa de estadísticas
La suba de dos puntos, por el ahogo fiscal, desató el reclamo de los más diversos grupos empresarios, incluso los más cercanos al Gobierno.
Por Javier Lewkowicz
 
Fuentes oficiales confirmaron que podría salir en los próximos días una norma que deje afuera las importaciones temporarias del pago de la tasa de estadística. Buscan evitar mayor impacto en las exportaciones, que ya vienen cayendo por las retenciones y la baja de los reintegros
Por Natalia Donato
 
"... la que más produce, emplea y exporta (Toyota) salió perdiendo. Justamente porque vende mucho hacia fuera del Mercosur, la suba de la tasa de estadística le costará más que los impuestos que le reintegrarán."
Por Alejandro Bercovich
 
Cumbre en Buenos Aires para destrabar la negociación
Por Francisco Martirena
 
Afirman que más del 80% de lo que se importa se utiliza en la industria local
 
Criticaron a Dujovne y Braun por no responder planteos
Por Francisco Martirena
 
A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno aumentó a 6,5% el porcentaje de reintegros impositivos que le otorga a aquellas automotrices que exportan su producción a destinos dentro del Mercosur.
 
Los exportadores de servicios se verán beneficiados financieramente porque se acortarán los tiempos para el recupero del IVA que les facturan sus proveedores. Desaparece una fiscalización que les practicaba la AFIP antes de habilitarlo.
 
... debe denotarse que no ha sido dejado sin efecto el decreto nro. 2284/91, que en su articulo nro. 71, suprimió expresamente la tasa de estadística para las exportaciones.
Por Dr. Guillermo Felipe Coronel, Vocal del Instituto de Derecho Aduanero y Comercio Internacional de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional
 
A partir del Decreto 332/2019 publicado ayer en el Boletín Oficial, el Gobierno aumentó la tasa estadística, que pasa del 0,5% al 2,5%.
Por Merino Soto
 
Para aquellas que hayan exportado por menos de 50 millones de dólares en el 2018
 
Las pymes registradas, que no hayan superado los u$s 50 millones de exportaciones el año anterior y con un tope de exención de u$s 600.000, dejarán desde mañana de pagar las retenciones de $ 3 o $ 4 por dólar.

anterior  |  siguiente