|
|
|
|
|
|
Mejoró la producción por recomposición de stock desde principios de año, pero aún no se recuperaron los niveles de 2018.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
Tras la detección de un caso de enfermedad de "vaca loca" en Brasil, se presenta la hipótesis de una oportunidad de ampliar un mercado al que el país vecino le vende el 32% de todo lo que importa
Por Paula López
|
|
|
|
|
|
El comercio bilateral de bienes registró un déficit de u$s 127 millones luego de cinco meses en la zona de equilibrio.
|
|
|
|
|
|
La recesión local continuará afectando las importaciones.
|
|
|
|
|
|
Otros países sudamericanos empiezan a pagar tasa de estadística
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Buscarán "agilizar y armonizar" todos los trámites aduaneros
|
|
|
|
|
|
El principal sindicato agrícola francés alertó sobre las consecuencias catastróficas que tendría este acuerdo en la agricultura europea y francesa/ SENACSA de Paraguay explica que hay temor por los precios competitivos/ La OCDE cree que habrá un acuerdo entre la UE y el Mercosur/ Países del Mercosur fortalecen cooperación en temas de justicia/ Modificación del sistema jurisdiccional del MERCOSUR
|
|
|
|
|
|
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país impondrá aranceles del 5% a todos los bienes provenientes de México a partir del 10 de junio, hasta que se detenga el flujo de inmigrantes indocumentados en la frontera entre ambas naciones.
|
|
|
|
|
|
La Zona Franca Zapala tendrá 250 hectáreas y permitirá a las empresas reducir sus costos hasta en un 50%.
|
|
|
|
|
|
Los industriales alertaron que existe un “fuerte impacto negativo” en los márgenes de los precios de los Productos Esenciales
Por Ariel Maciel
|
|
|
|
|
|
La entidad dijo que la medida "tiene un fuerte impacto negativo en la competitividad de las exportaciones industriales, en los márgenes del sector, en los costos de productos del programa de Precios Esenciales y en las decisiones de inversión".
|
|
|
|
|
|
Por decreto, el Gobierno fijo los parámetros de distribución y asignación de las 29.500 toneladas que pueden exportarse a la Unión Europea. Se evaluará la performance de cada empresa en los ciclos previos.
|
|
|
|
|
|
Instituto de Estrategia Internacional - Elaboración propia en base a INDEC
|
|
|
|
|
|
El ente recaudador eliminó el formulario 969 y el vencimiento de los últimos días de mayo pasa a agosto.
|
|
|
|
|
|
El titular de ese organismo, Angel Gurría, señaló que "los europeos quieren un acuerdo" con el bloque sudamericano
|
|
|
|
|
|
Lo determinó el Ministerio de la Producción y el Trabajo. Aseguran que "beneficiará a la productividad y competitividad de todo el complejo automotriz del país".
|
|
|
|
|
|
Las compras al exterior se desplomaron un 31,6 por ciento en abril
La recesión se refleja en una baja abrupta de las importaciones, que en el cuatrimestre retrocedieron 28,9 por ciento. Las exportaciones disminuyeron 1,2 en el mismo período.
|
|
|
|
|
|
Las ventas al mundo cayeron 2,5% contra marzo aunque fue positivo 1,7% en el interanual
Por Mariano Cuparo Ortiz
|
|
|
|
|
|
El primer cuatrimestre del año dejó una ganancia de u$s3.147 millones
|
|
|
|
|
|
Los cambios en el comercio mundial desafían a países emergentes
|
|
|
|
|
|
La balanza comercial registró en abril un superávit de u$s 1.131 millones, con lo que sumó su octavo resultado positivo en fila, debido al desplome de las importaciones, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)
|
|
|
|
|
|
El saldo favorable fue de u$s 1131 millones. El dato del Indec es el correspondiente a abril y se compara con un déficit del mismo mes de 2018. Las ventas al exterior subieron un 1,7%, mientras que las compras disminuyeron 31,6%. Los rubros importadores que más cayeron fueron bienes de capital (-42,3) y automotores (69,7%).
Por Leonardo Villafañe
|
|
|
|
|
|
El principal sindicato agrícola francés advirtió en un comunicado sobre las "consecuencias catastróficas" que tendría un acuerdo de libre comercio en la agricultura europea y francesa.
|
|
|
|
|
|
El presidente Mauricio Macri, junto al ministro de Producción y Trabajo Dante Sica, representantes de las cámaras empresariales integrantes de la Mesa Exportadora y empresarios representativos de la actividad, presentaron el Plan de Desarrollo Exportador. En él se plasma el consenso logrado sobre los ejes estratégicos, líneas de acción, y acciones prioritarias, públicas y público-privadas del Plan Argentina Exporta.
|
|
|
|
|
|
El Foro Argentina Exporta convoca a unas 3500 pymes para que desarrollen una cultura exportadora. Es la gran apuesta del Gobierno para reactivar la economía
Por Carlos Boyadjian
|
|
|