Noticias
 
 
 
Antes de fin de año, habrá contactos interbloque
Por Francisco Martirena
 
Derecho económico
Por Alberto Biglieri
 
El acuerdo reforzaría la tendencia hacia la especialización de la economía argentina en productos de bajo valor agregado de origen agropecuario y la importación de productos manufactureros de alto contenido tecnológico.
Por Diego Rubinzal
 
El gobierno argentino publicó el 12 de julio, los textos que conforman el acuerdo Mercosur-UE, anunciado en Bruselas el 28 de junio pasado. El acuerdo “en principio" está sujeto a la revisión legal y formal de los textos y las ofertas respectivas de acceso al mercado, aclara la comunicación, concluyendo que no se trata de “un texto legal”.
 
Preocupación en terminales y partistas por baja competitividad
Por Francisco Martirena
 
La Comisión Directiva del Centro Despachantes de Aduana (CDA) se complace en informar a sus asociados que en la sesión, del día de la fecha, del Honorable Senado de la Nación, bajo el orden del día n° 213, ha sido incluido el Proyecto de Ley de la Colegiatura (Expediente S3261/2018) el cual fue APROBADO por amplia mayoría, obteniendo así una histórica media sanción.
 
El presidente celebró los avances dados en materia de comercio desde el Mercosur hacia otros bloques y países. Reclamó que Maduro abandone el poder en la nación petrolera, pero debió suavizar la declaración oficial para no incomodar a otros países.
Por Ezequiel M. Chabay
 
Se realizó en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el día 15 de julio de 2019, la LI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común, con la presencia de las Delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La Delegación de Bolivia participó de conformidad con lo establecido en la Decisión CMC Nº 13/15.
 
Se realizó en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el día 14 de julio de 2019, bajo la Presidencia Pro Temporede Argentina, la XXX Reunión Extraordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), con la presencia de las Delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
 
Dujovne aseguró que apuntan a la integración teniendo en cuenta la situación macroeconómica de cada país. En junio se hablaba de la posibilidad de una divisa única entre Brasil y Argentina
 
El brasileño asume la conducción política de la unión aduanera y ya instruyó a sus funcionarios para hacer una revisión profunda del Arancel Externo Común (AEC), que planea bajar un hasta un 50%.
 
El presidente Macri habló ante sus pares del Mercosur y destacó el acuerdo alcanzado con el bloque europeo. Condenó al mandatario venezolano Nicolás Maduro.
 
Negociaciones entre los países miembro para reducir el arancel externo común
 
En el acumulado a cinco meses del año llegaron a u$s19.500 millones, a pesar de la baja de precios en todos los complejos exportadores. De esta manera, las ventas argentinas al mundo crecieron 16,5% y 2,5%, respectivamente, según la última entrega del Monitor de las Exportaciones.
 
El Gobierno negocia nuestros tratados de libre comercio con el EFTA, Singapur, Canadá y Corea del Sur.
 
La central patronal planteó las condiciones para que el acuerdo con el bloque europeo sea "virtuoso", mientras vuelve a mostrar preocupación por las condiciones actuales de la actividad industrial
 
Hubo mayores ventas a China, Estados Unidos, Países Bajos y Egipto, con crecimiento del 16,5% interanual en mayo en promedio
 
Quiere que el bloque permita avanzar en un acuerdo sectorial bilateral. Hasta ahora no se logró por la oposición de Brasil pero en el Gobierno confían en alcanzar un entendimiento ahora.
Por Carlos Boyadjian
 
En su visión '2.0' de la unión aduanera, propician la aprobación de un presupuesto único con recortes en los foros políticos y sociales, que consideran 'ideologizados' por Lula y el kirchnerismo. El Parlasur, cada vez más desdibujado.
Por Ezequiel M. Chabay
 
Vigorizado por el pacto anunciado hace dos semanas con Bruselas, los líderes del bloque se proponen mostrar que empieza "otro Mercosur"
 
Reyser oficializó un adelanto de este diario
Por Francisco Martirena
 
El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea ya comenzó a tener efecto en la agenda del bloque. El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, ratificó que los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay analizan una rebaja del Arancel Externo Común (AEC) del bloque para el año próximo.
Por Carlos Lamiral
 
Si buscamos una inserción inteligente, que rompa con los modelos de dependencia, debemos buscar soluciones para superar la falta de crecimiento y desarrollo de nuestra región, saltar los límites de la diversificación productiva y romper con la heterogeneidad estructural que azota nuestras economías.
Por Leo Anzalone *
 
Por Rafael Bielsa
 
La cumbre será el miércoles en Santa Fe

anterior  |  siguiente