Noticias
 
 
 
El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, lanzó el Plan de Desarrollo Federal Exportador PyME que, con una inversión de 20 mil millones de pesos, busca impulsar las capacidades exportadoras de 15.000 PyMEs de todo el país.
 
Para incrementar las exportaciones, en forma "inminente" se lanzará -en forma virtual- el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional. Estará monitoreado por la Cancillería, y protagonizado por todas las provincias.
Por Francisco Martirena
 
En Argentina, el 82% de la producción granaria se moviliza a través de camiones y solo un 4% a través de barcazas. El uso de estas embarcaciones reduce costos logísticos y permite que los productores alejados de los puertos lleguen a los grandes centros de distribución
Por Andres Lobato
 
Automotor, aluminios y plásticos motorizaron la suba. Industriales confían en que la baja de retenciones potenciará las ventas.
Por Andrés Lerner
 
El CEO de Techint afirmó en el marco de la apertura del Congreso Alacero 2020, que el conflicto comercial entre los Estados Unidos y China abre "una oportunidad histórica" para el desarrollo industrial de la región.
 
Por medio de la Resolución General N° 4852/2020, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha (06/11/2020), la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) introdujo modificaciones sobre la Resolución General AFIP N° 1921/2005, sus modificatorias y complementarias, las cuales comenzarán a regir a partir del día siguiente al de su publicación (07/11/2020).
 
En este reportaje concedido a BAE Negocios, el funcionario anticipó que "vamos a tener una gran cantidad de nuevos proyectos en infraestructura y energía" con apoyo del gigante asiático.
Por Francisco Martirena
 
Ven oportunidades para aumentar hasta el 20% ventas externas en distintos sectores. Detectan 280 productos con potencial de negocios en 82 mercados.
Por Andrés Lerner
 
Cancillería presentará un informe detallado sobre la demanda internacional para brindar información al sector exportador. Será específico para el segmento industrial.
 
Gobierno Bolsonaro no reconocerá victoria de Biden si prospera demanda de Trump/ Uruguay se aleja del proyectado TLC/ La nueva presidencia de Bolivia. El silencio de la OEA.
 
Introducción - La impronta antropocéntrica como componente gravitante de la problemática ambientalista - Sentencia judicial dictada por el Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires - Teoría sobre la catalogación del daño ambiental como delito de lesa humanidad - Conclusión.
Por Alejo Osvaldo BASUALDO MOINE
 
El país cuenta con 18 frigoríficos habilitados por el Senasa para faenar y exportar carnes caprinas.
 
"Debemos adoptar una postura constructiva para promover una economía mundial abierta", afirmo el presidente Xi Jinping.
 
Hay mercancías (en general máquinas o aparatos) que no se importan como consecuencia de una venta sino por medio de un contrato de alquiler o de leasing.
En este tipo de transacciones, el propietario de las mercaderías sigue siendo el locador de las mismas, aunque el locatario las use y disfrute durante el período de alquiler.
Por MIguel Galeano
 
En un panel dedicado al comercio exterior como eje del desarrollo PyME, funcionarios y especialistas mostraron las herramientas, beneficios y desafios que se afrontan a la hora de comerciar con el mundo.
Por Martín Duré
 
La marca japonesa concentró en los primeros nueve meses del año la mitad de las ventas al exterior del sector, por la buena penetración en la región de la pickup Hilux. El segundo lugar lo ocupa Ford Ranger, con el 16%.
Por Horacio Alonso
 
El ministro de Agricultura, Luis Basterra, explicó los detalles de la medida, que contará con $11.500 millones de fondos. La medida beneficiará a unos 42.000 productores y los montos asignados serán mayores para los productores mas alejados de los puertos
Por Andres Lobato
 
En diálogo con El Cronista, la Directora General de Aduanas, Silvia Traverso, destacó los esfuerzos que está haciendo el organismo para detectar operaciones de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones. Indicó que se trabaja para simplificar trámites y bajar los costos del comercio exterior.
Por Carlos Boyadjian
 
Es en el marco de Somos Industria 2020 con el inicio del 2º Congreso Industrial Pyme y la continuidad de la 6º Exposición de Parques Industriales.
 
Sumario: Examen del dictamen mayoritario de la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Nación. Introducción. Naturaleza jurídica del aporte solidario y extraordinario. Sujetos alcanzados. Base imponible. Tratamiento de su constitucionalidad.
Una sana inclusión en el dictamen. Conclusión.
Por Viviana Graciela PONTIGGIA.
 
La pandemia impulsa la relocalización de la producción y la sustitución de importaciones
Para evitar la explosión del desempleo y preservar el mercado interno impulsando la demanda doméstica, las potencias occidentales están implementando política de desarmar los incentivos a la deslocalización de la producción en Asia.
Por Bruno Susani
 
El Gobierno mantuvo durante los últimos días encuentros con representantes de diferentes sectores para acordar medidas que permitan mejorar la balanza comercial argentina
Por Matías Bonelli
 
Para que un cliente bochado en una entidad no esté de ronda por todo el sistema viendo si algún banco falla en los controles y le valida una operación sospechosa
Por Mariano Gorodisch
 
Durante un almuerzo con la Federación de Industrias de San Pablo (FIESP), Scioli escuchó hoy el optimismo empresario por la fuerte recuperación que tendría el mayor socio comercial, en "espejo" con las expectativas de la Casa Rosada
Por Francisco Martirena
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) informa a sus asociados que ya se encuentra publicado un nuevo número de nuestra revista de "Comercio Exterior".
En este número titulado "UN MODELO QUE PASÓ LA PRUEBA" encontrarán breves reseñas de los meses pasados, informes especializados de temas de actualidad, reportajes a nuestras autoridades e información variada del sector del Comercio Internacional.
Imperdible!

anterior  |  siguiente