|
|
|
|
|
|
Las empresas exportadoras de carnes, granos y lácteos deberán presentar información sobre sus envíos y planes de producción.
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) invita a sus asociados a participar de la Capacitación sobre "Información básica para la Importación de Alimentos" que se realizará el próximo 28 de Abril a las 16 h. a través de Zoom.
|
|
|
|
|
|
El Ministerio de Seguridad de la Nación ordenó el levantamiento del bloqueo a las terminales APM Terminales y Terminales Río de la Plata (TRP) este domingo 18 de abril, a las 8.30.
El operativo estuvo coordinado por la Policía Federal Argentina, con la colaboración de la Prefectura Naval, y se puso en conocimiento de autoridades judiciales federales y del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
“El impedimento para el funcionamiento de las terminales 1, 2, 3 y 4 llevado a cabo por trabajadores encabezados por Daniel Amarante, secretario adjunto del Sindicato de Guincheros, suspendido por el propio Consejo Directivo de ese sindicato por “inconducta Gremial”, procuraba incrementar la operatividad de la terminal 5 mientras se bloqueaba el trabajo de las otras terminales para reclamar una nueva ampliación de la concesión, lo cual constituiría una vulneración a las disposiciones vigentes”, indicaron fuentes del Ministerio que instruyó el levantamiento de la medida de fuerza.
|
|
|
|
|
|
La Resolución 60/2021 del Ministerio de Agricultura, publicada este lunes en el Boletín Oficial, incorporó al Reglamento Para la Inscripción en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) nuevas exigencias para ejercer legalmente el comercio.
|
|
|
|
|
|
Agricultura publicó una resolución, que define los términos para quienes busquen ingresar al negocio de la exportación de carne, granos y lácteos. La medida no corre para quienes estén inscriptos en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial
Por Andres Lobato
|
|
|
|
|
|
Atento a los hechos que se vienen sucediendo sobre el bloqueo a dos terminales del Puerto de Buenos Aires, Directivos del Centro Despachantes de Aduana le enviaron una nota al Ing. Gustavo Araujo, Director de la Dirección Aduana de Buenos Aires Dirección General de Aduanas solicitando evitar contemplar los plazos de vencimiento de los traslados sumarios dentro de la jurisdicción aduanera de la Dirección Aduana de Buenos Aires y suspender los plazos previstos en los Art. 217, 221 y 222 de la Ley 22.415 (Código Aduanero) a fin de que la mercadería afectada a esta situación quede exenta de la multa por destinar fuera de término y/o no tomar contenido, como así también, poder realizar la solicitud de ignorando contenido con posterioridad a los 10 días hábiles de arribado el medio transportador.
|
|
|
|
|
|
De esta manera se confirmó la creación de un registro de exportaciones de carnes, cereales y oleaginosas para verificar que las empresas que vendan proteína animal al exterior cumplan con requisitos de solvencia.
|
|
|
|
|
|
La cumbre de cancilleres del Mercosur se realizará el próximo 26 de abril, y allí debería haber un acercamiento entre los países. Uruguay sigue sin plantear alternativas
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
“Democratizar, federalizar y ampliar las bases de las políticas públicas para la promoción de las exportaciones es uno de los objetivos centrales de nuestra gestión y lo estamos cumpliendo gracias al esfuerzo conjunto, el diálogo constructivo y la sinergia público-privada”, aseguró esta tarde el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, al encabezar la presentación oficial del Plan de Promoción de Exportaciones 2021.
|
|
|
|
|
|
Solá y su equipo anunciarán a empresarios las 657 acciones comerciales previstas para este año. Adelantan que la demanda de los mercados se está recuperando.
Por Andrés Lerner
|
|
|
|
|
|
A 30 años de su creación, el mercado común no avanzó lo suficiente en la integración de sus miembros ni en la apertura al mundo. ¿Puede sobrevivir sin cambiar?
Por Ricardo Quesada
|
|
|
|
|
|
Se trata de valores criterio para clavijeros para instrumentos musicales, textiles de poliéster y dientes artificiales, para identificar posibles maniobras abusivas en el comercio exterior
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Aplicarán instrumentos que le brindan a la Aduana información para identificar posibles maniobras abusivas en el comercio exterior.
|
|
|
|
|
|
Las compras al exterior aumentaron en todos los rubros en los primeros meses del año, pero se destacaron las exportaciones de bienes de capital, muy asociados a la producción, que crecieron un 42,4% en febrero.
Por Lara López Calvo
|
|
|
|
|
|
Con los precios internacionales de los productos primarios en alza y una marcada recuperación del sector industrial, la Cancillería adelanta un buen escenario para las ventas al exterior. Según las estimaciones se recuperaría mucho más que lo perdido en el año de la pandemia.
Por Andrés Lerner
|
|
|
|
|
|
Más allá de las quejas empresarios sobre faltantes, las cifras oficiales reflejan un repunte contra 2020, sobre todo en Bienes de Capital y Bienes Intermedios.
Por Leandro Renou
|
|
|
|
|
|
El gerente general del Consorcio de Exportación de Carne de Cerdo Argenpork, Guillermo Proietto, aseguró que Argentina "empezó a trazar un recorrido firme hacia ser un exportador de carne de cerdo" y que la actividad puede seguir creciendo, aunque señaló limitantes en cuestiones de infraestructura que pueden condicionar el aumento de exportaciones. Proietto estimó que los despachos al exterior rondarán las 45.000 o 50.000 toneladas en 2021, contra los 40.000 o 42.000 toneladas del año pasado, y remarcó la necesidad de ampliar el número de países compradores del producto argentino.
|
|
|
|
|
|
Desde este sábado, todo calzado que se venda en el país deberá tener numeración argentina. Los gigantes deportivos importan más de la mitad de su oferta local, en especial, de Asia, de donde salen con talles de los principales mercados globales. Todavía tienen stocks por liquidar debido la caída del consumo.
|
|
|
|
|
|
Además de los productos sanitarios, unas 7 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 ingresaron al país a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza en los últimos meses.
|
|
|
|
|
|
En 2020 el déficit comercial trepó a u$s 4000 millones y el sector absorbió un tercio del superávit comercial total. El año de la pandemia las exportaciones de autopartes cayeron a su nivel más bajo en 17 años.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
Entre los primeros productos de exportación desde Argentina a China están los porotos de soja (3013 millones de dólares), carne bovina congelada (2006 millones) y camarones y langostinos congelados (264 millones).
Por Javier Lewkowicz
|
|
|
|
|
|
La medida se oficializó este miércoles a través del Decreto 234/2021 publicado en el Boletín Oficial con la firma del Presidente de la Nación.
|
|
|
|
|
|
Información periodística - Breve panorama de su incidencia impositiva. Aspecto impositivo de la aplicación del impuesto a los ingresos brutos en este tipo de servicios digitales - El soporte digital como objeto propio de control en el régimen aduanero.
Por Alejo Osvaldo BASUALDO MOINE
|
|
|
|
|
|
Veinte complejos agroindustriales explican el 69% de todas las ventas argentinas al exterior y en 2020 generaron u$s 38.000 millones.
Por Carlos Boyadjian
|
|
|
|
|
|
En marzo, el intercambio con el país vecino llegó a niveles máximos desde agosto de 2018. Para todo el año, Abeceb pronostica un déficit de u$s 1457 millones, por un mayor aumento de las compras que de las ventas, cuestión que para Ecolatina es un signo de alarma.
Por Agustín Szafranko
|
|
|