|
|
|
|
|
|
La salida de divisas del Banco Central para mantener estable a los dólares financieros generó críticas del staff técnico del FMI. Podría retrasarse el acuerdo por un nuevo crédito
Por Raúl Dellatorre
|
|
|
|
|
|
En opinión de los técnicos, hay demasiados requisitos a superar que parecen lejos de haber sido siquiera planificados.
Por Mara Pedrazzoli
|
|
|
|
|
|
Plenario Nacional de Delegados.
|
|
|
|
|
|
Adorni y Caputo adelantaron que se reducirá la alícuota de manera diferencial entre soja, maíz y trigo. Con bombos y patillos, agregaron que se eliminan los tributos para las economías locales, pero la mayoría ya estaba exenta. La medida responde a la sequía y a la baja de las cotizaciones internacionales de los granos.
Por Alejandro Rebossio
|
|
|
|
|
|
En conferencia de prensa, el ministro Caputo cedió ante la presión de los productores, que habían anticipado que no venderían sus cosechas. ¿Un puente para el préstamo del FMI?
|
|
|
|
|
|
Tras las quejas del sector agropecuario, el ministro Luis Caputo confirmó la reducción temporal de la alícuota para los principales cultivos. Los detalles.
|
|
|
|
|
|
Productores del agro insistían en que el sector perdía competitividad por el valor del peso, por lo que las retenciones los exponía a producir "a pérdida".
|
|
|
|
|
|
La medida, anunciada en conferencia de prensa, alcanza a la soja, el trigo, el maíz, la harina, la cebada y el girasol, entre otros cultivos.
|
|
|
|
|
|
Argentina ocupa el séptimo lugar entre los países que más medidas antidumping aplican, con 97 vigentes. 52 de esas medidas apuntan a importaciones subsidiadas desde China. Esto contrasta con Estados Unidos, líder en esta categoría con 514 medidas, o India con 132
Por Guillermo Michel
|
|
|
|
|
|
Javier Milei deslizó la posibilidad de romper con el Mercosur para formalizar un tratado de libre comercio con Estados Unidos
|
|
|
|
|
|
El encarecimiento del flete internacional hace que las importaciones se vuelvan más caras y afecta a sectores clave para la economía argentina
|
|
|
|
|
|
Durante la campaña electoral, Donald Trump amenazó con la aplicación de medidas para frenar la importación de autos. Además de China, el presidente tiene en la mira a las empresas europeas
|
|
|
|
|
|
Desde la entidad fabril indicaron que las medidas incorporan elementos positivos para hacer más ágil y eficiente este mecanismo contra la competencia desleal, pero pidieron conocer la reglamentación completa.
|
|
|
|
|
|
El gigante sudamericano está a favor de una negociación colectiva y no tiene prioridad un pacto comercial con Trump
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Con la suba de diciembre, la balanza comercial argentina registró trece meses consecutivos con saldo positivo
|
|
|
|
|
|
Pese a un salto de 26% en las compras al exterior, según las cifras oficiales la balanza comercial registró un superávit de u$s 1.666 millones en el último mes de 2024 y 13 saldos positivos consecutivos
Por Belén Ehuletche
|
|
|
|
|
|
La balanza comercial dio positiva por 13° mes consecutivo. El resultado del año pasado fue el más elevado desde que hay registros.
Por Santiago Reina
|
|
|
|
|
|
Lo repitió este lunes a empresarios en su gira por el país del norte. Advierten que podría implicar una ruptura con el Mercosur. Potenciales riesgos y beneficios.
Por Andrés Lerner
|
|
|
|
|
|
A lo largo del 2024, de la mano de una baja fortísima en las importaciones y el rebote de las exportaciones tras la crisis climática histórica, el saldo comercial rozó los USD19.000 M. El 2025 planteará desafíos
Por Mariano Cuparo Ortiz
|
|
|
|
|
|
Con la modificación del Código Alimentario, el Gobierno busca optimizar los procesos regulatorios del comercio exterior y abaratar los productos
|
|
|
|
|
|
Luego de eliminar el gravamen, ARCA continuó cobrando percepciones: ahora, definió como será la devolución de estos montos a favor, todos los detalles.
|
|
|
|
|
|
La devolución se hará mediante un mecanismo de compensación aplicable a las obligaciones correspondientes al Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias.
|
|
|
|
|
|
Esta medida se alinea con otras decisiones del Gobierno por agilizar procesos administrativos y promover el comercio exterior, reduciendo tiempos y costos para empresas del sector alimenticio.
|
|
|
|
|
|
La ex AFIP dispuso el mecanismo para la devolución de saldos a favor del impuesto PAIS para agentes de percepción y liquidación, que podrán hacerlo a cuenta del impuesto al Cheque en hasta tres cuotas hasta marzo
|
|
|
|
|
|
La medida fue celebrada por Federico Sturzenegger, quien la calificó de "desregulación revolucionaria".
|
|
|