|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
El presidente de la Sociedad Rural Argentina se refirió a los derechos de exportación durante la presentación de la exposición que tendrá lugar en su tradicional predio de la Ciudad de Buenos Aires, entre el 17 y el 27 de julio próximos.
|
|
|
| |
|
|
|
El pacto incluye un arancel estadounidense del 55% a productos chinos y otro del 10% a los bienes del país norteamericano por parte de Pekín.
|
|
|
| |
|
|
|
Según el INDEC, representaron un 32 por ciento del PBI en el primer trimestre. El dólar barato fomenta las compras externas y demuele la industria local.
|
|
|
| |
|
|
|
El atraso cambiario, la apertura comercial y la reactivación económica explicaron esta dinámica. El aumento de la inversión también fue causado por el segmento importado.
Por Santiago Reina
|
|
|
| |
|
|
|
Se debe en gran parte al desplome del volumen de ventas a China. En valor, los mejores precios externos y la demanda de otros mercados compensaron la caída
|
|
|
| |
|
|
|
La medida se publicó en el Boletín Oficial el pasado viernes. No obstante, el cambio no implica una liberalización absoluta.
|
|
|
| |
|
|
|
El especialista en comercio exterior analiza cómo el nuevo escenario geopolítico impulsa la necesidad europea de cerrar el acuerdo con el bloque sudamericano.
|
|
|
| |
|
|
|
Francia y Polonia son los principales opositores
|
|
|
| |
|
|
|
El Decreto 384/2025 autorizó el uso del BOPREAL Serie 4 para saldar deudas fiscales y aduaneras, con un límite de hasta u$s1.000 millones
|
|
|
| |
|
|
|
"Lo hemos firmado y ya está hecho", dijo Donald Trump junto al primer ministro Keir Starmer. Se había anunciado en mayo y se concluyó este lunes. Alcanza a los automóviles y el sector aeroespacial.
|
|
|
| |
|
|
|
Vvon der Layen mantuvo un encuentro con Trump y se refirió a las relaciones comerciales, afectadas por la amenaza de imposición de aranceles desde Washington
|
|
|
| |
|
|
|
El ministro Federico Sturzenegger anunció la implementación de un régimen simplificado que habilita a cualquier persona a gestionar este tipo de operaciones. El esquema también incluye unidades usadas y vehículos de trabajo
|
|
|
| |
|
|
|
A través de una Resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial, se habilita a ingresar vehículos nuevos pero también usados. ¿Qué cambia respecto de la normativa vigente y qué hay que tener en cuenta para evitar dolores de cabeza?
Por Sergio Cutuli
|
|
|
| |
|
|
|
Tras años de tensiones y represalias, Washington y Beijing sellaron un principio de acuerdo para estabilizar sus relaciones comerciales.
|
|
|
| |
|
|
|
El ministro de Desregulación anunció este jueves las iniciativas que impactarán en el mercado automotor argentino. Dijo que se publicarán en el Boletín Oficial en los próximos días.
|
|
|
| |
|
|
|
Todavía queda más del 40% de los 50.000 autos con tecnología sustentable que se podrán importar sin pagar el 35% de impuestos. En diez días cierra el plazo. Hay bajas y altas
Por Diego Zorrero
|
|
|
| |
|
|
|
Tras una llamada entre Trump y Xi Jinping, China confirmó el acuerdo comercial con Estados Unidos y pidió respetar el consenso alcanzado. El pacto busca reactivar la tregua arancelaria, incluye concesiones en tierras raras y acceso educativo.
|
|
|
| |
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) comunica a sus asociados que, el día 09 de junio del 2025, la División Análisis y Diseño de la Operativa Aduanera (DI PNPA) envió una comunicación general SICNEA a los Despachantes de Aduana a fin de informarles respecto al nuevo procedimiento para registrar “Ignorando Contenido (IGCO)”.
|
|
|
| |
|
|
|
A través de la disposición 4033/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial, los establecimientos que efectúen las importaciones de los productos previamente aprobados por la ANMAT, deberán dar aviso de su nacionalización, dentro de las 48 horas de ingresados.
Por Liliana Franco
|
|
|
| |
|
|
|
La firma de acuerdos entre Vietnam y empresas norteamericanas, en el marco de negociaciones bilaterales, abarca bienes clave de las colocaciones locales en ese país y en otros destinos en crecimiento del sudeste asiático
|
|
|
| |
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) comunica a sus asociados que, por medio de un correo electrónico remitido por el Departamento Técnica de Importación (DE TEIM) a nuestra Institución, la Dirección General de Aduanas (DGA) comunicó que, en virtud de lo dispuesto por la Resolución (SENASA) N° 214/2025 y hasta tanto se implementen las adecuaciones sistémicas correspondientes, al momento de la importación de determinados productos (fertilizantes), el declarante deberá aportar como documento a presentar en el código identificado como "AUT. SENASA AGROQUIM", el Aviso de Importación o la Autorización de Importación, según corresponda.
|
|
|
| |
|
|
|
Las importaciones "volaron" un 67,4 por ciento interanual
En cinco meses, el déficit acumulado para la Argentina es de 2451 millones de dólares. Hace un año, se registraba un superavit de 142 millones de dólares.
|
|
|
| |
|
|
|
Diversas organizaciones como la Federación de Costureros, Indumentaria y Textiles, Red Textil Cooperativa, Frente Popular Darío Santillán, FOL y MTE Rama Textil, rechazan la apertura de importaciones y denuncian que no solo se perderán 150 mil puestos de trabajo sino que, además, “pone en riesgo la cadena productiva textil”.
Por Melen Vergniaud*
|
|
|
| |
|
|
|
Del total de 50.000 vehículos, ya se asignaron 33.000, pero para la segunda llamada ese número podría subir por casos de renuncias o vencimientos de plazos de trámites sin formalizar
Por Diego Zorrero
|
|
|
| |
|
|
|
Los mandatarios se centraron en el debate del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, la guerra entre Rusia y Ucrania, y el conflicto bélico en Gaza, al que el brasileño denominó como "genocidio premeditado".
Por Eleonora Gosman
|
|
|