Noticias
 
 
 
El ministro de Agricultura y Ganadería de Argentina se mostró confiado en que "de aquí a fin de año" se resolverá la problemática de las vacas de conserva que se exportan a China y pidió que "no confundan" con información errónea de cierre o cepo de exportación de carne.
 
El Ministerio de Agricultura aclaró que no hubo restricciones, y sólo se informó que se había registrado el total de exportaciones previstas para la campaña.
 
El día 8 de octubre de 2021 se reunieron en Brasilia el Ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, Embajador Carlos França, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Santiago Cafiero, acompañados de Ministros de Estado y autoridades de ambos gobiernos, con el objeto de conversar sobre los principales temas de las agendas bilateral y regional.
 
Agricultura comenzará a solicitar información extra a quienes pretendan realizar ventas al exterior. Afirma que se trata de un mecanismo para impedir que la provisión en el mercado local se vea perjudicada. Por Matías Bonelli y Lara López Calvo
 
Este martes se publicará el decreto que flexibiliza el cepo que ataba las ventas al exterior. El campo va por la normalización total del mercado.
Por Matías Bonelli
 
El canciller quiere encarar las negociaciones por la reducción de arancel externo común y acuerdos de libre comercio por fuera del bloque; reuniones clave para avanzar en consensos
Por Martín Dinatale
 
El Banco Central confía en ponerle fin a la "trampa" de grandes empresas industriales, que pagaron por insumos que aun no ingresaron al país. Los empresarios analizaban el escenario ante una resolución que llevó "sorpresa" a la entidad fabril.
Por Ariel Maciel
 
La medida busca equilibrar los pagos con los bienes ingresados al país. Además, la CNV reguló más el contado con liqui y dólar MEP.
Por Ezequiel Orlando
 
Luego de los cortocircuitos diplomáticos, el flamante ministro de Relaciones Exteriores recibirá mañana al canciller uruguayo Francisco Bustillo y el viernes viaja a Brasilia para reunirse con su par Alberto Franco França.
Por Martín Dinatale
 
El canciller Santiago Cafiero mantuvo hoy una reunión virtual con su par del Estado Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta, en la que abordaron cuestiones relativas a la facilitación fronteriza en los Pasos Internacionales.
 
La Organización Mundial del Comercio modificó sus proyecciones y estimó que el volumen del comercio internacional aumentaría 10,8% durante este año, la mayor alza anual desde 2010. En Latinoamérica, en tanto, crecerá 7,2% durante 2021, luego de tres años de caídas.
 
Hoy recibe al canciller uruguayo Francisco Bustillo. Para el jueves se cursaron invitaciones a la Unión Industrial Argentina y el viernes el funcionario viajará a Brasil para reunirse con el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, Carlos Franca.
Por Andrés Lerner
 
Afirmaron que el Etiquetado Frontal tendría impacto negativo en la competitividad dentro del Mercosur y que hundiría las exportaciones. Una propuesta pide modificar un artículo que le permita al Ejecutivo adecuarla al Mercosur.
Por Ariel Maciel
 
La medida fue anunciada por los ministros Guzmán y Kulfas en un encuentro con los industriales y gremios que componen el sector. Se busca aumentar las ventas externas de la industria automotriz, de vehículos y autopartes, mediante la desgravación de las exportaciones incrementales.
 
La medida incluye a autos y autopartes. De esta forma, durante 2022 las empresas continuarán tributando con las alícuotas actuales hasta un monto equivalente a las exportaciones del año 2020 y, por las exportaciones adicionales, dejan de tributar derechos de exportación.
 
Los pagos al exterior se vieron interrumpidas por un problema que afectó el vínculo entre los bancos y el BCRA. Las explicaciones de importadores y la autoridad monetaria
 
La empresa no logró destrabar los permisos de importación. Provee a Volkswagen, General Motors, Iveco, Mercedes-Benz, Renault y Nissan.
Por Horacio Alonso
 
El Gobierno tiene decidido extender un beneficio para las terminales automotrices que exportan por encima de los volúmenes del 2020. La intención es que en 2022 se potencie la internacionalización de las ventas
Por Francisco Martirena
 
Artículo escrito por el asesor Miguel Galeano.
 
El bloque sudamericano, a instancias del Paraguay, retoma el diálogo con una nación que articula como puente de ingreso al Asia-Pacífico. A la Argentina le interesa por el costado exportador y la atracción de inversiones
Por Francisco Martirena
 
Con el objetivo de incrementar las exportaciones automotrices a México, la Cancillería argentina coordinó una misión comercial de la que participaron 44 empresas argentinas de los sectores de automóviles y autopartes, que pudieron vincularse con importadores mexicanos para mostrar sus capacidades de producción y oferta exportable.
 
Se podrá exportar el 100% de la producción de vaca de conserva y manufacturera, la que se destina a China y continuará limitada la venta al exterior de los siete cortes que más se consumen en el mercado interno.
Por Lara López Calvo
 
Se analizó el impacto del cupo a las exportaciones de carne vacuna. Los anuncios llegaron por el lado de la reapertura en la vaca con destino a China, mientras el listado de siete cortes parrilleros seguirá igual
 
Julián Domínguez, el nuevo ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, anunció que desde el lunes los productores podrán exportar cortes de vaca conserva y manufactura a China.
 
El canciller Cafiero dejó entrever que hace falta diálogo entre los miembros y que Argentina mantendrá la unidad como política de Estado; respuestas a las objeciones que hizo el ministro Guedes
Por Martín Dinatale

anterior  |  siguiente