Noticias
 
 
 
En enero el rojo comercial por el intercambio de bienes con el país vecino alcanzó los USD 326 millones, el más alto en siete años, mientras el peso se fortalece y el real se debilita
Por Juan Gasalla
 
Se reunieron dos horas en la sede fabril. La Unión Industrial pidió mejorar la competitividad pero evita pronunciarse sobre el tipo de cambio. El Gobierno aseguró que necesita más superávit para bajar impuestos
Por Mariano Boettner
 
El ministro de Economía defendió la posibilidad de negociar un tratado con Washington. "Sería importantísimo para el país", señaló.
 
Si bien el intercambio de bienes bilateral mostró una suba interanual, el resultado fue negativo para Argentina en en enero por la suba de las importaciones
 
El mayor impacto de las medidas oficializadas por Donald Trump lo sentirá Aluar, que en 2023 envió más de USD 500 millones a ese país. Ternium y Tenaris, del Grupo Techint, también serán alcanzados
Por Agustín Maza
 
El anuncio de Trump sobre nuevos aranceles al acero y aluminio podría generar dificultades significativas para la industria metalúrgica argentina, pues afecta la demanda, la competitividad y la estabilidad de empleo en empresas clave del sector.
Por Santiago Escobar
 
El aumento de aranceles y las tensiones comerciales globales generan incertidumbre en los mercados. Crecen las preocupaciones por el dólar, las tasas de interés y el intercambio comercial
Por Natalia Donato
 
La medida está dirigida a la Unión Europea pero también afecta a la Argentina
 
Encontrar un equilibrio entre la desregulación, la seguridad y la calidad de los productos es clave para las importaciones del país
Por Florencia de los Ángeles Salmini
 
El Gobierno de Javier Milei avanzó con una nueva desregulación que afecta al sector autopartista. En este caso lo hizo a través del sistema de “pequeños envíos”. Permitirán ingresas piezas de seguridad sin cumplir con la Ley Nacional de Tránsito.
Por Andrés Lerner
 
Luis Caputo recibirá el jueves a los dirigentes de la Mesa de Enlace. El costo fiscal del recorte en los derechos de exportación sería más alto y el agro pedirá otras medidas antes de la próxima cosecha gruesa
 
Modalidad: virtual - sincrónica con consultas a especialistas
 
Capacitación 2025 - Próximos Seminarios - Modalidad On-line (vía Zoom)
Unificación de la normativa del Régimen de Exportación Temporaria
Decreto 38/25: Reducción de Aranceles de Exportación
Agrishow 2025 - Feria Internacional De Tecnología Agrícola - Rueda de Negocios
Como exportar sin costos adicionales
FIME 2025 - 11 al 13 de Junio
Demandas del exterior
 
China reaccionó a los aranceles impuestos por Donald Trump y los calificó como una violación de las leyes de la Organización Mundial del Comercio
 
Por la incertidumbre de los últimos años, las multinacionales anunciaron aquí inversiones por US$1.700 millones frente a 20.400 millones en el socio mayor del Mercosur. Antes la brecha entre los desembolsos en ambos países era la mitad. Algunas firmas amenazan incluso con la retirada.
Por Alejandro Rebossio
 
El acumulado de las exportaciones mineras del 2024 creció casi 6% frente al 2023, y se ubicó 23% por encima del nivel promedio de 2010-2023.
Por Sebastián D. Penelli
 
El país asiático incrementará los tributos entre un 10% y un 15%. También controlarán sus exportaciones.
 
En 2025, a más de un año de gestión, el Gobierno podrá liberar el acceso al mercado oficial sin restricciones para pagar al exterior. Los importadores apostaron al "carry trade" en 2024 y siguieron postergando la cancelación de compromisos.
Por Carlos Lamiral
 
Según expresan desde CAME donde realizan el relevamiento, el sector demuestra así un gran poder de recuperación, tras haber sufrido tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción.
 
La Casa Blanca confirma la implementación de aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a China, en un movimiento que promete alterar el comercio internacional
 
En su segundo mandato, Trump parece haber recargado su agenda proteccionista en pos de potenciar el aparato industrial norteamericano. Si cumple con lo que promete, volaría por los aires el sistema multilateral de comercio que marcó a fuego la globalización tal cual se conoce hoy en día. En este punto, la distancia de Trump respecto de la ultraderecha criolla, dispuesta a someterse al máximo al libremercado, no puede ser más amplia.
Por Juan Manuel Padín *
 
Ref. Descripcion del tema convocante - Antecedentes normativos - Evaluacion efectuada por expertos - Conclusión.
Por Alejo Osvaldo BASUALDO MOINE*
 
Haciendo uso de los medios electrónicos, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) unifica y simplifica trámites para agilizar los procesos del comercio exterior de alimentos
 
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
Por David Correa
 
La Secretaría de Agricultura destacó la mejora en las ventas al exterior de la agroindustria. Señaló los rubros con los mayores incrementos porcentuales respecto de 2023

anterior  |  siguiente