Noticias
 
 
 
Considerando el éxito de la Serie 1 -que colocó los US$5.000 millones de valores nominales (VN) estipulados-, la expectativa del Banco Central es lograr nuevamente una adhesión total hasta completar el máximo de US$2.000 millones de VN contemplado para este nuevo capítulo.
Por Emiliano Bonanotte
 
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) elaboró un informe para dar cuenta de cómo es el vínculo de la Argentina con Israel en números.
 
La Canciller Diana Mondino, junto al Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Embajador Marcelo Cima, mantuvo esta tarde una reunión con el Secretario General de la International Chamber of Commerce (ICC), John Denton, quien estuvo acompañado por Gabriel Petrus, Jefe de Alianzas Estratégicas Globales de ICC; Marcelo Elizondo, Presidente del capítulo Argentina de la ICC y Micaela Santa Cruz, Coordinadora de Proyectos Internacionales ICC Argentina.
 
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunica el cronograma de licitaciones para las Series 2 y 3 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) que comenzarán la semana próxima, luego de haber completado el cupo máximo de emisión de la Serie 1 por VN USD 5.000 millones.
 
Así culminó el programa de subastas de la Serie 1 que arrancó el pasado 28 de diciembre, que en su totalidad fue adjudicada entre más de 1.300 empresas.
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) les acerca una nota informativa de nuestro asesor en ALADI, MERCOSUR y ORIGEN, el Sr. Carlos Canta Yoy sobre la prórroga de los regímenes de Admisión Temporaria y Draw-Back para fabricar productos a exportar al Mercosur.
 
La Secretaría de Comercio define el nuevo sistema para pequeñas importaciones. La Argentina tiene desde septiembre de 2022 un límite de USD 1.000 al mes y se encuentra entre los países más restrictivos de la región
Por Agustín Maza
 
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) les acerca a sus asociados un informe realizado por nuestro asesor en ALADI, MERCOSUR y ORIGEN, el Sr. Carlos Canta Yoy sobre las importaciones de azúcar en el marco del AAP.CE/18 (Mercosur) y el derecho de importación del 20% que rige sobre las mismas.
 
Un alto funcionario que responde a Ursula von der Leyen señaló que "no están las condiciones dadas para un acuerdo".
 
El miércoles la Secretaría de Comercio se reunirá nuevamente con las pequeñas y medianas empresas y el tema que aún se encuentra en análisis, podría plantearse.
Por Giuliana Iglesias
 
El nuevo cupo para regularizar la deuda comercial de las pymes junto con el Bopreal generan alivio, sin embargo, el sector demanda actualizar otro régimen. Los avances.
Por Belén Ehuletche
 
La primera serie del bono para importadores se encuentra en sus últimos días previo al vencimiento. El mercado descuenta la acumulación de u$s5.000 millones y ahora observa con detenimiento la estrategia de las pymes endeudadas por encima de los u$s500.000 que no tienen acceso al MULC.
Por Nazarena Lomagno
 
Con tractores y maquinaria pesada detuvieron el tránsito en varias rutas, y anticiparon que no levantarán la protesta hasta ver satisfechos sus reclamos
 
Artículo escrito por el asesor del CDA, Corredactor del Código Aduanero, ley 22415 y modificaciones, Dr. Héctor G. Vidal Albarracín.
 
Aproximacion al tema - Principales normativas introducidas poe el DNU 70/2023 - Aspecto axiologico a la luz de la doctrina autoral especializada - Conclusión.
Por Alejo Osvaldo BASUALDO MOINE*
 
Esta semana, el BCRA buscará agotar la primera serie. En los primeros días de febrero, empezará a licitar la segunda y la tercera. La estrategia oficial, las dudas y la sombra de la dolarización.
Por Juan Strasnoy Peyre
 
Varias naciones de la UE no aceptan un acuerdo por razones medioambientales
Por Francisco Martirena
 
El 80% de las MiPyMEs podrán acceder entre febrero y abril al mercado oficial de divisas para saldar sus pasivos con proveedores del exterior. La medida beneficia a 10.000 compañías. Hoy consiguió un resultado exitoso con el BOPREAL
 
El Banco Central y el Ministerio de Economía indicaron que se "habilitará el acceso al mercado de cambios a cerca de 10.000 empresas" con deudas declaradas por hasta US$ 500.000.
 
El Banco Central de la República Argentina (BCRA), conjuntamente con la Secretaria de Comercio de la Nación, informa que como resultado de: (i) haberse completado el Padrón de Deuda Comercial con el exterior, (ii) la acumulación de reservas internacionales durante las últimas semanas, y (iii) la alta aceptación de los BOPREAL Serie 1, se habilitará el acceso al mercado de cambios a cerca de 10.000 empresas dentro de la categoría micro, pequeña y mediana (MiPyME) con deudas declaradas por hasta USD 500.000 para que puedan cancelar la totalidad de sus compromisos con el exterior en los próximos 3 meses.
 
El fabricante, uno de los mayores productores de electrónica del país, realizará la primera exportación de estos artículos de la marca Samsung, a partir de un acuerdo. Busca crecer con más envíos al exterior
Por Agustina Devincenzi
 
La herramienta es puesta en marcha por el Senasa y su contraparte boliviana, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
 
El Decreto de Necesidad y Urgencia n°70/23 amenaza el control aduanero y despierta recuerdos de la crisis en México.
Por Héctor Guillermo Vidal Albarracín (*)
 
En un documento enviado al Congreso de la Nación, el Ejecutivo propone que esta eliminación de los derechos de exportación alcance a lacteos, arroz, maní y productos olivícolas y hortícolas. Opiniones a favor y en contra del gravamen.
 
El bono para importadores (Bopreal) tendrá entre miércoles y jueves su quinta licitación, a fin de lograr una mayor adhesión de las grandes empresas. Gracias a este instrumento, los pasivos remunerados mostraron una contracción de pases por $1,45 billones

anterior  |  siguiente