|
|
|
|
|
|
11:00 hs - Youtube CACIPRA EXPORTA
Diserta: Licenciada Carolina Marceca, Coordinadora del área de Financiamiento y Competitividad Pyme - CAME
Moderan: Liliana Aponte Segovia, Gerenta de CACIPRA - Gustavo Martin Robledo
TE ESPERAMOS!!!
|
|
|
|
|
|
El medio británico resaltó cómo el Gobierno redujo barreras comerciales para tratar de paliar la inflación y advirtió sobre el riesgo para las reservas
|
|
|
|
|
|
El crecimiento de las importaciones pulverizó al superávit comercial. Llega leche de Uruguay y fideos desde Albania, pese a que el consumo masivo no repunta. El uso de la capacidad instalada y una nueva señal de alamar para la industria.
Por Andrés Lerner
|
|
|
|
|
|
Inicialmente los estrategas del Citi esperaba que la tasa arancelaria efectiva para 2025 se ubique cercana al 5-7,5 puntos porcentuales (p.p.), pero tras el endurecimiento de las tasas por parte de Donald Trump esa proyección se duplicó a 10-15 pp.
|
|
|
|
|
|
Los productos españoles que tienen más chances son el vino, aceite de oliva y carne de cerdo
|
|
|
|
|
|
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16hs
|
|
|
|
|
|
Varios países pidieron el retraso de la aplicación
|
|
|
|
|
|
Paro de actividades los días martes 25 y miércoles 26 de marzo, en el horario de 10 a 16 horas.
|
|
|
|
|
|
16 h. - Modalidad Híbrida: Presencial en el CDA y Online vía Zoom.
A cargo del asesor del CDA en Origen, Mercosur y Origen, Sr. Carlos Canta Yoy con la colaboración de los asesores en Normativa y Procedimientos Aduaneros, Gonzalo Oroño y Lucia Vanzetti.
|
|
|
|
|
|
El Gobierno celebró la aprobación del DNU para acelerar el trámite por el acuerdo con el FMI: precisa con urgencia dólares financieros. De la mano del atraso cambiario, las importaciones crecieron fuerte en febrero y en marzo se sumó la reversión del carry trade por la incertidumbre que generó la falta de acuerdo
Por Mariano Cuparo Ortiz
|
|
|
|
|
|
Superávit en febrero de u$s 227millones
|
|
|
|
|
|
Las importaciones de enero tuvieron un fuerte alza en torno al 40% interanual. Sin embargo, el saldo comercial terminó cerrando a favor.
|
|
|
|
|
|
Las compras al exterior registraron sub mayor suba anual desde julio de 2022. Sucedió en gran parte por la baja base de comparación.
Por Santiago Reina
|
|
|
|
|
|
Con las modificaciones dispuestas por el Gobierno no será necesaria ninguna autorización previa y la responsabilidad será de los fabricantes
|
|
|
|
|
|
La industria vitivinícola local no se anima a celebrar por anticipado. Alertan sobre efectos indeseados como saturación de mercados alternativos y dificultades en la distribución.
Por Jorge Velázquez
|
|
|
|
|
|
El mercado chino, que representaba hasta el 38% de las exportaciones avícolas argentinas, se reabre tras la suspensión por gripe aviar en 2023.
Por Daniel Aprile
|
|
|
|
|
|
A.I.E.R.A. - lo invita a participar del seminario a dictarse en forma On-Line vía Zoom el lunes 31 de marzo 2025 de 10 a 12 hs.
Disertante: Lic. Carmen F. Carballeiro
|
|
|
|
|
|
Las distintas jurisdicciones no aplicarán los regímenes de percepción del tributo que operan sobre las operaciones de importación definitiva para grandes inversiones.
Por Ricardo H. Ferraro
|
|
|
|
|
|
El Gobierno busca bajar la inflación y aumentar la competencia en el sector. Sin embargo, los especialistas advierten que la decisión perjudica a los que "mejor hacen las cosas" a cambio de bajarle el precio a los más ricos.
Por Santiago Reina
|
|
|
|
|
|
La importación de indumentaria y calzado pagará 15 puntos menos de arancel. Advierten que profundizará la crisis que ya padece el sector. Más de 500 mil empleos en riesgo
|
|
|
|
|
|
Estrategia, marca y ventas - Economía del conocimiento más allá de Software
11 hs - Youtube CACIPRA EXPORTA
Diserta: Alejandro Vicci, Director para internacionalización de economía del conocimiento
Moderan: Liliana Aponte Segovia, Gerenta de CACIPRA - Gustavo Martin Robledo
|
|
|
|
|
|
Las mercaderías ingresadas en las zonas francas y áreas aduaneras especiales originarias de países con los cuales un Estado Parte del Mercosur tenga acuerdos preferenciales pueden ingresar a una zona franca o área aduanera especial y cumpliendo determinadas condiciones (que veremos a continuación) al ser importadas definitivamente mantendrán las preferencias arancelarias previamente negociadas en el acuerdo del caso. Informe realizado por el asesor del CDA en ALADI, Mercosur y Origen, Carlos Canta Yoy.
|
|
|
|
|
|
El Centro Despachantes de Aduana (CDA) les acerca a sus asociados la invitación de la Comisión de Derecho Aduanero para participar de una jornada de capacitación en homenaje del Dr. Juan Sortheix, arquitecto de la Nomenclatura Arancelaria Mundial.
Dicha jornada se realizará el jueves 20 de marzo de 18 a 20.30 h. bajo modalidad híbrida. Presencialmente se realizará en el Aula 1 - Extensión, (Planta Baja) de la Facultad de Derecho de la UBA y además se transmitirá vía YouTube.
|
|
|
|
|
|
El precio máximo permitido por el gobierno es 16.000 dólares, libre de impuestos, sobre los que se suman todos los incrementos fiscales argentinos. Ya se pueden hacer los primeros pedidos
Por Diego Zorrero
|
|
|
|
|
|
El presidente calculó que se perforará ese nivel en “abril o mayo”. Economía avanza con una apertura que tendrá un fuerte impacto en la industria local. Se acerca el acuerdo con el FMI
Por Pablo Wende
|
|
|