|
|
|
|
|
|
China está adoptando un enfoque de tres pasos: represalia, estímulo y negociación, en lugar de apresurarse a llegar a acuerdos.
|
|
|
|
|
|
El agro podría redefinir su perfil exportador si se aprueba pronto el acuerdo con Europa. Productores y gobiernos provinciales se juegan una carta clave.
Por Daniel Aprile
|
|
|
|
|
|
Las recientes acciones del Trumpismo abren una nueva etapa en la cual Estados Unidos intenta reestructurar la economía global abordando con tácticas más crudas y disruptivas las secuelas de un conjunto de movimientos tectónicos que afectaron el orden internacional vigente por décadas. El grave error que cometería Argentina si se somete sin chistar a los deseos de Trump.
Por Gabriel Merino* y Juan Manuel Padín**
|
|
|
|
|
|
Portavoces del Ministerio de Comercio y de Relaciones exteriores de China negaron que haya negociaciones con EEUU y pidieron cancelar aranceles para facilitar el diálogo entre ambos países.
|
|
|
|
|
|
En el Congreso de la Nación se lanzó un bloque legislativo sudamericano para fortalecer al agro, promover políticas comunes. Diputados de seis países buscarán defender a la región y fijar una agenda legislativa común.
Por Daniel Aprile
|
|
|
|
|
|
Exige protección a productos agrarios vía cupos a Sudamérica
Por Francisco Martirena
|
|
|
|
|
|
Los aranceles a China podrían reducirse entre un 50% y un 65%, además de analizarse la posibilidad de un sistema escalonado de tasas
|
|
|
|
|
|
Los datos corresponden al informe “Monitor Comex argentino de marzo 2025”, que publica regularmente la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) y que alerta por los cambios en la dinámica que está atravesando el comercio exterior.
|
|
|
|
|
|
La información fue dada a conocer por la secretaria de prensa del Gobierno de Estados Unidos, al tiempo que buscan llevar calma a los mercados financieros.
|
|
|
|
|
|
La mina tiene más de 50 años y está ubicada en las yungas jujeñas. Hoy produce 5.000 toneladas de cobre por mes, con una ley casi 20 veces mejor que los pórfidos de Chile. Buscan ampliar su producción, con el primer fideicomiso minero.
Por Eduardo Fleming
|
|
|
|
|
|
Los anuncios del nuevo régimen cambiario incluyeron una importante flexibilización en los pagos de las compras al exterior. Qué se puede hacer ahora y qué falta para la completa normalización de la operatoria
Por Natalia Donato
|
|
|
|
|
|
Pareciera que primó una incapacidad intelectual o una vagancia extrema para definir una de las fórmulas de mayor impacto global en años o décadas.
Por Esteban Magnani
|
|
|
|
|
|
Aunque es demasiado pronto para sacar conclusiones, la guerra comercial puede dar inicio a una nueva era global. Los hechos concretos ponen en cuestión las reglas de juego impuestas por la globalización neoliberal.
Por Diego Rubinzal
|
|
|
|
|
|
La Casa Blanca asegura que "la pelota" para negociar una salida a la guerra comercial "está en la cancha de China". Sin embargo, el país asiático se muestra incólume y dejará de recibir los Boeing estadounidenses.
|
|
|
|
|
|
La primera jornada de retención de tareas comenzó este martes y continuará hasta mañana. Reclaman recomposición salarial.
|
|
|
|
|
|
Patricio Losa, despachante de aduana, comparte cómo es su día a día, los principales desafíos que enfrenta en su rol y el impacto clave que tiene esta profesión en el funcionamiento de la cadena de suministro
Por Redacción Movant
|
|
|
|
|
|
Prevén que aumentará la competencia de los vinos europeos en varios destinos clave.
Por Jorge Velázquez
|
|
|
|
|
|
La medida de fuerza comenzó este martes y se extenderá hasta este miércoles a las 19 horas. Además, el paro se replicará el 29 y 30 de este mes en función de sostener el plan de lucha.
|
|
|
|
|
|
La Secretaría de Agricultura disolvió el Registro Único de la Cadena Agroindustrial y dispuso que la información de productores y operadores comerciales se unifique con el Sistema de Información Simplificado Agrícola, a fin de evitar una duplicidad de trámites
|
|
|
|
|
|
Marcelo Bisurgi, secretario gremial del Sindicato Único del Personal Aduanero (SUPARA), explicó por la 750 el complicado escenario que los llevó a tomar esta decisión.
|
|
|
|
|
|
A partir de esta medida, no será más necesario tramitar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.
|
|
|
|
|
|
Por medio de un decreto que saldrá mañana, se eliminará el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país. Lo confirmó el ministro Luis Caputo
|
|
|
|
|
|
La aceleración de las ventas externas chinas dejaron un superávit comercial de 103 mil millones de dólares
|
|
|
|
|
|
Por decreto se eliminan un certificado y las prohibiciones asociadas para importar bienes usados
|
|
|
|
|
|
El levantamiento del cepo rige desde este lunes para personas humanas, aunque para las personas jurídicas siguen vigentes varias regulaciones.
Por Santiago Reina
|
|
|