Noticias
 
 
 
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanza una nueva herramienta de consulta para los exportadores de bienes que se enmarca en el proceso de modernización y simplificación de trámites en la administración pública. Este nuevo módulo de visualización permite acceder de manera fácil, directa y personalizada a toda la información disponible en el sistema SECOEXPO (Seguimiento de Cobros de Exportaciones de Bienes) del BCRA.
 
El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Desarrollo de ese país resaltó el gran clima económico del Uruguay.
Por Fabián Cardozo
 
Desde su planta, la automotriz traslada más de 800 unidades diarias hacia el puerto de Terminal Zárate para exportar a 22 países de América Latina. El paso a paso.
Por José Luis Cieri
 
El mercado automotor da señales de recuperación en producción y ventas internas, aunque todavía faltan segmentos claves, como ganar mercados en el exterior
Por Guillermina Fossati
 
Lo dijo el canciller de Lula, Mauro Vieira, quien se mostró optimista con que ese pacto se rubrique a fin de año en Río de Janeiro
 
La caída de las ventas argentinas, especialmente en vehículos y productos industriales, contribuyó a un saldo negativo de USD 401 millones para Argentina en el mes analizado, según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios
 
La industria automotriz explicó tanto la mayor parte del aumento de importaciones como el grueso de la caída de exportaciones.
Por Santiago Reina
 
El mes pasado Argentina tuvo una caída del 13,5% en sus exportaciones, mientras que las importaciones sumaron USD 1.639 millones.
 
Los primeros diez meses del año mantienen un 2,8% más de autos fabricados respecto a 2024. Pero desde julio se sigue perdiendo el plus de comienzos de año por la menor demanda del exterior
Por Diego Zorrero
 
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el dato que se desprendió del último informe del Índice de Precios del Indec.
 
No va a ser el fin del mundo, porque le quedan muchos ases en la manga, pero tampoco será una fiesta. Y en el ínterin la Argentina sin dudas sufrirá.
Por Dionisio Bosch
 
Mientras los envíos al exterior recuperaron dinamismo gracias al agro y la energía, las compras externas crecieron con fuerza, impulsadas por los bienes de consumo y capital
Por Mariano Zalazar
 
El informe del organismo sobre precios y cantidades del comercio exterior mostró un aumento en las ventas externas impulsado por productos primarios y energía, mientras que los precios de las importaciones volvieron a caer y favorecieron la mejora de los términos del intercambio.
 
Entre las tareas encomendadas al flamante canciller, está la de salir “con la valijita al mundo a vender Argentina”
Por Marcelo Batiz
 
La quita de aranceles dispara la llegada de autos eléctricos chinos: ya se reservaron el 85% del cupo anual, revolucionando el mercado local
Por N.B.
 
El uso agresivo de aranceles por parte de Trump, clave en su política exterior, enfrenta un posible límite judicial que podría cambiar la geopolítica y el comercio.
 
Ambos países profundizaron el vínculo hasta 2015, cuando Macri limitó el lazo al aspecto comercial. La guerra con Ucrania redujo las exportaciones, mientras que Moscú apuesta a la autosuficiencia.
Por Nazarena Lomagno
 
Entre el 3 y el 6 de noviembre se realiza el ciclo Adipec (Exposición y Conferencia Internacional de Petróleo de Abu Dabi), el encuentro de energía más grande del mundo que reúne a más de 2.000 empresas del sector
 
En un encuentro convocado por la AmCham, expertos, empresarios y funcionarios analizaron la relación bilateral tras el triunfo oficialista en las elecciones legislativas.
Por Jorge Velázquez
 
Estados Unidos prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing se comprometió a garantizar el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.
Por Sebastián Cazón
 
La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala dice que el sistema multilateral de comercio pasa su momento más difícil
 
El límite de 50.000 unidades anuales podría quedar asignado tras el primer llamado que cerró el 16 de octubre. Se habrían registrado más de 100.000 pedidos entre fabricantes e importadores
Por Diego Zorrero
 
Vía decreto, el Poder Ejecutivo modificó la reglamentación de este tributo. La medida eleva los límites para informar operaciones de comercio exterior y ajusta definiciones sobre bienes con cotización y precios de transferencia.
 
La nueva normativa pretende reducir la burocracia y quitarle sobrecargas a la ANMAT. Cómo funciona la nueva habilitación
 
El actual secretario de Finanzas dejará su cargo en el equipo económico para pasar a ser ministro de Relaciones Exteriores, en un momento de constantes negociaciones con EEUU.

siguiente